Página 3 de 3

Re: iniciándome en el acuarismo

Publicado: Jue, 10 May 2012, 14:50
por Driany
pato1819 escribió:si ya te estas complicando mucho, incluso con lo de tu marido, pero con un buen baile del caño o una performance tipo mentiras verdaderas listo...
Demás que yes...

Genial, voy a cotizar un acuario mas cuadrado, algo de 40x50x40 o 40x50x50, o un cubo de 50 x 50 x50... me gustaron mucho las fotos que pusieron. Pensaba hacer una pendiente, y me encantan las plantas tapizantes, voy a revisar información sobre las plantas que me recomendaron para ir viendo el diseño y la composición. Me gustan las formas que tienen los troncos, y planeo ponerle algun tapizante (a lo mejor un musgo) sobre las ramas...

Respecto a los peces, de momento no me voy a complicar. Planeo ciclarlo unos dos meses, así que tengo tiempo de sobra para ir viendo que le voy a poner. No tengo ningún apuro, quiero ver si me sobreviven las plantas primero, luego veré los peces.

Ayer donde mi primo me reía, que pasé 5 años estudiando (weno 6, porque congelé uno) medio ambiente y aprendiendo cosas para el filtrado y la mantención de los ecosistemas para ahora aplicar esos conocimientos en chiquitito hahahahahahahah

Sobre la luz, sí, creo que voy a tener que hacer algún invento, porque necesito hacer una buena tapa para que mi cucha más rayá. Es más, ahora pensándolo, creo que voy a hacer el acuario un poco mas grueso, para que aguante el peso, porque las conozco, las dos van a pasar encima del acuario ¬___¬ aman las superficies altas.

Sobre el CO2, estoy viendo qué me sale mas conveniente. Voy a partir con algo casero, i guess, la clásica botellita con levadura, y más adelante si me da el presupuesto voy a ver si compro un reactor y me pongo mas tecnológica.Leí que efectivamente, el plantado debe ser desde el primer día, asi que voy a planificar bien la compra de las plantas, ya de mi primo puedo pedirle una patita hahaha =)

Saludos y muchas gracias por los consejos!!!

Re: iniciándome en el acuarismo

Publicado: Jue, 10 May 2012, 15:54
por Driany
Seek escribió:Bueno sobre los camarones, son de siddarta ;), fue uno de los gambarios que vi en el foro, que me dieron ganas de hacerme un acuario chico para camarones, ya que los escalares se comieron lo que traje y que agregue al de 120 lts. Sobre plantas, por lo menos de las que conozco, las mas bonitas que he visto son las anubias battery nana, las echinodorus en general ( a mi gusto la Echinodorus cordifolius), riccia fluitans, glosso, eleocharis parvula, musgo de java, taiwan moss, marimo ball, ambulia y en general no son de gran requisito lumínico, salvo el eleocharis y la riccia, pero si hacerle un buen sustrato de fondo y que tenga el suficiente espesor para que tengan buenas raíces las plantas. Pero si, es super genial tener un acuario plantado, se puede hacer paisajes pero muy bonitos con los mismos. Asi que animo nomas, sobre el ciclado, es un mes la espera, pero venden acelerantes de ciclado, que son bacterias nitrificantes o le pides el agua sucia a alguien del foro que vaya a limpiar el filtro, asi se acelera el proceso. Animo nomas y lo bueno que donde todavia no armas y ya estas aprendiendo harto sobre el tema, es pero seguro que te quedara super bonito el acuario ;)
saludos
La echinodorus cordifolius da flor? :shock: :shock: ??? !!! quería plantas con flores!! *w*)

De las que nombraste, definitivamente quiero glosso para tapizar el fondo. Mi primo creo que tiene ambulia, ayer lo vi de pasada y me da la sensación de que es esa (tengo que preguntarle bien eso sí). De la Marimo Ball leí PESTES en un blog sobre paisajismo acuático http://aquapaisajismo.blogspot.com/2011 ... phora.html <--- con el problema que puede significar, y con la advertencia de este chiquillo, prefiero evitarla de momento.

También me gustó la Hydrocotyle, pero al parecer requiere muchísima luz.

Finalmente lo haré de 40 x 50, por 60 de alto. Me recomendaron 6mm de espesor, pero estoy cachando dos cosas, uno, que voy a tener que ponerle una tapa bien resistente, y dos, que el acuario me tiene que aguantar que sobre la tapa van a ir 5 a 10 kilos de gato (dependiendo de si se sube una o las dos... ), a lo mejor me convendría ponerle un grosor mayor y perfiles de madera o de metal para soportar el peso felino que va encima. Nada que hacer, las cuchas aman los lugares altos, así que me sale mejor presupuestar que se van a subir encima sí o sí.

Alguien en el foro tiene experiencia en la mantención de acuarios y gatos? xD hajajajahah

Re: iniciándome en el acuarismo

Publicado: Jue, 10 May 2012, 16:39
por Roberto Diaz
duermen en la tapa de luz... jeje (cuando tenia una) ahora que no tengo no hace nada..

Re: iniciándome en el acuarismo

Publicado: Jue, 10 May 2012, 22:36
por Driany
uuh, entonces habrá que hacer una caja robusta de luz... aprovecharé la sección bricolaje de foro y me haré una caja reforzada, porque mis cuchas son medio pesaditas hehehehe, yap, a calcular los lux que voy a necesitar.

iniciándome en el acuarismo

Publicado: Vie, 11 May 2012, 00:28
por SEBING12
Roberto Diaz escribió:siempre recomiendan a novatos que tengan acuarios grandes, lo mas grande posible, sin pensar en las consecuencias que esto puede tener, o en lo malo que podria llegar a ocurrir... esta bien que partas de a poco, para que te familiarices con el acuarismo, cuando ya estes bien, sepas que hacer en respectivos casos, como manejar ciertas cosas (ideal acuarios de no mas de 60 u 80 litros) ampliate, antes no... caulquier error puede ser fatal para los peces, y en algunos casos vas a tener que desarmar todo o quitar toda el agua, o que te diste cuenta que asi no lo querias y buff... para eso un acuario de las medidas que planteas esta mas que correcto, no hagas caso a comentarios como hacete el mas grande que puedas, ya que podrias querer dejar de ser acuarista por las malas experiencias que esto puede traer. si bien son mas estables y todo, tambien son mas dificultosos y caros y para un novato 1 error en 1 grande (muy comun, ¿que novato no se ha mandado un cagazo?) es terrible...

Bienvenida jeje...
En mi caso yo recomendaba un acuario grande ya que a ella le gustan los escalares y los discos que son peces que necesitan espacio, y conozco muchos acuaristas con acuarios pequeños y peces grandes como escalares, tricho, plecos etc...
A parte de eso yo relaté mi experiencia...
De todas maneras ella tiene que ver tema de espacio, presupuesto y
Muchas cosas para poder decidir que hacer....
Saludos

iniciándome en el acuarismo

Publicado: Vie, 11 May 2012, 00:28
por SEBING12
Roberto Diaz escribió:siempre recomiendan a novatos que tengan acuarios grandes, lo mas grande posible, sin pensar en las consecuencias que esto puede tener, o en lo malo que podria llegar a ocurrir... esta bien que partas de a poco, para que te familiarices con el acuarismo, cuando ya estes bien, sepas que hacer en respectivos casos, como manejar ciertas cosas (ideal acuarios de no mas de 60 u 80 litros) ampliate, antes no... caulquier error puede ser fatal para los peces, y en algunos casos vas a tener que desarmar todo o quitar toda el agua, o que te diste cuenta que asi no lo querias y buff... para eso un acuario de las medidas que planteas esta mas que correcto, no hagas caso a comentarios como hacete el mas grande que puedas, ya que podrias querer dejar de ser acuarista por las malas experiencias que esto puede traer. si bien son mas estables y todo, tambien son mas dificultosos y caros y para un novato 1 error en 1 grande (muy comun, ¿que novato no se ha mandado un cagazo?) es terrible...

Bienvenida jeje...
En mi caso yo recomendaba un acuario grande ya que a ella le gustan los escalares y los discos que son peces que necesitan espacio, y conozco muchos acuaristas con acuarios pequeños y peces grandes como escalares, tricho, plecos etc...y te diré que los pobres peces sufren mucho...
A parte de eso yo relaté mi experiencia...
De todas maneras ella tiene que ver tema de espacio, presupuesto y
Muchas cosas para poder decidir que hacer....
Saludos

Re: iniciándome en el acuarismo

Publicado: Vie, 11 May 2012, 22:50
por Driany
SEBING12 escribió:
Roberto Diaz escribió:siempre recomiendan a novatos que tengan acuarios grandes, lo mas grande posible, sin pensar en las consecuencias que esto puede tener, o en lo malo que podria llegar a ocurrir... esta bien que partas de a poco, para que te familiarices con el acuarismo, cuando ya estes bien, sepas que hacer en respectivos casos, como manejar ciertas cosas (ideal acuarios de no mas de 60 u 80 litros) ampliate, antes no... caulquier error puede ser fatal para los peces, y en algunos casos vas a tener que desarmar todo o quitar toda el agua, o que te diste cuenta que asi no lo querias y buff... para eso un acuario de las medidas que planteas esta mas que correcto, no hagas caso a comentarios como hacete el mas grande que puedas, ya que podrias querer dejar de ser acuarista por las malas experiencias que esto puede traer. si bien son mas estables y todo, tambien son mas dificultosos y caros y para un novato 1 error en 1 grande (muy comun, ¿que novato no se ha mandado un cagazo?) es terrible...

Bienvenida jeje...
En mi caso yo recomendaba un acuario grande ya que a ella le gustan los escalares y los discos que son peces que necesitan espacio, y conozco muchos acuaristas con acuarios pequeños y peces grandes como escalares, tricho, plecos etc...y te diré que los pobres peces sufren mucho...
A parte de eso yo relaté mi experiencia...
De todas maneras ella tiene que ver tema de espacio, presupuesto y
Muchas cosas para poder decidir que hacer....
Saludos


Primero que todo, muchas gracias a todos por la gran bienvenida y los conocimientos que he ido leyendo foro a foro (aunque hay faltas de otrooooographia XD hahahaha, sorry, soy nazi ortográfica).

Si, mira, respecto a las dimensiones, calculé corriendo la TV y el DVD y matando mi equipo de musica, y logré 40x50x60, con un total de 120 litros, lo que me da espacio para 3 escalares (aunque planifico una pareja, con macho y hembra y eh... perdedor morido x3... segun lo que he leído es lo mas común).

También haré una tapa según especificaciones de bricolaje del foro. Dado que planifico 5 a 10 kilos encima de gato extra, estoy presupuestando un espesor de 8 mm.

LOGRÉ CONVENCER A MI MARIDO... o mas bien se dio por vencido y dijo "lo que a voh se te mete en la cabeza lo haces ¬¬" XDDDDDD ahhahaa, pero lo incluí en el diseño... mi marido es mas "ñoño" que yo, así que estoy viendo un paisaje nature, posiblemente imitando un bosque como howl moving's castle, Totoro y Porko rosso x3333 (con fondo tapizado y plantas de fondo, glosso o varias opciones (temas de luz x la profundidad) en algo cóncavo con plantas de fondo y una especie de cerro en uno de los lados).

Voy a armar el diseño en dibujo antes, y ver mas menos como quiero que vayan las plantas y qué plantas en específico (dibujo la mar de bien, y pinto lindo ^^ jehehehe soy medio artista maniatica para mis cosas).

Ya calculé el sustrato, estoy calculando la iluminación y el filtrado, así como la adición de CO2 =3 (13 a 19 kilos aprox, depende de la figura que le de al fondo). Es una especie de dulce amargura, voy a usar los conocimientos que aprendí en la universidad, y que jamás que aplicado en el mundo real, en un espacio chiquitito x3 (el finde me reía con mi tío... me recordé el ciclo completo de la fotosíntesis, las diferencias entre clorofilas y carotenos, y el ciclo de krebs weeeeeeeeeeehhhhh)


Me estoy proyectando a 3 meses, por un tema de tiempo, y de armado de la tapa (me va a tomar tiempo... soy ÑURDA en el armado de esas cosas), así como la coordinación para que me vendan las plantas en una semana y pueda hacer el plantado en el inicio del acuario. Estoy planificando unos 3 meses de ciclado, para asegurarme que todo esta OK, e ir recortando lo que quiero en diseño.

El proyecto total del acuario lo planifico aprox. a 12 meses.

En resumen, me voy a tardar =3....pero no tengo apuro!! soy de la convicción que las cosas con paciencia son mejores. Prefiero planificar el armado 3 semanas que joderla a la rápida ñ_ñ, mas con lo que me voy a demorar armando la caja de luz x____x (soy una idiota con clavos y cables, pero me las arreglaré si me preparo).

asi que cuando me mande el cagazo (que es probable), espero minimizar las variables

Re: iniciándome en el acuarismo

Publicado: Vie, 11 May 2012, 22:59
por Driany
De hecho, en la compra de figuras me voy a demorar tb... esto es como hacer un bonsai o un dibujo muy cabreao... es 95% paciencia 5% de inspiracion... y paciencia a mi me sobra =3, mas me falta plata xD

iniciándome en el acuarismo

Publicado: Sab, 12 May 2012, 09:03
por Siddharta
Destaco las acertadas indicaciones de Gmoandres , para que las releas y las tomes en cuenta ... Ya me hubiera gustado cuando fui novato haber tenido alguien de sus conocimientos y nivel ayudandome ....