SERGIÑO escribió:colt escribió:.....pero eso no fue lo que me llamo la atencion......sino mas bien la pregunta esta derivada a que no lei, si a ese frag, lo pusiste previamente en alguna solucion de yodo, como el lugol o de preferencia el reef dip. con este tipo de soluciones eh observado que su "cicatrizacion" es mas rapida, por lo tanto su adherencia.
tienes pensado en propagar algun otro suave?
Brillante observación!!!!........asi es ,lo mantuve en Agua con "Reef Deep" de SEACHEM......previo a instalarlo en la R. Viva...... \:D/ \:D/ ........quiero hacerlo ahora con un Colt........y creo que "Tu" eres el adecuado para decirme la mejor forma de hacerlo.......tengo una forma de hacerlo que lo saque de "Alls-Reef".......pero aun.......no me atrevo..... O:)
y bueno porque YO a propagarme, me refiero al nickname 8-[ jejejejejeje
de antemano gracias por la confianza, si eh propagado ya varios de una sola colonia.
intentos eh realizado varios con diferentes metodos e incluso desconozco el que mencionas de all-reefs (que por cierto no eh entrado).
antes que todo quisiera hacerte la invitacion que cuando vayas a propagar cualquier coral lo saques del acuario, note en tu post que hiciste el corte dentro de tu acuario.
cuando cortas el coral segregan ciertas toxinas que a la poste le podran dañar otro individuo (coral)
pero te describo el que regularmente uso con este tipo de coral, si bien es cierto una sinularia despide cierta sustancia biscosa el colt lo hace mas, haciendo mas dificil el pegado.
eh realizado el corte en el tronco o parte deseada en forma recta y perpendicular, de estas dos la recta a tenido sus ventajas, sin embargo si la piedra que vas a utilizar muestra dificultad a la hora de pegarlo la perpendicular te ayuda mucho.
para una mejor adherencia para este tipo de coral, lo mejor sera que despues de haberlo dejado en el reef dip, colocalo en donde las corrientes no sean muy fuertes, tras haberle agregado en la base un poco de pegamento, sin que la misma base altere su tamaño (circunferencia), posteriormente lo puedes sujetar a la piedra ya sea con una liga, o bien atravesarlo en su base.
con este metodo utilizando dos productos "el pegamento y liga o atravesandoel tronco" el coral se fija mucho mejor, e incluso con la malla que se utiliza para la propagacion de las xenias la he utilizado en vez de la liga, consiguiendo tambien buenos resultados.
tambien hay otro metodo que utilice en otra especie, que fue enterrarle un palillo de plastico en toda la base, en forma vertical, sobre este en particular no me resulto, en pocos dias el propagulo sucumbiò.
por otro lado, puedes correr el riesgo que despues de hacer el corte, el propagulo no querra abrir, esto no debe desesperarte solo sera cuestion de algunos dias, para que regrese a su normalidad. siempre y cuando no notes que va reduciendo de tamaño, este sintoma es una muerte sugura e inavitable.
por ultimo, en los ultimos tiempos las empresas dedicadas a la venta de corales como la de Indonesia algunas de los EUA, se han dedicado a propagar este tipo de corales suaves utilizando el metodo de atrevezando el tronco, e incluso aquellos provinientes del mar rojo tambien los estan utilizando de la misma forma que hasta en la bases de algunos duros llevan el mismo metodo.
amigo te deseo mucha suerte y muchos propagulos de diferentes especies.
porfa informanos de cual seguiste \:D/ \:D/