Aquaclay como sustrato nutritivo
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- PAPODOC
- Nivel 7
- Mensajes: 1135
- Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago providencia
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
en el sodimac de departamental con la florida siempre tienen ..
- Diego_IV
- Nivel 3
- Mensajes: 223
- Registrado: Mar, 31 May 2011, 17:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, San Miguel
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Si si he buscado. En el sodimac de san miguel que queda en departamental solo tienen de las bolsas chicas de medio kilo a $1100.Ernesto escribió:Compadre, no la vendo porque padezco el Síndrome de Acumulación Compulsiva (enfermedad mental consistente en guardar y acumular cosas por si algún día resultaran necesarias) JaJa. Pero te cuento que el precio más barato lo encontré en el Sodimac (ocho mil y tanto la bolsa de 6,5 kg). No está en todos los Sodimac, así que tienes que preguntar. A veces tienen las bolsas chicas pero no sale conveniente.Diego_IV escribió:De cuanto es la bolsa? no piensas venderla por casualidad? xDErnesto escribió:Buenos, ya armé mi acuario con sólo Aquaclay y voy a ver cómo andan las plantas en él. Más adelante voy a postear fotos de la evolución.
Para mi prócimo proyecto, en unos 8 meses más, voy a ver si me la juego con un sustrato nutritivo casero, que lo mezclaré con una bolsa de Aquaclay que me sobró.
- Diego_IV
- Nivel 3
- Mensajes: 223
- Registrado: Mar, 31 May 2011, 17:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, San Miguel
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Cerca de que metro queda? no me manejo mucho en la florida xdPAPODOC escribió:en el sodimac de departamental con la florida siempre tienen ..
-
- Nivel 5
- Mensajes: 637
- Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Metro macul.. La bolsa de 10 litros (6,5k) 8.900.- o un poco más no recuerdo..
Saludos
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk
Saludos
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Yo fui al de La Reina (al lado del parque industrial de La Reina) y no tenían bolsas grandes, pero el vendedor me consiguió el dato de en qué otro Sodimac había y listo.
Lo curioso es que el Aquaclay sale más barato en el Sodimac que en Aquamundo, que son los que les distribuyen.
Lo curioso es que el Aquaclay sale más barato en el Sodimac que en Aquamundo, que son los que les distribuyen.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Yo vivo al lado de ese sodimac xD (tienen unos escalares chiquititos a 3990 liindos)... igual estoy pensando ponerle aquaclay para el sustrato nutritivo, aunque quiero mezclarlo con otras cosas, tal como han sugerido en varios post.cristian_ escribió:Metro macul.. La bolsa de 10 litros (6,5k) 8.900.- o un poco más no recuerdo..
Saludos
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Sobre el aquaclay, encontré las fichas técnicas...
Porque son 6 variedades de aquaclay que varían en sus densidades, composiciones granulométricas, y varias propiedades relevantes, incluyendo contenidos de aluminio, fierro y calcio.
Los tres tipos son básicamente arcilla expandida (la cual también se vende para cultivos hidropónicos, por cierto, en muchos locales de jardinería del país), con algun tratamiento.
No sé a cual de las tres fichas corresponde propiamente tal el aquaclay que se vende en el sodimac (desde la página de http://www.sodimac.cl no se alcanza a ver y no viene información en la ficha técnica, más que decir que es un producto alemán y un bla bla muy somero). Voy a pasar hoy (vivo al lado del sodimac de la florida), y revisar cual de los tres es.
Por lo demás, siendo arcilla expandida, bien se puede usar en reemplazo del ladrillo molido (o las bolitas terapéuticas de greda o arcilla). Supongo que el producto que se vende para jardinería hidropónica también puede usarse de todas maneras, no sé si alguien tiene experiencia en el tema (yo encontré un producto muy caro, importado, etc. que ni siquiera pensé en usar para el sustrato), dado que estoy haciendo el presupuesto (planeo usar mi devolución de impuestos para ir comprando las cosas (la turba no la encontré en el sodimac, se encuentra eso sí en el easy).
También se indica que el aquaclay tiene varias aplicaciones, aunque las que indica la página del fabricante son el filtrado de agua potable, filtrado de agua de desecho y filtrado de aire... cualquier referencia al acuarismo, brilla por su ausencia
Es más, por lo que leo de la página, este producto no está pensado para acuarios
(aunque se usa en la desnitrificación, por cuanto igual serviría...)
Esop, saludos, les comento como me va en sodimac, y cual sería la ficha técnica del producto que se vende ahí.
http://cleanswater.com/Fields-of-applic ... .html?&L=2 <--- pueden ver los campos de aplicación del producto aquí.
Es freak, en sodimac lo tienen indicado específicamente en el tema de los acuarios, he visto que en miles de foros el uso del aquaclay y consultas al respecto... y resulta que el fabricante no hace para acuarios O_o... igual, el resto de la página está en alemán.
Porque son 6 variedades de aquaclay que varían en sus densidades, composiciones granulométricas, y varias propiedades relevantes, incluyendo contenidos de aluminio, fierro y calcio.
Los tres tipos son básicamente arcilla expandida (la cual también se vende para cultivos hidropónicos, por cierto, en muchos locales de jardinería del país), con algun tratamiento.
No sé a cual de las tres fichas corresponde propiamente tal el aquaclay que se vende en el sodimac (desde la página de http://www.sodimac.cl no se alcanza a ver y no viene información en la ficha técnica, más que decir que es un producto alemán y un bla bla muy somero). Voy a pasar hoy (vivo al lado del sodimac de la florida), y revisar cual de los tres es.
Por lo demás, siendo arcilla expandida, bien se puede usar en reemplazo del ladrillo molido (o las bolitas terapéuticas de greda o arcilla). Supongo que el producto que se vende para jardinería hidropónica también puede usarse de todas maneras, no sé si alguien tiene experiencia en el tema (yo encontré un producto muy caro, importado, etc. que ni siquiera pensé en usar para el sustrato), dado que estoy haciendo el presupuesto (planeo usar mi devolución de impuestos para ir comprando las cosas (la turba no la encontré en el sodimac, se encuentra eso sí en el easy).
También se indica que el aquaclay tiene varias aplicaciones, aunque las que indica la página del fabricante son el filtrado de agua potable, filtrado de agua de desecho y filtrado de aire... cualquier referencia al acuarismo, brilla por su ausencia

Es más, por lo que leo de la página, este producto no está pensado para acuarios



Esop, saludos, les comento como me va en sodimac, y cual sería la ficha técnica del producto que se vende ahí.
http://cleanswater.com/Fields-of-applic ... .html?&L=2 <--- pueden ver los campos de aplicación del producto aquí.
Es freak, en sodimac lo tienen indicado específicamente en el tema de los acuarios, he visto que en miles de foros el uso del aquaclay y consultas al respecto... y resulta que el fabricante no hace para acuarios O_o... igual, el resto de la página está en alemán.
- Diego_IV
- Nivel 3
- Mensajes: 223
- Registrado: Mar, 31 May 2011, 17:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, San Miguel
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Mi polola vive en metro quilin, siempre veo ese sodimac cuando voy. Cuando tenga plata ire a echarme una vuelta ya que necesito agregar mucho aquaclay para mejorar el sustrato de mi acuario por que casi en 90% es solo gravilla y a mis plantas les cuesta enraizar
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Estoy casi seguro que en la bolsa del producto se indica que es apropiado para acuarios. Voy a leerlo hoy en la noche en la bolsa que tengo guardada. Lo que si recuerdo es que el nombre exacto es Aquaclay "Ground".
En Aquamundo venden también otro tipo de Aquaclay que es para usarlo como material filtrante. Viene en cajas y no en bolsas.
En Aquamundo venden también otro tipo de Aquaclay que es para usarlo como material filtrante. Viene en cajas y no en bolsas.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Ernesto escribió:Estoy casi seguro que en la bolsa del producto se indica que es apropiado para acuarios. Voy a leerlo hoy en la noche en la bolsa que tengo guardada. Lo que si recuerdo es que el nombre exacto es Aquaclay "Ground".
En Aquamundo venden también otro tipo de Aquaclay que es para usarlo como material filtrante. Viene en cajas y no en bolsas.
Si, me livoqué *me joodo xD*
Es un alcance de nombres, hay dos productos en europa que se llaman Aquaclay... capacito que por eso está abajo la pagina del aquaclay de acuario www.aquaclay.de, y no la de http://cleanswater.com/Aquaclay.86.0.html?&L=2, que es utilizado para filtrar agua y aire entre otros.
Deben tener la mansaca en el tema comercial con la marca en europa O___o
Acá en el sódimac de la florida, tienen aquaclay de 10 litros y de medio, el de medio es un robo, sale mil y algo, el de 10 litros sale 9 lucas. Todos los acuarios que tienen en exposición tienen aquaclay, aunque no tienen lindas plantas =3 (cero cuidao, los peces están lindos, pero no todos... tienen un pleco enorme x3 igual)
Yo calcué mi sustrato entre 15 a 19 litros, y voy a usar aquaclay en el mismo, junto con humus y todo lo recomendado (30% orgánico, incluyendo humus, 40% aquaclay, 40% perlita y vermiculita, con una capa de arena de lampa) eso sí no sé donde conseguir grava oscura... en el sodimac tienen una aquamundo barata, pero CLARA... y yo la quiero oscura =3 si alguien me tiene datos...
(porque creo que me va a sobrar aquaclay, vienen 10 litros, asi que permuto? xD... igual planeo mi tema a dos o tres meses, porque estoy calculando el sistema de luz y viendo el diseño del tanque... logré involucrar a mi marido, tendremos un acuario ghibli XD)
Esop, sorry por la confusión, era exactamente el mismo nombre y casi el mismo producto (ambos de alemania) so, es mas que entendible mi error
- crazyvito
- Nivel 3
- Mensajes: 159
- Registrado: Jue, 08 May 2008, 04:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, chile
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
bueno yo te cuento qu en mi acuario de base le puse aquaclay que tenia de sobra de una bolsa de 10 litros, encima solo le puse gravilla normal esa que parece arena, y plante de varias plantas entre las cuales tengo espada amazonica, pogostemon elferi, sagitaria e incluso HC "cuba", y ningun problema, eso si necesitas buena luz y yo aparte tengo CO2 pro.
espero que te sirva de algo mi experiencia con AQUACLAY, igual te dejo una foto para que la veas, saludos.

espero que te sirva de algo mi experiencia con AQUACLAY, igual te dejo una foto para que la veas, saludos.

Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
¿Con qué lo abonas, si es que lo haces?crazyvito escribió:bueno yo te cuento qu en mi acuario de base le puse aquaclay que tenia de sobra de una bolsa de 10 litros, encima solo le puse gravilla normal esa que parece arena, y plante de varias plantas entre las cuales tengo espada amazonica, pogostemon elferi, sagitaria e incluso HC "cuba", y ningun problema, eso si necesitas buena luz y yo aparte tengo CO2 pro.
espero que te sirva de algo mi experiencia con AQUACLAY, igual te dejo una foto para que la veas, saludos.
Saludos,
Ernesto.