Proyecto de Miniestanque Interior

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por oscarnanuepara »

lafken escribió:
oscarnanuepara escribió:ahh y yo creo q una pareja seria fome xd yo tendria unos 3 unas 2 hembras y un macho pa q no molesten tanto en verano xd y si quieres dos cometas yo creo q mas de 100 ltrs y mas si no uieres poner filtro
slu2


Vale por los datos de las plantas.

De hecho, si logro conseguirme un contenedor más grande, no lo pensaré 2 veces jaja

saludos!

tbn podrias probar emerger algunas plantas yo en mi estanque en el patio emergi rotalas green y elechos de sumatra se ven muy lindos tbn emergi una crypto balance se ven bn y como tu estanque seria masmenos chico podrias emerger este tipo de plantas
slu2
Avatar de Usuario
lafken
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 566
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por lafken »

oscarnanuepara escribió:tbn podrias probar emerger algunas plantas yo en mi estanque en el patio emergi rotalas green y elechos de sumatra se ven muy lindos tbn emergi una crypto balance se ven bn y como tu estanque seria masmenos chico podrias emerger este tipo de plantas
slu2


¿Necesitaré apoyo de luz artificial para lograr eso en interior?
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por oscarnanuepara »

nose pero quisas poner arriba uno de esos tubos t5 redondos q venden pal techo pa reforzar un poco pero si tienes una ventana cerca
slu2
Avatar de Usuario
lafken
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 566
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por lafken »

oscarnanuepara escribió:nose pero quisas poner arriba uno de esos tubos t5 redondos q venden pal techo pa reforzar un poco pero si tienes una ventana cerca
slu2


vale, igual la idea es usar el mínimo gasto enérgetico posible, pero si en caso de necesitarlo, lo intentaré.

saludos.
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por oscarnanuepara »

yo provaria asi nomas al principio y si es necesario ponerle pero no creo al estar la mayoria de las cosas emergidas o flotantes no pierden luz por el agua
slu2
Avatar de Usuario
greave
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 24 Mar 2009, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por greave »

Mira:
72 litros, con bambú, papiros enanos, limno, salvinia y una docena de albonubes. Estoy de a poco consiguiendo distintas plantas, a ver como resisten la falta de sol y el frío. Se supone que es temporal mientras hago algo más producido y grande en todo el balcón.


Saludos

Imagen
Avatar de Usuario
lafken
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 566
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por lafken »

Algo así me interesa! qué filtro usas? cómo oxígenas el agua?
Avatar de Usuario
greave
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 24 Mar 2009, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por greave »

al principio usé solo una bomba chica con una piedra difusora; ahora puse un filtro pequeño; pero la verdad es que se ensucia harto; aunque en parte es culpa mía, pues los papiros y bambues todavia no les sello el sustrato y ensucian constantemente; he tenido demasiado poco tiempo para trabajar en el proyecto; pero en todo caso tuve carassius mas o menos grandes y al parecer el agua no andaba mal.



Saludos
Avatar de Usuario
lafken
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 566
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por lafken »

greave escribió:al principio usé solo una bomba chica con una piedra difusora; ahora puse un filtro pequeño; pero la verdad es que se ensucia harto; aunque en parte es culpa mía, pues los papiros y bambues todavia no les sello el sustrato y ensucian constantemente; he tenido demasiado poco tiempo para trabajar en el proyecto; pero en todo caso tuve carassius mas o menos grandes y al parecer el agua no andaba mal.



Saludos


Interesante, porque mi idea es sólo usar un piedra difusora para mantener el agua en movimiento.

qué tipo de maceteros usas? algo así?

Imagen

o así?

Imagen

o bolsas plásticas simplemente?

qué me recomiendan?
Avatar de Usuario
greave
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 24 Mar 2009, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por greave »

lafken escribió:
greave escribió:al principio usé solo una bomba chica con una piedra difusora; ahora puse un filtro pequeño; pero la verdad es que se ensucia harto; aunque en parte es culpa mía, pues los papiros y bambues todavia no les sello el sustrato y ensucian constantemente; he tenido demasiado poco tiempo para trabajar en el proyecto; pero en todo caso tuve carassius mas o menos grandes y al parecer el agua no andaba mal.



Saludos


Interesante, porque mi idea es sólo usar un piedra difusora para mantener el agua en movimiento.

qué tipo de maceteros usas? algo así?

Imagen

o así?

Imagen

o bolsas plásticas simplemente?

qué me recomiendan?


Bolsas plásticas dentro del macetero Nº2, pero no està desarrollado el proyecto, està como tirado todavìa, a la espera de tiempo, maldito tiempo!


Saludos
Avatar de Usuario
lafken
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 566
Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
Contactar:

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por lafken »

greave escribió:Bolsas plásticas dentro del macetero Nº2, pero no està desarrollado el proyecto, està como tirado todavìa, a la espera de tiempo, maldito tiempo!


Saludos


Entónces me recomiendas que coloque las plantas dentro de bolsas plásticas con tierra de jardín solamente? luego las sello con gravilla encima y piedras para que los peces no las levanten? y luego las coloco dentro de los maceteros.

Si quiero colocar una planta como por ejemplo una cala que haya estado creciendo en tierra, debo hacer algún proceso para colocarla dentro del estanque, o no hay problema con eso, puedo ponerla directamente?

saludos!

y paciencia, que ya desarrollarás bien tu proyecto. :thumbright:

PD: Tienes fotos de tus albonubes? igual he pensado en ellos como alternativa. Los recomiendas? o intento con los carassius nomás? puedo mezclarlos?
Avatar de Usuario
greave
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 24 Mar 2009, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa

Re: Proyecto de Miniestanque Interior

Mensaje por greave »

lafken escribió:
greave escribió:Bolsas plásticas dentro del macetero Nº2, pero no està desarrollado el proyecto, està como tirado todavìa, a la espera de tiempo, maldito tiempo!


Saludos


Entónces me recomiendas que coloque las plantas dentro de bolsas plásticas con tierra de jardín solamente? luego las sello con gravilla encima y piedras para que los peces no las levanten? y luego las coloco dentro de los maceteros.

Si quiero colocar una planta como por ejemplo una cala que haya estado creciendo en tierra, debo hacer algún proceso para colocarla dentro del estanque, o no hay problema con eso, puedo ponerla directamente?

saludos!

y paciencia, que ya desarrollarás bien tu proyecto. :thumbright:

PD: Tienes fotos de tus albonubes? igual he pensado en ellos como alternativa. Los recomiendas? o intento con los carassius nomás? puedo mezclarlos?


No soy experto como para dar recomendaciones grales.; pero según mi experiencia es lo que te he contado. En todo caso lo que va plantado lo traje de Quillón, donde es arena finísima, no tienen tierra. Imagino que la tierra debe ser más delicada en su trato. Los papiros estaban en tierra y los puse a lo macho no más en el agua y se dieron mejor.

A los albonubes no les he sacado fotos; pero eso sí no se dejan ver nunca; son ultra tímidos y ni con comida se asoman. Tengo 12 y jamas los veo; derrepente en la noche los miro con un foco para cachar si siguen ahí, jajajaja.
Los carassius son más vistosos, pero te caben mucho menos. Se supone que si los mezclas el más grande puede comerse al más chico, eso.


Saludos
Cerrado