Página 4 de 6

Publicado: Mié, 19 Sep 2007, 22:02
por cernicalo
bueno estimados, como buen analfabeto digital no pude subir las fotos de mi ex acuario de discos (con agua de la llave, cloro incluido), y eso que lei detenidamente las intrucciones, me dice que es muy grande y no se como cambiar las dimensiones, puedo reducir el peso pero no el tamaño.

El tema es que los discos se mejoraron todos apenas les cambié el agua y manejo
kH 3
gH 9
Nitritos < 0.1 y 0.3
pH 7
31ºC

Haciendo cambios de 50% cada 15 días, sifoneando, puse un filtro interno con esponja y resina y anda de lo mas bien.
Comen hojuela y granos de disco azul con voracidad.

La única lata es que empezarona salir unas algas verde azules pegotas en todas las plantas y el tronco, es difícil sacarlas porque están muy adheridas, son hartas, nunca había tenido tantas, no eprdonan ni una planta y me da miedo que les hagan daño, además que puede significar algún desbalance en mi acuario.

Les doy 12 horas de luz diarias con dos tubos de 20 W de extra day high glow y 1 tubo de 20 W color violeta. 60W para 120 litros.

Ojalá alguien pueda orientarme,
Saludos.

Publicado: Mié, 19 Sep 2007, 22:49
por MICHI
hola !!!

para reducir el tamaño utiliza :

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=9103

con respecto a tu agua ...siempre es bueno acondicionar el agua con algun producto qco. como aqutan...etc... por el aporte de vitaminas..etc....yo bajaria un poco la temperatura entre 28 a 30 ...
el ph bajalo a 6.5 con CO2 si es q tu acuario es plantado..
con las algas ....agregale a tu filtro alguna resina anti fosfato...buenos cambios de agua mas seguidos...baja el fotoperiodo a 10 hrs. elimina mecanicamente toda la ciano que puedas...eso es lo q yo hago...

Publicado: Sab, 22 Sep 2007, 12:10
por CARLOS MENA
Hola, yo creo bien en que no es necesario tenerlos en aguas especiales a no ser que lo vayas a reproducir.

Yo utilizo agua corriente, sin embargo me preocupo siempre de mantener un 50% de agua vieja y un 50% de agua nueva, hago cambios parciales cada 2 semanas para un acuario de cerca de 350 lts.

Mis discos los tengo hace 2 años y están es muy buenas condiciones, ahora creo que me ayuda mucho el sistema de filtración, una buena cantidad de plantas, le agrego sal (una cucharada por cada 25 Lts) y aqutan por cada cambio de agua.

Publicado: Dom, 23 Sep 2007, 17:40
por cernicalo
Gracias cabros, me perecen bien las soluciones complejas, bajé la temperatura a 28º
ahora tengo:
gH 10
kH 3
pH 6,5
NO2-N < 0,1
No2 <0,3
Estoy usando aqutan, aunque no sé si usarlo sólo para la cantidad de agua potable que hecho (más o menos 1/3 del total) o también para la RO. Esta última vez lo usé para toda el agua nueva.
Con respecto al CO2 estoy medio complicado porque uso filtro interno con esponja y resina. ¿hay alguna forma de agregar CO2 en ese tipo de filtros?.
En todo caso los peces están felices. Disminuí las algas a mano, no son cianos, son azules largas, crecen en las orillas de las hojas y son muy duras, de hecho no saqué más porque las hojas se rompían al sacarlas.
Saludos.

Publicado: Dom, 23 Sep 2007, 17:52
por zé-pequenho
cernicalo escribió:Gracias cabros, me perecen bien las soluciones complejas, bajé la temperatura a 28º
ahora tengo:
gH 10
kH 3
pH 6,5
NO2-N < 0,1
No2 <0,3
Estoy usando aqutan, aunque no sé si usarlo sólo para la cantidad de agua potable que hecho (más o menos 1/3 del total) o también para la RO. Esta última vez lo usé para toda el agua nueva.
Con respecto al CO2 estoy medio complicado porque uso filtro interno con esponja y resina. ¿hay alguna forma de agregar CO2 en ese tipo de filtros?.
En todo caso los peces están felices. Disminuí las algas a mano, no son cianos, son azules largas, crecen en las orillas de las hojas y son muy duras, de hecho no saqué más porque las hojas se rompían al sacarlas.
Saludos.




tienes discos..???tienes fotitos...????chau

Publicado: Dom, 23 Sep 2007, 21:56
por cernicalo
veamos si resulta, estos eran mis disquitos en japón.
Los tenía con agua de la llave sin ningún tipo de tratamiento (ni siquiera para el cloro), los tuve por tres años y los tuve que regalar cuando me vine de vuelta.

<img src=http://img220.imageshack.us/img220/997/acuario8lp5.jpg>
<img src=http://img220.imageshack.us/img220/4762/acuario7wo6.jpg>
<img src=http://img169.imageshack.us/img169/7113/acuario2ds1.jpg>

Publicado: Lun, 24 Sep 2007, 14:16
por Nacho T
Si buscan en google agua destilada a granel, podrán encontrar lugares donde se vende a 50 pesos el litro, yo compre ahi en la comuna de macul para un proyecto de elaboración de cerveza casera, ojlá el dato les sirva a los amantes de los discos

Publicado: Vie, 26 Oct 2007, 09:21
por Gilgamesh
Cada dia me convenzo mas en tener discos. Felicitaciones por tu proyecto.

Publicado: Mié, 28 Nov 2007, 22:57
por cernicalo
estimados, gracias por los consejos, efectivamente los cambios en el fotoperiodo y la temperatura eliminaron las algas.

ahora estoy con la idea de solucionar un problema basico que cometi al armar el acuario y que fue la falta de sustrato, solo tengo gravilla y por supuesto sólo los cerezos logran desarrollarse en esas condiciones, salvo un par de vallisnerias gigantes, el resto se murió.

como tengo que mudarme de casa pienso aprovechar el momento para instalar un sustrato para las plantas.
¿existen sustratos prefabricados para instalar? ¿cuáles me recomiendan y qué cantidad?
mi acuario es de 100 x 30 cm (40 de alto)

saludos

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 00:46
por roberto fernando
Fácil :
anda al Homecenter, compra en jardín :
2 bolsas medianas de turba 1kg cu
2 medianas de humus de lombriz 1kg cu
una bolsa de unos 5 kilos de arena de lampa
Revuelves todo y tiras 5 cm de tu gravilla encima de tu sustrato fértil.


cernicalo escribió:estimados, gracias por los consejos, efectivamente los cambios en el fotoperiodo y la temperatura eliminaron las algas.

ahora estoy con la idea de solucionar un problema basico que cometi al armar el acuario y que fue la falta de sustrato, solo tengo gravilla y por supuesto sólo los cerezos logran desarrollarse en esas condiciones, salvo un par de vallisnerias gigantes, el resto se murió.

como tengo que mudarme de casa pienso aprovechar el momento para instalar un sustrato para las plantas.
¿existen sustratos prefabricados para instalar? ¿cuáles me recomiendan y qué cantidad?
mi acuario es de 100 x 30 cm (40 de alto)

saludos

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 16:37
por marcos_13
Roberto Fernando escribió:Fácil :
anda al Homecenter, compra en jardín :
2 bolsas medianas de turba 1kg cu
2 medianas de humus de lombriz 1kg cu
una bolsa de unos 5 kilos de arena de lampa
Revuelves todo y tiras 5 cm de tu gravilla encima de tu sustrato fértil.


cernicalo escribió:estimados, gracias por los consejos, efectivamente los cambios en el fotoperiodo y la temperatura eliminaron las algas.

ahora estoy con la idea de solucionar un problema basico que cometi al armar el acuario y que fue la falta de sustrato, solo tengo gravilla y por supuesto sólo los cerezos logran desarrollarse en esas condiciones, salvo un par de vallisnerias gigantes, el resto se murió.

como tengo que mudarme de casa pienso aprovechar el momento para instalar un sustrato para las plantas.
¿existen sustratos prefabricados para instalar? ¿cuáles me recomiendan y qué cantidad?
mi acuario es de 100 x 30 cm (40 de alto)

saludos




y la arciiiiiilla?????

lo mas importaante

saludos

marcos

Publicado: Jue, 29 Nov 2007, 18:31
por waton8
marcos_13 escribió:
Roberto Fernando escribió:Fácil :
anda al Homecenter, compra en jardín :
2 bolsas medianas de turba 1kg cu
2 medianas de humus de lombriz 1kg cu
una bolsa de unos 5 kilos de arena de lampa
Revuelves todo y tiras 5 cm de tu gravilla encima de tu sustrato fértil.


cernicalo escribió:estimados, gracias por los consejos, efectivamente los cambios en el fotoperiodo y la temperatura eliminaron las algas.

ahora estoy con la idea de solucionar un problema basico que cometi al armar el acuario y que fue la falta de sustrato, solo tengo gravilla y por supuesto sólo los cerezos logran desarrollarse en esas condiciones, salvo un par de vallisnerias gigantes, el resto se murió.

como tengo que mudarme de casa pienso aprovechar el momento para instalar un sustrato para las plantas.
¿existen sustratos prefabricados para instalar? ¿cuáles me recomiendan y qué cantidad?
mi acuario es de 100 x 30 cm (40 de alto)

saludos




y la arciiiiiilla?????

lo mas importaante

saludos

marcos


yo tengo, puedo donar... si es q mi amada madre no la hecho a la basura... :-s