Página 3 de 7

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 13:11
por Kelthuzar
Me anoto si pones en venta ese precioso musgo...con gusto colaboraré para ver si es posible su reproducción en acuarios....

Saludos!

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 13:22
por M.I.
Hola
Así que fuiste al canal! que bien...
Tiene toda la pinta de Elodea segun la foto. No?
Busca en internet algunas fotos de elodea y compara por si acaso.
saludos
M.I.

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 13:27
por Cam
Naaa... parece mucho, pero no es elodea.

"Musgo":
Imagen

Elodea: (imagenes obtenidas con el buscador de google)
Imagen
Imagen


Saludos!

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 13:34
por RattleHeaD!!
No creo que sea Elodea :think:

Ya que al parecer es de agua no muy cálidas, mas bien frías.

Es muy similar eso si.

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 14:30
por apocalypshiit
yo tambien quiero.. pa probar... una matita ... chikita que sea...
me avisai x msn si consegui mas

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 14:40
por Vegeto_Uchiha
guppytree escribió:
RAD escribió:se parece mucho al musgo fissidens fontanus o a alguna otra variedad del mismo,puedes checar en el buscador de imagenes para que veas que bonito se ve ese musgo en paisajes acuaticos.
saludos!!!


si se parece bastante!!! en realidad se ve muy bonito, en un tronco, incluso ay técnicas para ponerlo como cesped!
saludos.

diria que son identicos..o hermanitos muy cercanos XD
imagen de google:
Imagen

Imagen

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 14:44
por Vegeto_Uchiha
encontre esta info de la planta Fissidens fontanus:
NOMBRE COMUN: Phoenix Moss o Musgo Fenix

NOMBRE CIENTIFICO: Fissidens Fontanus

ORIGEN: Estados Unidos y Asia

DISTRIBUCION: Tapizando Troncos o rocas en zona delantera o vistosa.

FORMA Y TAMAÑO: Este musgo esta formado por una unica rama de la cual tiene hojas opuestas y escalonadas entre si, son lanceoladas y de un color verde oscuro, su longitud ronda entre 1 a 3cm y cada hoja mide 0,4cm de largo por 1mm de anchura, dando lugar a la forma caracteristica de una pluma de fenix, por eso su nombre comun. Como dato adiccional comentar que existen 2 variedades de Fissidens Fontanus, la de EEUU y la Asiatica, se diferencian en que la Americana sus hojas son de un mayor tamaño y la asiatica tiene un mayor numero de hojas y a menor distancia.

ILUMINACION Y CUIDADOS: Requiere de una luz muy intensa para crecer correctamente (0,65w/l en adelante), sino su crecimiento sera extremadamente lento, es un musgo que en su habitat esta fuera del agua, en zonas humedas enraizada en los troncos de arboles o rocas, sin embargo soporta estar sumergida perfectamente.

REPRODUCCION: Mediante division o esporas.

CONSEJOS DE MANTENIMIENTO: Es de crecimiento lento y facil de mantener. Aunque soporta temperaturas bajas su optima temperatura oscila de 19º a 27º, crece mejor en aguas blandas. No tiene problema para enraizar en troncos o rocas con la ayuda de un hilo y pasado un tiempo se le puede retirar dicho hilo ya que habra enraizado perfectamente. Despues de esto, su mantenimiento es minimo.

SUSTRATO: Enraizada en troncos, cocos, rocas u objetos, con la ayuda de mallas o hilo de pescar/coser.

AGUA: Ph 6,2 a 8,2 dGh 2 a 20

TEMPERATURA: 16º a 28º

FOTO Y FICHA: daiyiro

PAgina de la info: http://elrinconet.com.es/index.php?topic=3460.0
por si te sirve..tal ves es la misma y es bueno saber que necesita
saludos!..y tambien quiero1!!!

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 16:12
por CESARIO
RAD escribió:se parece mucho al musgo fissidens fontanus o a alguna otra variedad del mismo,puedes checar en el buscador de imagenes para que veas que bonito se ve ese musgo en paisajes acuaticos.
saludos!!!


De ehcho hay algunos foristas que vendieron algunas porciones de este musgo nativo como fissidens :whistle: :whistle: :whistle: y paso piolita!!!....me hace mal comer galletas GRITON!!

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 18:58
por burroman
CESARIO escribió:
RAD escribió:se parece mucho al musgo fissidens fontanus o a alguna otra variedad del mismo,puedes checar en el buscador de imagenes para que veas que bonito se ve ese musgo en paisajes acuaticos.
saludos!!!


De ehcho hay algunos foristas que vendieron algunas porciones de este musgo nativo como fissidens :whistle: :whistle: :whistle: y paso piolita!!!....me hace mal comer galletas GRITON!!




O tomar bebida OCICOLA


Saludos Cesar¡¡¡¡

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 20:50
por CESARIO
burroman escribió:
CESARIO escribió:
RAD escribió:se parece mucho al musgo fissidens fontanus o a alguna otra variedad del mismo,puedes checar en el buscador de imagenes para que veas que bonito se ve ese musgo en paisajes acuaticos.
saludos!!!


De ehcho hay algunos foristas que vendieron algunas porciones de este musgo nativo como fissidens :whistle: :whistle: :whistle: y paso piolita!!!....me hace mal comer galletas GRITON!!




O tomar bebida OCICOLA


Saludos Cesar¡¡¡¡

Si tambien :obscene-drinkingdrunk:.....no tomo mas...me pongo muy griton :snooty:

ps: avisame cuando vienes, para pasarte lo acordado....

saludos Burroman

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 20:54
por guppytree
apocalypshiit escribió:yo tambien quiero.. pa probar... una matita ... chikita que sea...
me avisai x msn si consegui mas


pero claro hermano uste se ha portado un 7 asi que cualkier cosa le aviso!!!
saludos

Re: lo encontre en un canal

Publicado: Jue, 24 Jun 2010, 20:56
por joen
muy bonito el musgo y mas bonito resultan ser cuando uno logra investigar algo mas sobre el y trata de darles las minimas condiciones

otro punto importante es que aqui en chile tenemos mas de 800 generos de diversos musgos
personalmente he recolectado mas de 10 especies digferentes y como menciona gmo no son dificiles de adaptar al acuario es mas parecen ser mas dados a las aguas frias que a las calidas

ese musgo no es fissidens fontanus pero se parece mucho ,ahora no se si sera el mismo que menciona Cesario pero ese fissidens fontanus que vendia un forista tiempo atras si era tal aunque personalmente no compre pero si lo vi en persona y era traido de afuera del pais

aqui les dejo mun link con algunas variedades de musgos existentes en chile
y existen muchos que se dan mejores semisumergidos

http://www.musgosdechile.cl/diversidad.html



saludos y lindo musgo :handgestures-thumbup: