MgonzalezM escribió:es fácil decir eso cuando el hobby no cuesta sostenerlo, pero yo si no recupero la inversión original no puedo volver a armarme. Hay gente que estudia, tiene que pagarse locomoción, almuerzo y universidad con lo poco que se gana parttime o clases particulares en mi caso. Si no hay lukas, no hay hobby, yo personalmente vendo todo el hardware tratando de recuperar la inversion, excepto las cosas que me sobran por cantidades, como cuando me compran 200 gusanos y le hecho 500. En esos caso para mi lo importante es que entre dinero y da lo mismo si hecho 200 o 500 bichos.
Cuando uno tiene sueldo fijo, destina parte del sueldo como gasto al hobby. Imaginense los que tienen 2 o 3 hijos, no les negaría la posibilidad de desarollar su hobby. No toy diciendo que lucren o mantengan a la familia con los acuarios (cosa que se que es imposible sin ventas masivas), sino que sean capaces de costearlo sin que se vuelva una carga familiar.
Lo rico de este hobby es que uno puede reinventarse con poca lucas y harto trabajo. compro una planta a 6 y con las podas cubro todo, vendo mi hardware le agrego un par de lukas y realizo un upgrade. Si uno pierde la inversión original el salto de calidad se vuelve un sueño.
excelentes palabras, apoyo al 100% tu comentario.
y a eso le agregas el riesgo q corre uno cuando invierte en las plantas (q no las manden, q se pierdan en el camino, q las confisquen, q lleguen mal, etc).
las veces q he traido, vendo, para volver a traer otras especies nuevas, o para montar un nuevo acuario.