colt escribió:Ok., por aca te doy mi punto de vista :-k
este skimmer al ser de recirculacion como los de algunas marcas como el EuroReef o Deltec, como es el caso del prototipo, se ha encontrado mayor funcionalidad, es importante que el agua que viene del rebosadero pase antes que nada por el skimmer para que de esta forma separe todo aquello que "perjudica" la calidad del agua.
este "modelo" tiene una buena estructura, sin embargo la cabeza de poder que estan utilizando aun con la modificacion de la propela, creo que no es la adecuada, deacuerdo a las imagenes la burbuja no parece tan fina como se requiere, en cambio, es probable si le añadieran una mas de la misma forma tendrian mejores resultados.
en conclusion, desde mi punto de vista el problema puede radicar en la cabeza de poder, que por cierto, cuantos litros mueve?
Hola Colt te cuento ... en la camara, el agua no se veia tan lechosa como queriamos ,
mas que por el diametro de las burbujas es por la cantidad de burbujas, le echamos inmediatamente la culpa al venturi , que era inexistente, por dentro tenia la toma de aire pero no tenia reduccion en el diametro ... (por que al no tener uno de estos skimmer a la mano, solo me guie por fotos y desconocia que habia dentro de esa pieza , asi que partimos con la pieza recta).
Pero ya remodelamos completamente la pieza del venturi, la moldeamos con la reduccion correspondiente (mas adelante pondre fotos de eso ) y
quedo estupendamente bien tanto es asi que ahora debemos regular y cortar un poco la cantidad de aire que aspira , por que es tanto que ahoga las aspas de la bomba la cual deja de empujar agua ...., pero ahora
identificamos otro problema ... la entrada de agua al skimmer , es directamente desde el rebosadero y ahi esta nuestro talon de Aquiles, el agua no esta entrando con la fuerza y el caudal que necesitamos (800ly/hora) , por que por los multiples codos y en la medida de 1/2 pulgada , la mayoria del agua que baja del rebosadero sige la via mas facil y se va directamente al sump... ( pesar que tenemos llaves para regular eso , si obligamos a pasar mas agua por el skimmer el rebosadero se revalsa ...)
Que significa esto en la practica , que el agua dentro de la columna no esta rotando ... por tanto las burbujas que salen de la bomba de recirculacion suben directamente a la copa ... como esta da lo mismo que la columna sea circular , podriamos haberla armado con planchas planas y cuadrada ... estamos desaprovechando todo el efecto del agua que entra en diagonal y hacia abajo creando la rotacion en la columna y haciendo que las burbujas permanescan mas tiempo en contacto con el agua , que es en defintiva lo que permite sacar mas mugre, en este momento en la mitad inferior casi no llegan burbujas ...
para solucionar esto tenemos diferentes formas:
-aumentamos el diametro de la entrada a 3/4.
-hacemos que el viaje desde el rebosadero al skimmer sea lo mas lineal pocible, para perder la menor fuerza pocible.
- o nos olvidamos de usar la caida de agua y le conectamos una bomba dedicada solamente a la tarea de ingresar agua al skimmer en la cantidad y con la fuerza que necesitamos.
- o una mescla de todas las anteriores ...
-ademas verificaremos el codo con el cual entra el agua para ver si el angulo en bajada es el correcto, en este momento tenemos un codo de 45grados ... probaremos con uno de 90.
esto de hacer este skimmer , que para la mayoria es algo casi descabellado, y que para muchos fracasamos en nuestro intento, en lo personal me ha servido muchisimo para aprender el funcionamiento de estos aparatos, haciendo todas las correciones que necesitamos en en camino , no me cabe duda que al final lograremos que el el bicho rinda como nosotros esperamos , lo cual es no es poco.