Les presento mi Filtro

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por zeusdavd »

edosan escribió:Algunos tips: La altura del filtro en relacion al acuario afecta directamente el caudal, no hay una altura exacta, ni muy bajo ni muy alto. (si es muy bajo entrará mas agua de la que sale, si es muy alto saldrá mas agua de la que entra) no he logrado que esté 100% hermetico, pero esta cercano, pero en realidad no importa ya que con las valvulas y con la altura controlo equalizo la presion en el filtro para que la entrada sea igual que la salida. Y como la bomba es de 2000l/h y mi acuario es de 300 lt, tengo harto margen. De hecho el agua que entra al acuario si pongo el filtro a su maxima capacidad, "chasconea" a los peces y las plantas ;)

Ah me faltaron los codos de 1/2 para evitar dobleses..son 4 x 200 cada uno mas menos...o sea casi luka mas. Luego les presentaré mi tapa... (3 extractores con led azul + 4 fases de luces con una fase de 70 watts de haluro y el resto CFL, y las plantas haciendo fotosintesis de lo mas lindo)

Imagen
Aca se puede ver el filtro y la tapa, con luz roja de atardecer.




muy buen Filtro con un toke de carbon activo ufff la agua te saldria clarita clarita....

me asalta una Duda eso si se ve bien alta la caja de Vidrio..


como lo haces para la limpieza :think:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por edosan »

60 cm de alto.

Imagino te refieres al sifoneo?...cañeria de PVC y malla delgada. A todo le tuve que agregar extenciones...

Respecto al Carbon Activo, se le agrega en la salida de agua desde el filtro al acuario, un tuvo de PVC lleno de carbon activo. Pero solo para casos especiales (medicacion). Al igual que el UV (de hecho ocupan el mismo adaptador).
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por edosan »

Bueno a 1 mes ya de funcionando debo decir que funciona de lujo...cero problema.

Ahora el proximo será Wet Dry, he leido bastante y al aprecer este sistema es excelente para las bacterias (sobre todo para mar) para agua dulce va muy bien...al estar mojadas y no sumergidas crecen aun mas. Alguien con experiencia en eso?
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por cArlOX!! »

Los problemas comenzarán cuando tengas que hacerle mantenciones, tengas que cambiar el material filtrante o se te tape con mugre la valvula que te equilibra el flujo para que no se te caiga el agua.

Es un filtro muy bonito y estético mientras esté limpio pero tiene 3 problemas, a mi parecer poco aceptables para la filtración única de un acuario:

- De vidrio. El riego de accidente en su mantención es elevado. No recomendaría a nadie tener uno en vidrio. Acrílico podría ser pero encarecería aún más su costo. Es una ventaja poder ver el material filtrante, pero por otro lado si se ensucia y no se hace la respectiva mantención se verá mal.

- Sellado con silicona. Cada vez que se te sature un material o sea necesario abrir el filtro tendrás q romper la silicona vieja y sellarlo de nuevo. Creo que es otro error técnico, quizás porque es tu primer acuario y no has asumido que los filtros hay que limpiarlos.

- No queda herméticamente cerrado y ambas mangueras son del mismo diámetro. Eso es una bomba de tiempo para tener el agua en el piso!

Si sigues pensando en tener discos, la limpieza del filtro es algo que tienes que realizr con frecuencia y creo q este modelito no sería muy recomendable así como está.

Afinando esos detalles puede ser un gran filtro!

sl2!!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por cArlOX!! »

edosan escribió:Bueno a 1 mes ya de funcionando debo decir que funciona de lujo...cero problema.

Ahora el proximo será Wet Dry, he leido bastante y al aprecer este sistema es excelente para las bacterias (sobre todo para mar) para agua dulce va muy bien...al estar mojadas y no sumergidas crecen aun mas. Alguien con experiencia en eso?


Muchos con buena experiencia ;)
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por edosan »

Que sea de vidrio tiene su ventajas y desventajas. Yo le veo mas ventajas.

El sellado de silicona es mula, y no sirve, en realidad no vale la pena sellarlo con silicona, basta con el dvp.

Lo de hermetico, me he dado cuenta (con un par de inundaciones a cuestas) que no es para nada necesario. Simplemente hay que ocupar el mismo principio de los SUMP (o desagues marinos, de hecho la idea la copie de los acuarios montmar, que de mar van de lujo), es decir, la sumatoria del agua circulante nunca puede ser mayor a la capacidad del filtro. Con lo cual es escencial que la extraccion de agua desde el acuario al filtro este en un nivel fijo siempre, cosa que si el agua baja sobre ese nivel en el acuario, ya no pueda absorver agua y evitar inundaciones. Con eso lo unico que hay que tener en mente, es mantener nivelada el agua del acuario y que el filtro tenga una buena capacidad. En el peor de los casos lo que va a pasar es que se vacie el filtro, pero nunca una inundacion, ya que el filtro hace unos 20 litros, con lo cual, con el filtro completamente lleno, el nivel de agua del acuario baja un par de centimetros a un nivel que la extraccion de agua queda en el aire y problema solucionado. El nivel del agua en el filtro la mantengo normalmente a la mitad, con lo cual finalmente se transforma en un filtro wetdry (fue saliendo asi de suerte nomas) que entiendo es mejor aun, ya que las bacterias les gusta mas ese ambiente.

Por ultimo la limpieza, es bastante simple, ya que esta todo por partes, no le veo mayor complicacion. (quiza dejar todo en malla de nylon o similar)

Pero la mejor medicion será la de Nitratos y Nitritos y la salud de los peces. De todas formas tengo otro filtro interno de 1500l/h en caso de emergencias..

Gracias por el aporte, a veces efectivamente lo haces (como ahora) y otras no tanto.
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por cArlOX!! »

edosan escribió:
Gracias por el aporte, a veces efectivamente lo haces (como ahora) y otras no tanto.



ahí vamos de nuevo... :text-nocomment:
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por chicotox »

ta weno el filtro habia visto algo similar en tringa, pero mi post es para " alertarte" de algo que tal ves no has tomado en cuenta.

tienes el acuario sobre unos paños azules los cuales no estan abarcando el 100% de la base. creeme que yo creo que es peligrosisimo. en cualquier momento el peso va a hacer cerder los vidrios laterales o la base.
sin ir mas lejos un miembro del foro hiso algo similar con su nueva urna y le duro lo que la folor.
se partio. postio pensando que lo habian estadado en la tienda.


ojo men con eso!!

Saludos
Avatar de Usuario
Ghost
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Vie, 02 Jul 2010, 16:16
Sexo: Hombre
Ubicación: paradero 25 de gran avnda -metro la cisterna =)

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por Ghost »

muy buena idea del filtro pero concuerdo con xicotox la base es = al termino del acuario deberia tener una superficie un poko mayor para evitar caida en caso de algun movimiento en especial aqui en chile eso .
saludos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por edosan »

cArlOX!! escribió:
edosan escribió:
Gracias por el aporte, a veces efectivamente lo haces (como ahora) y otras no tanto.



ahí vamos de nuevo... :text-nocomment:


Ojalá cumplas y no hagas mas comentarios...cero interes en tu opinion
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por edosan »

Gracias chicotox y ghost. En todo caso es solo en el borde, por dentro es completo. Deben ser maximo 1 cm de curva y luego completo. Pero le pondré ojo igual.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Les presento mi Filtro

Mensaje por edosan »

Luego de poco mas de 1 mes de uso y varias remodelaciones (con lo que movi el sustrato bastante) limpie el filtro (basicamente las rejillas y el perlon), me demore 5 minutos. Impeca. Y reutilicé el perlon que estaba practicamente negro. Todo lavado con agua desclorada. (que manera de salir negra)

Al final es un filtro wet/dry practicamente y funciona de lujo. Mi proxima mejora será hacer una tapa nueva, para que la entrada de agua quede por el medio y asi se distribuya mejor el filtrado mecanico.
Cerrado