Página 3 de 3

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Vie, 24 Jun 2011, 22:07
por aleks
un acuario muy impecable sin lugar a dudas, un diseño bien pensado y planeado.

... eso si quería acerte una observación, es algo que me esta dando pesadillas desde que vi esa anaconda pegada al tronco y me dije no se como lo tomara maynard..... he leido que las planarias, asfixian a los camarones y de a poco van disminuyendo la poblaciòn en el acuario a causa de esos engendros, así que cuidado.

saludos

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Sab, 25 Jun 2011, 12:36
por Maynard
aleks escribió:un acuario muy impecable sin lugar a dudas, un diseño bien pensado y planeado.

... eso si quería acerte una observación, es algo que me esta dando pesadillas desde que vi esa anaconda pegada al tronco y me dije no se como lo tomara maynard..... he leido que las planarias, asfixian a los camarones y de a poco van disminuyendo la poblaciòn en el acuario a causa de esos engendros, así que cuidado.

saludos
jajja, con tal q no salgan del acuario..todo ok.
saludos.

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Sab, 25 Jun 2011, 19:02
por rodo_3
de todo gusto el cubo, pregunta tienes mas fotos de tu lampara?? la encontre buenisoma y me gustaria ver como la armaste, siempre es bueno el benchmark, ja

salu2 y felicitaciones

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 01:05
por Jano
quedo muy lindo el diseño men, muy armonico y natural los helechos con los troncos.
Al igual que el amigo arriba, quisiera pedirte ayuda respecto a la lampara colgante. Tengo en mente hacer algo asi, y si tienes algunas fotos extras de como es por dentro seria genial, saludos y felicitaciones por el cubo.

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 01:55
por Maynard
Mañana realizo un post con fotos del proceso de fabricacion de la lampara, aunq es bastante simple, un armazon sencillo de madera, dos soquetes y la lamina externa...seguro se decepcionan jaja.
saludos.

Re: Cubo low-tech 56lts FOTOS

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 13:23
por Xergio
Hermoso cubo, un acuario cúbico es uno de los layout que más disfruto y uno de los más dificiles de lograr, debido a que todo debe estar concentrado en un punto y a la vez no debe estar sobrecargado, es dificil ocultar el hardware y por sobre todo si no es de mucho litraje, manetener el equilibrio es un gran tarea.

Hace mucho tiempo que nmo ingresaba al foro, y me alegra saber el nivel que han alcanzado los acuaristas chilenos. he estado viendo algunos acuarios y realmente están a un gran nivel.

Felicitaciones!


PD y Off Topic: para aclarar respecto al Aquaclay o arcilla acuática :D ...
Maynard escribió:
Rojo escribió:Se ve bien, me gustó el efecto en la gravilla con la arena de playa.

¿El Aquaclay es lo mismo o mejor que la arcilla de un ladrillo fiscal?
Para ser sincero es primera vez q ocupo aquaclay, tengo entendido q es un sustrato nutritivo (comercial), imagino q por eso es mejor q el ladrillo, greda o arcilla sola.
saludos.

Navegando encotré lo siguiente respecto a la compisición del Aquaclay:

- SiO2 (Silicon dioxide) .............. 56 %
- Al2O3 (Aliminum oxide) ........... 19 %
- Fe2O3 (Iron (III) oxide) ............ 14 %
- CaO (Calcium oxide) ................ 2 %
- Chloride ......................... < 0.05 %
- Soluble Acid Sulphate .......... < 0.20 %
- Total Sulphur ................... < 0.40 %

SiO2 (dióxido de silicio) no es más que arena o grava fina, y es el principal componente del vidrio.

Los otros componentes tales como los óxidos de aluminio, el calcio y el hierro suplementos para modificar la estructura y punto de fusión de SiO2 (según algunos review encontrados en algunos foros. No hay mucha explicación en la página de http://www.aquaclay.de/index.php?id=72&L=2). Además el hierro, por ejemplo, es un elemento muy importante para las plantas, y que es suministrado en Aquaclay en una forma que no es de libre acceso a las algas.

Nunca he utilizado Aquaclay, pero creo lo que lo hace tan especial es que tiene un alto CIC (Intercambio Cationico) que sin duda ayuda a mantener y liberar los nutrientes a las plantas.

Saludos.

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 13:27
por sElToNe
Es un maestro uste man, todos los acuarios le quedan filete!!!!

Felicitaciones...

..::BendiZIONes::..

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Lun, 27 Jun 2011, 14:22
por Maynard
Gracias por los comentarios.
Gran aporte Xergio con las caracteristicas de aquaclay.

Para los q pidieron el bricolage de la lampara, aqui está http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 12&t=79052
saludos.

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Mié, 29 Jun 2011, 01:32
por enryht
amigaso no lo habia visto le quedo espectaular, una maravilla, felicitaciones

saludos

Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Mié, 29 Jun 2011, 10:45
por SEBING12
Muy lindo el proyecto. Me encantó el efecto de las raíces y las plantas.
Salu2

Re: Cubo LOW-TECH 56lts (FOTOS)

Publicado: Mié, 29 Jun 2011, 10:50
por Siddharta
Felicitaciones Maynard muy bien logrado el montaje ...