Página 3 de 5
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 03:40
por GmoAndres
Coincido mucho con lo que señala Tacuarendí, en serio no estoy loco! la 1era vez insisto me causo mucho desconcierto ya que desafiaba un poco la información que manejaba...pero esa es la gracia de la experiencia...y por experiencia me atrevo a decir que sobreviven...y que es mucho mas comun de lo que se cree.......
saludos
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 08:48
por tacuarendi
Seria interesante que algun "gusanologo" :D pudiera identificar a que genero y especie pertenecen los ejemplares que sobreviven (o pueden vivir) bajo el agua en el sustrato de nuestros acuarios.
Saludos.
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 10:26
por GmoAndres
holas master...
yo no soy gusanologo pero mi humilde cultura general me lleva a pensar que estamos hablando de las comunes y silvestres Lombricus terrestris....aunque se que suena de locos.... :shifty:
En tu caso, también has notado que las que sobreviven en los acuarios, las sacas del patio o vienen del humus verdad??
Propongo experimento, saquen lombrices del patio, tirenlas a los acuarios, plantados de preferencia, pues creo que las raices abundantes y tipicos suelos fertiles son bien especiales y diferentes a un recipiente sin nada, o sino filtro de placas en suelos bien cochinos (y ayudenlas a que encuentren el suelo sin que se las coman antes)...cuando desarmen el acuario (no importa cuantos años despues, estos animalitos son bastant longevos) me cuentan :mrgreen:
apuesto el nick a que se sorprenderían
Saludos!
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 11:23
por tacuarendi
Master : Sí efectivamente son lombrices sacadas del patio o jardin y de lugares humedos con hojarasca , no se de que especie porque por aqui hay varias , pero la que mas abunda pareciera que es L. terrestris.
Tambien he alimentado con lombrices californianas (Eisenia foetida) y nunca vi sobrevivientes de esta en el sustrato.
Saludos.
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 13:50
por Bioinfornano
Es verdad, es raro no encontrar lombrices al desarmar el acuario, a mi me paso lo mismo que Guillermo, pero no tenía tritones si no que sapitos cuatro ojos que también variaba su alimentación con lombrices de tierra comunes y corrientes. al desarmar el acuario el sustrato estaba repleto de lombrices pequeñas y algunas bastante grandecitas... Luego descubrí las lombrices de agua y las consideré en el ecosistema de mi plantado.
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 14:31
por Gabriel Arriagada
q bueno verte por estos lugares nano!!!
para salir de dudas voy a sacar una lombriz y subo su foto, pero lo mas probable es q sea una lombriz d tierra.
saludos y primera vez q me pasa, en mis otros plantados nunk encontre lombrices :whistle:
grax
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 14:51
por Bioinfornano
Buena idea lo de la foto!!!!
trata de no desarmar mucho el sustrato no mas XD
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 15:04
por Gabriel Arriagada
cuando asoman en el sustrato, cn las pinzas las agarro, es un chow, ya q si sienten cualquier vibracion desde el momento q abro la tapa, se esconden.xp
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 15:06
por Bioinfornano
tientalas con algo!!!! un rico filete de detritus o una gusana en pelota xD
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 15:24
por GmoAndres
hola, tambien he notad cuando les da por sacar un extremo y moverlo de un lado a otro dejando un monticulo, pero no le atribuyo ninguna importancia. Efectivamente se devuelven ante la mas minima vibracion
sl2s!
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 17:34
por gxstarrox
GmoAndres escribió:hola, tambien he notad cuando les da por sacar un extremo y moverlo de un lado a otro dejando un monticulo, pero no le atribuyo ninguna importancia. Efectivamente se devuelven ante la mas minima vibracion
sl2s!
ese comportamiento es tipico de las lombrizes de agua
Re: problema con lombrices en sustrato!!!
Publicado: Lun, 08 Ago 2011, 18:45
por tacuarendi
gxstarrox escribió:GmoAndres escribió:hola, tambien he notad cuando les da por sacar un extremo y moverlo de un lado a otro dejando un monticulo, pero no le atribuyo ninguna importancia. Efectivamente se devuelven ante la mas minima vibracion
sl2s!
ese comportamiento es tipico de las lombrizes de agua
Sip , es el comportamiento tipico de un tubificido , o lombris de agua , es su manera de tomar oxigeno del medio "acuoso", de hecho ya lo mencione anteriormente , ¿ y ahora que? , porque aparecen otros interrogantes, ¿ hay tubificidos que pueden vivir parte de su vida en "seco" ? ¿ o son de esos bichos que necesitan de los dos "ambientes" para completar su ciclo de vida(poco probable) ?
¡¡¡¡ Un "gusanologo , se necesita con urgencia!!!! :D
Saludos.