carlitoss escribió:Bautizados por el criador a los 2-3 meses de vida como: el primero Red pigeon y los otros como Red Fantasy.
Pero a simple vista podrían ser vistos como: el primero Marlboro o red melon y los otros como dice Oscar pigeon blood u otra variedad pigeon. dependiendo del atlas :mrgreen: .
Muchas veces padres idénticos dan a luz una camada de alevines muy variada, no necesariamente por q los padres sean marlboros la descendencia tendría q ser 100% malboros, dependiendo de la proligidad del criador en cuanto al manejo genético q haga con sus peces se puede predecir de mejor manera que se obtendrá y catalogarlos con mas precisión a corta edad, donde voy, q fácilmente un pez catalogado en una variedad a los 2-3 meses después de los 8 meses nos demos cuenta que es otra y sea rebautizado a nuestra pita o a la pinta del atlas q este mas a la mano jeje ósea todos podrían estar en parte el lo cierto.
Pero lo q si no tienen pinta de Snake :D .
PS. Una de las caracteristicas de los Marlboros es que su cuerpo esta limpios de azucar y pimienta (puntos o manchas negras en el cuerpo), el primero de la foto es una hembra y tiene una pequeña Zona en la frente con pimienta asi q tendria q estar catalogada dentro de los pigeon, pero por ahi con ella y un macho compatible podria obtener unos marlboros :mrgreen:.
Saludos,,
Igual complejo el tema llevandolo al punto de la crianza, ya que tienes en tus manos un ejemplar con x caracteristica pero no sabes que viene en la sangre de ese ejemplar hacia atras¡¡¡
Quiza sea bueno para quienes esten en el tema crianza aca en chile, comenzar a implementar algun tipo de registro personal, algo asi como el pedigree en animales como perros y caballos¡¡¡
El pedigree te entrega un mapa genetico, con el cual puedes trabajar y analizar que trae el ejemplar para asi elegir la mejor opcion para su cruce. Si ese registro personal se complementa con fotografias... puede ser una exelente herramienta¡¡¡
carlitoss escribió:Bautizados por el criador a los 2-3 meses de vida como: el primero Red pigeon y los otros como Red Fantasy.
Pero a simple vista podrían ser vistos como: el primero Marlboro o red melon y los otros como dice Oscar pigeon blood u otra variedad pigeon. dependiendo del atlas :mrgreen: .
Muchas veces padres idénticos dan a luz una camada de alevines muy variada, no necesariamente por q los padres sean marlboros la descendencia tendría q ser 100% malboros, dependiendo de la proligidad del criador en cuanto al manejo genético q haga con sus peces se puede predecir de mejor manera que se obtendrá y catalogarlos con mas precisión a corta edad, donde voy, q fácilmente un pez catalogado en una variedad a los 2-3 meses después de los 8 meses nos demos cuenta que es otra y sea rebautizado a nuestra pita o a la pinta del atlas q este mas a la mano jeje ósea todos podrían estar en parte el lo cierto.
Pero lo q si no tienen pinta de Snake :D .
PS. Una de las caracteristicas de los Marlboros es que su cuerpo esta limpios de azucar y pimienta (puntos o manchas negras en el cuerpo), el primero de la foto es una hembra y tiene una pequeña Zona en la frente con pimienta asi q tendria q estar catalogada dentro de los pigeon, pero por ahi con ella y un macho compatible podria obtener unos marlboros :mrgreen:.
Saludos,,
Igual complejo el tema llevandolo al punto de la crianza, ya que tienes en tus manos un ejemplar con x caracteristica pero no sabes que viene en la sangre de ese ejemplar hacia atras¡¡¡
Quiza sea bueno para quienes esten en el tema crianza aca en chile, comenzar a implementar algun tipo de registro personal, algo asi como el pedigree en animales como perros y caballos¡¡¡
El pedigree te entrega un mapa genetico, con el cual puedes trabajar y analizar que trae el ejemplar para asi elegir la mejor opcion para su cruce. Si ese registro personal se complementa con fotografias... puede ser una exelente herramienta¡¡¡
Saludos.
Buena idea, pero difícil... ¿cómo tatuamos las orejas de los peces? jeje
Yo no sé nada de discos, pero tengo curiosidad. Noté que algunos peces tienen mas "papada" que otros, eso indica algo?
Tengo entendido que son pequeños depósitos de grasa que denotan una buena condición corporal producto de una abundante alimentación y estado de madurez.
carlitoss escribió:Bautizados por el criador a los 2-3 meses de vida como: el primero Red pigeon y los otros como Red Fantasy.
Pero a simple vista podrían ser vistos como: el primero Marlboro o red melon y los otros como dice Oscar pigeon blood u otra variedad pigeon. dependiendo del atlas :mrgreen: .
Muchas veces padres idénticos dan a luz una camada de alevines muy variada, no necesariamente por q los padres sean marlboros la descendencia tendría q ser 100% malboros, dependiendo de la proligidad del criador en cuanto al manejo genético q haga con sus peces se puede predecir de mejor manera que se obtendrá y catalogarlos con mas precisión a corta edad, donde voy, q fácilmente un pez catalogado en una variedad a los 2-3 meses después de los 8 meses nos demos cuenta que es otra y sea rebautizado a nuestra pita o a la pinta del atlas q este mas a la mano jeje ósea todos podrían estar en parte el lo cierto.
Pero lo q si no tienen pinta de Snake :D .
PS. Una de las caracteristicas de los Marlboros es que su cuerpo esta limpios de azucar y pimienta (puntos o manchas negras en el cuerpo), el primero de la foto es una hembra y tiene una pequeña Zona en la frente con pimienta asi q tendria q estar catalogada dentro de los pigeon, pero por ahi con ella y un macho compatible podria obtener unos marlboros :mrgreen:.
Saludos,,
Igual complejo el tema llevandolo al punto de la crianza, ya que tienes en tus manos un ejemplar con x caracteristica pero no sabes que viene en la sangre de ese ejemplar hacia atras¡¡¡
Quiza sea bueno para quienes esten en el tema crianza aca en chile, comenzar a implementar algun tipo de registro personal, algo asi como el pedigree en animales como perros y caballos¡¡¡
El pedigree te entrega un mapa genetico, con el cual puedes trabajar y analizar que trae el ejemplar para asi elegir la mejor opcion para su cruce. Si ese registro personal se complementa con fotografias... puede ser una exelente herramienta¡¡¡
Saludos.
Buena idea, pero difícil... ¿cómo tatuamos las orejas de los peces? jeje
No confundir pedigree con tatuajes. Los tatuajes son señas de individualización y el pedigree está más relacionado con la genialogía, para el caso puntual de los Discos; genotipo y fenotipo.
esos son hermosos...kede como poto en el agua cuando los vii....anonadado..ojajaojao... nada ke decir...100% hermosos...el grande del principal ese azul...ooo estaba filete... sl2
carlitoss escribió:Bautizados por el criador a los 2-3 meses de vida como: el primero Red pigeon y los otros como Red Fantasy.
Pero a simple vista podrían ser vistos como: el primero Marlboro o red melon y los otros como dice Oscar pigeon blood u otra variedad pigeon. dependiendo del atlas :mrgreen: .
Muchas veces padres idénticos dan a luz una camada de alevines muy variada, no necesariamente por q los padres sean marlboros la descendencia tendría q ser 100% malboros, dependiendo de la proligidad del criador en cuanto al manejo genético q haga con sus peces se puede predecir de mejor manera que se obtendrá y catalogarlos con mas precisión a corta edad, donde voy, q fácilmente un pez catalogado en una variedad a los 2-3 meses después de los 8 meses nos demos cuenta que es otra y sea rebautizado a nuestra pita o a la pinta del atlas q este mas a la mano jeje ósea todos podrían estar en parte el lo cierto.
Pero lo q si no tienen pinta de Snake :D .
PS. Una de las caracteristicas de los Marlboros es que su cuerpo esta limpios de azucar y pimienta (puntos o manchas negras en el cuerpo), el primero de la foto es una hembra y tiene una pequeña Zona en la frente con pimienta asi q tendria q estar catalogada dentro de los pigeon, pero por ahi con ella y un macho compatible podria obtener unos marlboros :mrgreen:.
Saludos,,
Igual complejo el tema llevandolo al punto de la crianza, ya que tienes en tus manos un ejemplar con x caracteristica pero no sabes que viene en la sangre de ese ejemplar hacia atras¡¡¡
En un individuo "cualquiera", en la mayoría de los casos es posible ver a través del fenotipo la manifestación visible del genotipo; por lo menos las últimas intervenciones siempre y cuando no se trate de un individuo-variedad muy "limpio" (puro). Para ello se necesita de un ojo algo entrenado, pero si se observa con atención se pueden descubir muchas cosas...