Página 3 de 4

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 13:59
por calico
WHITE, EXCELENTE EXPLICACION , ME QUEDO MUY CLARO Y CREO QUE LO HARE PARA MEJORAR MI DISTRIBUCION DE C02.

SOLO ME QUEDAN DOS PREGUNTAS POR FORMULAR :

1.- CADA CUANTO TIEMPO LAVAS LOS ELEMENTOS FILTRANTES DEL REACTOR ?

2.- EL MISMO REACTOR SIRVE COMO FILTRO EXTERNO ?

CALICO

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 14:14
por Daniel
Las pérdidas de CO2 se producen:

- En las conexiones
- Si el método de disolución es a través de un sistema de alta presión, como podría ser un difusor tipo Azoo o de cerámicas, hay una pérdida específica en la manguera de todo el sistema.
- Si el método de disolución es a través de un venturi, o algún otro similar de baja presión, la pérdida por las paredes de la manguera es mucho mejor.


Sólo ahí hay pérdidas. Artefactos como una válvula antiretorno no evitan la pérdida de CO2.

Para evitar pérdidas por la manguera, lo que recomiendo es darse la lata de ir a Danus, Avenida Matta con Zenteno, y comprar manguera específica, para un mix de gases entre los que está incluído el CO2. Hay de diversos colores, y la pérdida por las paredes de ella de gas, a altas presiones, es muy baja, alrededor de un 0,5%.
Usar mangueras de silicona para acuarios es la peor inversión de todas. La pérdida es gigantesca!



Saludos, y considera eso para tu sistema.

Yo

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 14:16
por Daniel
calico escribió:1.- CADA CUANTO TIEMPO LAVAS LOS ELEMENTOS FILTRANTES DEL REACTOR ?

2.- EL MISMO REACTOR SIRVE COMO FILTRO EXTERNO ?



Ojo Calico... si usas un sistema de filtración para disolver el CO2, el sistema se saturará de CO2, y todas tus bacterias aeróbicas, que necesitan oxígeno para vivir y funcionar, morirán.

Yo no recomendaría usar un sistema de filtración para disolver el CO2, siempre que este pase por todo el circuito filtrante.



Saludos!

Yo

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 14:26
por dickinson
DANIEL....
ESTARA BIEN SI USO ESTE APARATITO PARA UN ACUARIO BIEN PLANTADO DE 300 LITROS??
CUANTAS BURBUJAS ME RECOMIENDAS POR SEGUNDO...

MI EQUIPO ES UN CO2PRO.

Imagen

SALUDOS!!!

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 14:37
por Daniel
He visto funcionando ese difusor, y se ve muy bien. Como la cerámica no es tan gruesa como la de otros difusores, con menor presión logras el mismo efecto burbujeante.

Si quisieras optimizar su difusión, podrías encima de su burbujear, una pequeña bombita adicional, onda sólo para circulación, que hará que las burbujas se mantengan más tiempo en el agua, habiendo mayor disolución. Hará más eficiente tu sistema.


Saludos!

Yo

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 14:38
por dickinson
GRACIAS DANIEL....
SALUDOS!

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 14:53
por Daniel
De nada pues...

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 15:14
por Drentork
tengo una duda

Ustedes dicen que el CO2 mata las bacterias beneficas que se depositan en el filtro sierto? pues entonces el acuario que posee filtro interno y tiene inyectado Co2 no posee basterias beneficas?

Saludos

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 15:49
por WhiteShark
calico escribió:1.- CADA CUANTO TIEMPO LAVAS LOS ELEMENTOS FILTRANTES DEL REACTOR?


Primero, el reactor de CO2 no tiene elementos filtrantes. Este reactor lo que hace es DISOLVER el CO2 gracias a una piedra difusora y a que las burbujitas suben y la dirección de la corriente va en contra, por tanto se disuelven más.

El que si tiene elementos filtrantes es el Filtro Externo. En mi caso: napa, biobolas y perlita. La napa la lavo cada semana. La cambio cuando ya esta malísima (como en 20 días mas menos).

calico escribió:2.- EL MISMO REACTOR SIRVE COMO FILTRO EXTERNO?


No. El filtro externo es algo completamente diferente a un reactor. En mi caso, el reactor es un módulo que incorporé al filtro externo, pero también el CO2 puede disolverse con otros metodos.

Saludos :cheers:

Publicado: Mié, 26 Abr 2006, 22:24
por calico
Entonces en tu esquema, ¿ donde queda el filtro externo ?

CALICO

Publicado: Jue, 27 Abr 2006, 09:48
por Daniel
Drentork escribió:tengo una duda

Ustedes dicen que el CO2 mata las bacterias beneficas que se depositan en el filtro sierto? pues entonces el acuario que posee filtro interno y tiene inyectado Co2 no posee basterias beneficas?

Saludos



Pues este se incorpora o bien por el venturi, o se mete directo a la zona de las aspas, lo que a largo plazo genera fallas en el rotor. Mientras no pase el CO2 por la zona donde tengas depositadas tus bacterias, cero drama.

Publicado: Jue, 27 Abr 2006, 10:13
por WhiteShark
calico escribió:Entonces en tu esquema, ¿ donde queda el filtro externo ?CALICO


Hola.

Te explico el orden del ciclo, desde el agua que sale del acuario hasta el agua que llega al acuario:

1.- El agua es absorbida por un sifón del filtro. Baja por unas mangueras y llega al filtro externo.
2.- La primera cámara del filtro externo tiene napa y perlita.
3.- La segunda cámara del filtro externo tiene biobolas.
4.- La tercerca cámara del filtro externo tiene la bomba de agua.
5.- Por asi decirlo... el filtro acaba aquí. Pues ya cumplio su función (Basicamente, purificar el agua).
6.- El agua entregada por el filtro es recibida por el reactor de CO2.
7. El agua es entregada por unas mangueras al acuario.

Ese es mas menos el ciclo de filtrado y de inyección de CO2 que yo estoy usando.

PD: Pronto quiero subir un post indicando como hize todo, con esquemas gráficos y toda la parafernalia.

Espero que te quede más clarín.

Chau. :cheers: