Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
osea que te ganó. Mala cosa, diría yo, ya que no se encontró solución ni balance. Ante otro desequilibrio así, va a ser igual de difícil de enfrentar.
No le contemos al "falazia" que en éste no estuvimos tan de acuerdo.
No le contemos al "falazia" que en éste no estuvimos tan de acuerdo.
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Si, bueno es mas un si que un no ya que al momento del cambio aun estaba lleno de ella. Sin embargo el cambio que hice es algo que hace tiempo tenia ganas de hacer, ya que no estaba contento en como me quedo armado el acuario al comienzo, y la llegada de los altums fueron la excusa perfecta para hacer una re-estructuración total, por lo tanto esta en realidad no tuvo relación con la ciano, pero si aproveche de limpiar troncos y plantas ya que la situación lo permitía.Riota escribió:osea que te ganó. Mala cosa, diría yo, ya que no se encontró solución ni balance. Ante otro desequilibrio así, va a ser igual de difícil de enfrentar.
No le contemos al "falazia" que en éste no estuvimos tan de acuerdo.
Sin embargo estoy consiente que la ciano puede volver y ahí es donde todos los consejos y experiencias de este post me seguirán sirviendo

- aperalta
- Nivel 4
- Mensajes: 399
- Registrado: Sab, 07 Ago 2010, 23:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
lei el articulo y en marinos, cuando llegas al estado de autosustentacion de la cianobacteria.. ocurre que debes apoyarte en algun tema adicional para eliminarla...
siendo bacteria podrias usar ozono, UV, aparte del cifoneo manual, redistribuir el rockscapping, agregar mas wave makers, aplicar blackouts... esto demora semanas.... y puede no funcionar completamente.
pero si compras:
http://www.aquamania.cl/1347-red-cyano- ... -life.html
en 4 dias tu acuario queda impeque y sin bajas en corales ni peces.... luego cambios de agua del 30%, carbon activo y entre 48 a 72 horas se vuelve a regularizar el skimmer.
despues de esto es recomendable aditar bacterias por una semana nuevamente... dado que el medicamento no distingue entre bacterias buenas y malas...
salu2
siendo bacteria podrias usar ozono, UV, aparte del cifoneo manual, redistribuir el rockscapping, agregar mas wave makers, aplicar blackouts... esto demora semanas.... y puede no funcionar completamente.
pero si compras:
http://www.aquamania.cl/1347-red-cyano- ... -life.html
en 4 dias tu acuario queda impeque y sin bajas en corales ni peces.... luego cambios de agua del 30%, carbon activo y entre 48 a 72 horas se vuelve a regularizar el skimmer.
despues de esto es recomendable aditar bacterias por una semana nuevamente... dado que el medicamento no distingue entre bacterias buenas y malas...
salu2
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Y si uno no tiene skimmer?
Sigo siendo de los de la fórmula de no usar producto para solucionar problemas de algas, tanto en marino como en dulce
(y la valonia me tiene loco!)
Sigo siendo de los de la fórmula de no usar producto para solucionar problemas de algas, tanto en marino como en dulce

- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Sin haber investigado mucho mi duda es: la Cyano de agua dulce es la misma que de agua salada? o son diferentes? (tenderia a pensar que son diferentes, pero no lo se).
El tema que intento entender (por que no lo se) es si es extrapolable lo de Marinos (roja) con Agua Dulce (verde azul) en lo relacionado con la Cyano.
Y si lo que comenta Dr. Tim de aditar bacterias buenas, ayuda realmente (a Dr Tim le creo harto, aunque tiene un enfoque comercial que me hace cuestionar a veces)... pero lo que sale en el articulo indica que aplica para agua dulce.
Aca dejo un video (inglés) de Dr Tim en relacion a esto (segun el, o lo que yo le entendi, dulce o salado el principio es igual):
Riota, por lo que entiendo, si uno no tiene Skimmer (marino), nada se hace...cuando se tiene, este se apaga un rato para evitar que las cosas buenas (bacterias) se vayan por ahi, y luego se prende (normalmente en las instrucciones sale el tiempo recomendado). Pero si no tienes, no tienes nada que prender o apagar. (si me equivoco me corrigen los que saben mas de marinos)
El tema que intento entender (por que no lo se) es si es extrapolable lo de Marinos (roja) con Agua Dulce (verde azul) en lo relacionado con la Cyano.
Y si lo que comenta Dr. Tim de aditar bacterias buenas, ayuda realmente (a Dr Tim le creo harto, aunque tiene un enfoque comercial que me hace cuestionar a veces)... pero lo que sale en el articulo indica que aplica para agua dulce.
Aca dejo un video (inglés) de Dr Tim en relacion a esto (segun el, o lo que yo le entendi, dulce o salado el principio es igual):
Riota, por lo que entiendo, si uno no tiene Skimmer (marino), nada se hace...cuando se tiene, este se apaga un rato para evitar que las cosas buenas (bacterias) se vayan por ahi, y luego se prende (normalmente en las instrucciones sale el tiempo recomendado). Pero si no tienes, no tienes nada que prender o apagar. (si me equivoco me corrigen los que saben mas de marinos)
- aperalta
- Nivel 4
- Mensajes: 399
- Registrado: Sab, 07 Ago 2010, 23:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
claro, sin skimmer cambios de agua semanales y usar carbon activo, retirandolo por semana...
y con respecto a la Valonia... riota ya te habia comentado sobre el cangrejo y a quien se lo puedes encargar y despues de que termine lo vendes a otro acuarista.... demas que varios tienen Valonia.
salu2
y con respecto a la Valonia... riota ya te habia comentado sobre el cangrejo y a quien se lo puedes encargar y despues de que termine lo vendes a otro acuarista.... demas que varios tienen Valonia.
salu2
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Chalín, sobre los neones y cardenales, esta bien
nunca estaremos de acuerdo, y no tenemos porqué estarlo. Seguiré creyendo que son poco exigentes con la dureza y mas bien con estabilidad acuario y alimentacion y tu a eso le sumarás dureza...como quiera que sea ninguno de nosotros es principiante y dudo que en acuario tuyo o mio esos bichos lo pasen tan mal.
Riota creo que se entendio mal el tono de Chalín pero segun noté fue en buena onda, en mi experiencia discutiendo ñoñeces con él, siempre ha sido respetuoso y con buen nivel de debate igual que tu, asi q no peliemos jaja.
Yo creo que a veces uno está muy muy seguro de algo y lo propone onda muy a rajatabla, a mi me pasa lo mismo también. Es bueno igual cuando esa seguridad proviene de la experiencia.
Lamento Goncafa el final de la batalla con la Ciano, igual pa la otra estás más armado.
Yo creo que la CIANO es todo un capítulo por su comportamiento errático, pero que dejará de ser preocupacion conforme vayas logrando acuarios mas estables y sanos con la práctica. A mi de repente me aparece uno que otro foco de cianobacteria, y como que ni la pesco, y como llega, se va
Saludos!

Riota creo que se entendio mal el tono de Chalín pero segun noté fue en buena onda, en mi experiencia discutiendo ñoñeces con él, siempre ha sido respetuoso y con buen nivel de debate igual que tu, asi q no peliemos jaja.
Yo creo que a veces uno está muy muy seguro de algo y lo propone onda muy a rajatabla, a mi me pasa lo mismo también. Es bueno igual cuando esa seguridad proviene de la experiencia.
Lamento Goncafa el final de la batalla con la Ciano, igual pa la otra estás más armado.
Yo creo que la CIANO es todo un capítulo por su comportamiento errático, pero que dejará de ser preocupacion conforme vayas logrando acuarios mas estables y sanos con la práctica. A mi de repente me aparece uno que otro foco de cianobacteria, y como que ni la pesco, y como llega, se va
Saludos!
- Kelthuzar
- Moderador
- Mensajes: 3124
- Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Al margen...
Evitemos estar spameando temas interesantes como este, esto va especialmente para el usuario kuyems. El spameo solo daña la maduración de temas interesantes, haciendo que muchos de los foristas involucrados en la se terminen por marginar del tema.
Saludos!
Evitemos estar spameando temas interesantes como este, esto va especialmente para el usuario kuyems. El spameo solo daña la maduración de temas interesantes, haciendo que muchos de los foristas involucrados en la se terminen por marginar del tema.
Saludos!
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Goncafa, hola, ¿y volvió la ciano o desapareció definitivamente?
Saludos,
Ernesto.
Saludos,
Ernesto.
Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Hola ErnestoErnesto escribió:Goncafa, hola, ¿y volvió la ciano o desapareció definitivamente?
Saludos,
Ernesto.
Hasta ahora no ha vuelto para nada, igual ahora he dejado que los caracoles proliferen naturalmente, elimine los botia (los regale a alguien que les dieta mejor cuidado) y a 2 meses aprox creo del "gran cambio" ha estado todo muy bien.
Les comparto un par de fotos que tome hace pocos días atrás.


Re: Ya no se como combatir la ciano-bacteria en mi plantado.
Que bueno que no haya vuelto la ciano.
Están filete los altums.
Saludos,
Ernesto.
Están filete los altums.
Saludos,
Ernesto.