Página 3 de 5
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 00:00
por Riota
concuerdo totalmente gmo!! :thumbright: :thumbright:
Yo al menos, creo haber encontrado la "fórmula" para mi acuario recién hace unas semanas, pero siempre es bueno conocer opiniones distintas, sobretodo para enriquecer el post y para saber tanto departe tuya como de mi tocayo choe, unos maestros en abono (tras sus experimentos en sus acuarios) para llegar más o menos a un margen.
Con respecto al gluta, auqnue no lo he probado (y me gustaría hacerlo! con 2 hielos y coca cola jejeje) creo, y solo creo, que si se combina con inyección de CO2 se puede reducir considerablemente la dosificación (pues eso hace, agrega carbono!) lo que eliminaría riesgos de dañar la delicada "piel" de los peces. Hablo del cuidado especial, sobre todo por que tengo discos, que dependen mucho de su mucosa para un buen estado de salud. Todo en términos de CREO, por lo que a ver si me hago el tiempo para la feria de las pulgas para "probarlo" jejeje...
salute!
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 00:20
por JoluR
La lección q he sacado de mi experiencia con los abonos, es q siempre hay q partir de muy, muy poco hacia arriba. El aumento en las dosis lo voy realizando según los resultados observables en el mediano plazo y me detengo cuando logro el desarrollo vegetal deseado (para ello se requiere de paciencia). Mi experiencia con el K y el N es q a niveles muy elevados, se puede llegar a desestabilizar el acuario a niveles casi dramáticos, en todo caso es probable q las características locales de cada agua (en relación con las cagas de nutrientes q estás portan) juegue un rol importante...
Salu2
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 00:55
por choe
Riota escribió:concuerdo totalmente gmo!! :thumbright: :thumbright:
Yo al menos, creo haber encontrado la "fórmula" para mi acuario recién hace unas semanas, pero siempre es bueno conocer opiniones distintas, sobretodo para enriquecer el post y para saber tanto departe tuya como de mi tocayo choe, unos maestros en abono (tras sus experimentos en sus acuarios) para llegar más o menos a un margen.
Con respecto al gluta, auqnue no lo he probado (y me gustaría hacerlo! con 2 hielos y coca cola jejeje) creo, y solo creo, que si se combina con inyección de CO2 se puede reducir considerablemente la dosificación (pues eso hace, agrega carbono!) lo que eliminaría riesgos de dañar la delicada "piel" de los peces. Hablo del cuidado especial, sobre todo por que tengo discos, que dependen mucho de su mucosa para un buen estado de salud. Todo en términos de CREO, por lo que a ver si me hago el tiempo para la feria de las pulgas para "probarlo" jejeje...
salute!
o q te pegui el pique paca denuevo po.
creo q uno parte con las dosis recomendadas, pero al fin, como dice memo, jolur y mi tocayo, uno se termina haciendo la rutina.
este fin de semana, creo q empezare a probar con fosforo, para ver si florecen algunas plantas, eso si, disminuyendo el alimento (los tengo medio panzones, y los rams y el macho cacatua ya tienen sus colores).
vamos a probar inyectando a las raices, como dijo el amigazo tequila.
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 01:02
por x.zeba.x
choe escribió:Riota escribió:concuerdo totalmente gmo!! :thumbright: :thumbright:
Yo al menos, creo haber encontrado la "fórmula" para mi acuario recién hace unas semanas, pero siempre es bueno conocer opiniones distintas, sobretodo para enriquecer el post y para saber tanto departe tuya como de mi tocayo choe, unos maestros en abono (tras sus experimentos en sus acuarios) para llegar más o menos a un margen.
Con respecto al gluta, auqnue no lo he probado (y me gustaría hacerlo! con 2 hielos y coca cola jejeje) creo, y solo creo, que si se combina con inyección de CO2 se puede reducir considerablemente la dosificación (pues eso hace, agrega carbono!) lo que eliminaría riesgos de dañar la delicada "piel" de los peces. Hablo del cuidado especial, sobre todo por que tengo discos, que dependen mucho de su mucosa para un buen estado de salud. Todo en términos de CREO, por lo que a ver si me hago el tiempo para la feria de las pulgas para "probarlo" jejeje...
salute!
o q te pegui el pique paca denuevo po.
creo q uno parte con las dosis recomendadas, pero al fin, como dice memo, jolur y mi tocayo, uno se termina haciendo la rutina.
este fin de semana, creo q empezare a probar con fosforo, para ver si florecen algunas plantas, eso si, disminuyendo el alimento (los tengo medio panzones, y los rams y el macho cacatua ya tienen sus colores).
vamos a probar inyectando a las raices, como dijo el amigazo tequila.
pero es qe tambien es dificil ver qe algo qe se utiliza en plantas terrestres se pueda utilizar en acuario con fauna y todo.... obviamente nadie se qiere arriesgar a experimentar con sus acuarios con el riesgo de obtener resultados nefastos o negativos... y obviamente compartir las experiencias de cada uno... por eso igual uno pregunta y pregunta y asegurarse bien antes de meter mano y experimentar con algo nuevo sin saber sus consecuencias
gracias por la paciencia amigasos, y ojala seguir dando experiencias.. de eso se tratan los foros de compartir :)
Saludos
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 01:14
por choe
el q no se arriesga no cruza el rio.
lo 1º q use de abono fue florapride......................0 resultados y tenia polispermas, repens y ambulia.........
lo 2º use abono follaje hleem, buen resultado con explosion de algas rojas
lo 3º fue el floracion del mismo fabricante (menos fosforo, + potasio), igual q arriba.
lo 4º fue una botella de potasio q me regalo mi compadre xergio. buen resultado, pero seguia con las algas.
despues de leer y releer, dije "el excel es mi salvacion", parti vitrineando en las tiendas virtuales, pero salia un pelin caro..............
hasta q di en un post extranjero con el famoso gluta.
busque entre mis conocidos veteros y di con el famoso elemento, pero a concentraciones algo peligrosas para el acuario. lo bueno s q tengo manejo en laboratorio y lo empece a usar a ojos cerrados, sin miedo a la muerte.
y voila! resultados "excel"entes jajajajjaja, despues de un mes y medio de solo abonar y no podar, mis peces no podian nadar, tenia demasiado de todo, todas las plantas crecieron.
lo malo fue q empece a quedar corto de otros nutrientes, ya q las plantas comienzan a consumir todo.
ahi recurri al kno3, kcl y a micronutrientes.
asi q a atreverse, ya q para matar la fauna en el acuario tendria q aplicar un litro de alguno, o subir el co2 a concho.
saludos
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 01:52
por x.zeba.x
ahh excelente... si si tengo claro qe el qe no se arriesga no cruza el rio.... pero aqui estamos hablando de peces en los cuales tu juegas con su miniecosistema, y qe les qedaria a ellos?? solo aceptar qe tu usaste mal un abono xD!....
pero si para matar fauna hay qe aplicar como 1 lt....algo asi qeria saber obviamente para no irme al chancho
aplicare entonces 1 o 2 ml .... eso es diario o semanalmente???
me estoy consiguiendo KNO3 y KCl ...sabes alguna concentracion para el acuario??? o es lo mismo para lo anterior??
alguien ha probado con K2PO4?
Saludos y gracias por la paciencia de nuevo... estoy recien pensando en abonar mi acuario y como todos no qiero cometer errores por su comprension gracias :)
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 02:38
por GmoAndres
hola, no hay regla, cero,1,2,3 o mas veces por semana, segun el estado y desarrollo de las plantas.
cero,1,2, o mas ml segun tipo de acuario y estado de las plantas. Dificil de explicar, hay mucho de "feeling" con el acuario en este aspecto. Anda probado y evidenciando tu mismo los cambios que notes, es como ir entrenando el ojimetro
Saludos!!
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 03:19
por x.zeba.x
Excelente ....ire probando entonces.... solo qeria una aproximacion obviamente ... a eso mas o menos me referia... algun rango entre esto y esto y estos dias mas o menos e ir probando :)
Gracias por la aclaracion
Saludos
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 03:25
por choe
x.zeba.x escribió:Excelente ....ire probando entonces.... solo qeria una aproximacion obviamente de no hecharle todos los dias 1 lt... a eso mas o menos me referia... algun rango :)
Gracias por la aclaracion
Saludos
el potasio es el de mas amplio rango, a mi parecer.
fosforo, no adites todavia, por ser el fundamental para la aparicion de algas, ademas al alimentar, ya metes fosfato.
nitrato, depende de cuanta carga de peces tengas (sus desechos son compuestos nitrogenados)
yo q tu, me la juego por el kcl mientras.
si ves progresos, metele N.
ya cuando tengas dominado algo eso, aplica po4 (fosfato)
eso, y suerte y paciencia, q no s ve de un dia a otro el resultado
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Mié, 11 Nov 2009, 03:32
por x.zeba.x
choe escribió:x.zeba.x escribió:Excelente ....ire probando entonces.... solo qeria una aproximacion obviamente de no hecharle todos los dias 1 lt... a eso mas o menos me referia... algun rango :)
Gracias por la aclaracion
Saludos
el potasio es el de mas amplio rango, a mi parecer.
fosforo, no adites todavia, por ser el fundamental para la aparicion de algas, ademas al alimentar, ya metes fosfato.
nitrato, depende de cuanta carga de peces tengas (sus desechos son compuestos nitrogenados)
yo q tu, me la juego por el kcl mientras.
si ves progresos, metele N.
ya cuando tengas dominado algo eso, aplica po4 (fosfato)
eso, y suerte y paciencia, q no s ve de un dia a otro el resultado
Sep lamentablemente este hobby es puuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuura paciencia xD!...
sabes alguna proporcion del kcl respecto del acuario??
para tener solo una aproximacion.... no cifras exactas.. solo algo qe no me mate a mis peces y estimule mis plantitas xD!....
No se si es mucho .. quiza pido y exijo mucho xD!....
Saludos y gracias por sus respuestas.... quiza desvirtue un poco el tema... pero quiza otros tb tienen las mismas dudas
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Jue, 12 Nov 2009, 23:30
por piripez
Muy bueno el tema, hace tiempo no encontraba una conversa tan constructiva.
Por lo menos para mi, solo como experiencia, es que deje de usar los aditivos de marca especiales para acuarios cuando me di cuenta que cada vez que tenia que aditar tenia que vaciar la botella entera!!!, claro si piensan que son solo algunas gotas se ve que es poco pero en 800 litros!!! eso es mucho.
Por lo mismo empece a comprar aditivos tipicos de jardineria en homecenter. Lo que da muy buenos resultados, por mi parte si, la diferencia que he visto que las concentraciones de potacio de estos aditivos es muy poca por lo que igual tengo que comprar a algun usuario siempre algo de potacio.
Lo que si ahi que tener cuidado con los cambios muy grnades de agua, como lo son los de 50% para arriba, por que los peces lo sufren mucho. De hecho a mi me ha ocurido que he tenido mucha mortalidad por hacer esos cambios de agua. Claro no tengo algas!!!! pero tambien tengo muy pocos peces. Si se tiene la dedicacion esos cambios de agua pueden hacerce mas seguido, es decir por ejemplo 20% pero cada 3 o 4 dias en vez de solo uno de 50% semanal en el cao de tener muchos peces de esa forma no se afectaran mucho los peces...
Una foto de mi actual acuario:

Aunque aun le falta mucho por arreglar mas que nada he tenido el inconveniente de un crecimiento execivo de plantas por que he tenido que podar casi con podadora sacando podas como para llenar otroa acuario de 100 litros cada semana!!! y obviamente eso cansa y aburrede repente... pero demuestra que los aditivos y CO2 y filtracion y etc etc. funcionan bien....
SALU2
Re: Se pueden hacer abonos CASEROS?
Publicado: Vie, 13 Nov 2009, 00:46
por x.zeba.x
piripez escribió:Muy bueno el tema, hace tiempo no encontraba una conversa tan constructiva.
Por lo menos para mi, solo como experiencia, es que deje de usar los aditivos de marca especiales para acuarios cuando me di cuenta que cada vez que tenia que aditar tenia que vaciar la botella entera!!!, claro si piensan que son solo algunas gotas se ve que es poco pero en 800 litros!!! eso es mucho.
Por lo mismo empece a comprar aditivos tipicos de jardineria en homecenter. Lo que da muy buenos resultados, por mi parte si, la diferencia que he visto que las concentraciones de potacio de estos aditivos es muy poca por lo que igual tengo que comprar a algun usuario siempre algo de potacio.
Lo que si ahi que tener cuidado con los cambios muy grnades de agua, como lo son los de 50% para arriba, por que los peces lo sufren mucho. De hecho a mi me ha ocurido que he tenido mucha mortalidad por hacer esos cambios de agua. Claro no tengo algas!!!! pero tambien tengo muy pocos peces. Si se tiene la dedicacion esos cambios de agua pueden hacerce mas seguido, es decir por ejemplo 20% pero cada 3 o 4 dias en vez de solo uno de 50% semanal en el cao de tener muchos peces de esa forma no se afectaran mucho los peces...
Una foto de mi actual acuario:

Aunque aun le falta mucho por arreglar mas que nada he tenido el inconveniente de un crecimiento execivo de plantas por que he tenido que podar casi con podadora sacando podas como para llenar otroa acuario de 100 litros cada semana!!! y obviamente eso cansa y aburrede repente... pero demuestra que los aditivos y CO2 y filtracion y etc etc. funcionan bien....
SALU2
chiuuuuta compa ... me gustaria tener su mismo problema con las plantas, una verdadera lata lo qe le pasa xDDD!!, lo qe es tener un buen ekipo u.u
qe productos usas tu?? marcas ??? y el postasio a qien se lo compras???
Gracias