INNOVANDO EN CO2 CASERO POR SPCTRO

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

Mensaje por Bocha »

spctro escribió:
Cesar Quevedo escribió:No deberias desanimarte, al contrario deberias animarte, por el interes que desperto tu brico, al final tu no estas inventando nada nuevo sino perfeccionando un sistema, ademas lo estetico igual importa. Al menos esas botellitas de aluminio le dan mas cache que las botellas de bebida "Acuenta" del Lider ... JAJAJA.

¿Una valvula de lavadora automatica servirá?

¿Se podría implementar un sistema para acumular presión?

Saludos

\:D/ \:D/ \:D/
mira tengo un solenoide de lavadora automatica ami me salen por 500 pesos el problema es cuanto acuantan con una tension de 220 voltios si con 20 minutos de trabajo se calientan como para freir un huevo ya ke estan diseñadas para trabajar por cortos lapsos de tiempo estoy consultando por un solenoide de sistema de riego automatico es mejor ya ke trabaja con 12 voltios y asi elimino el rigo de kemar algo y hacer un corto circuito



A la solenoide puedes ponerle un enchufe de puente rectificador por diodos. La puedes conseguir con alguien q trabaje en alguna planta q use este tipo de válvula, son muy comunes en los sistemas hidráulicos. Espero q esto no suene muy técnico ni mucho menos raro, pero ya q están hablando de regulación de tensión algo deben entender no?
Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

Mensaje por Bocha »

Wassabi escribió:otra cosa...
¿Cómo sabes cuando se está acabando el CO2?. ¿No existe el riesgo de inyectar alcohol?

Saludos


Si tiene manómetros, éste te indica la presión interna. Cuando ésta baja significa q el gas se va consumiendo.
Avatar de Usuario
Wassabi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Jue, 02 Nov 2006, 13:13

Mensaje por Wassabi »

Bocha escribió:
Wassabi escribió:otra cosa...
¿Cómo sabes cuando se está acabando el CO2?. ¿No existe el riesgo de inyectar alcohol?

Saludos


Si tiene manómetros, éste te indica la presión interna. Cuando ésta baja significa q el gas se va consumiendo.

De acuardo, pero el alcohol tambien genera su presión, y al no tener una visión del interior no puedes saber en qué etapa de consumo se encuentra la levadura...
Por otro lado el manómetro se utiliza (según entrendí) para medir la presión del sistema con la finalidad de cuidar las botellas y el sistema en sí de una sobre-presión...

Un abrazo
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Mensaje por zeusdavd »

sr spectro me gustaria preguntarte, si tienes la disponibilidad de ayudarme con un filtro externo te mando mi msn via mp


y nuevamente felicitarte por tus bricos, ya que se nota que dios te regalo una habilidad inmejorable


atte a ud su amigo y servidor zeusdavd
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

zé-pequenho escribió:que es un "solenoide" y para que sirve


solenoide valvula de aire , gas o agua la cual puede ser controlada electronicamente
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Bocha escribió:
spctro escribió:
Cesar Quevedo escribió:No deberias desanimarte, al contrario deberias animarte, por el interes que desperto tu brico, al final tu no estas inventando nada nuevo sino perfeccionando un sistema, ademas lo estetico igual importa. Al menos esas botellitas de aluminio le dan mas cache que las botellas de bebida "Acuenta" del Lider ... JAJAJA.

¿Una valvula de lavadora automatica servirá?

¿Se podría implementar un sistema para acumular presión?

Saludos

\:D/ \:D/ \:D/
mira tengo un solenoide de lavadora automatica ami me salen por 500 pesos el problema es cuanto acuantan con una tension de 220 voltios si con 20 minutos de trabajo se calientan como para freir un huevo ya ke estan diseñadas para trabajar por cortos lapsos de tiempo estoy consultando por un solenoide de sistema de riego automatico es mejor ya ke trabaja con 12 voltios y asi elimino el rigo de kemar algo y hacer un corto circuito



A la solenoide puedes ponerle un enchufe de puente rectificador por diodos. La puedes conseguir con alguien q trabaje en alguna planta q use este tipo de válvula, son muy comunes en los sistemas hidráulicos. Espero q esto no suene muy técnico ni mucho menos raro, pero ya q están hablando de regulación de tensión algo deben entender no?


compadre usar el selenoide con un puente rectificador ya fue intentado el problema es ke la resistencia interna de la bobina no da para mantenerla mas de 4 horas conectada a los 220 voltios ya ke el enbobinado no esta diseñado para eso pero estoy consiguiendo selenoides de sistemas de riego automatico los cuales les aplicas una tencion de 12 voltios y los puedes mantener funcionando las 24 horas ....
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Re: INNOVANDO EN CO2 CASERO POR SPCTRO

Mensaje por spctro »

maestro!!!!! que buena este es el un postulante pal brico del año[/quote]

ciertamente agradesco mucho tu apollo pero ami gusto el mejor brico del año sigue siendo la la turbina tipo tunze de cristian yo solo uni unos cuantos tubos un manometro y un par de botellas ...
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Wassabi escribió:otra cosa...
¿Cómo sabes cuando se está acabando el CO2?. ¿No existe el riesgo de inyectar alcohol?

Saludos


compadre le mentiria si le dijera que ke lo puedo saber como dice por hay no puedo saber el estado de la mezcla si no puedo ver como se comporta alo ke si me puedo acercar es a la degradacion de los componentes como la levadura y la azucar y con eso tomar la estadistica de duracion :)
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Mensaje por Pezvetera »

pero tiene una valvula de escape de gas, para evitar la ruptura de los tubos de aluminio, tomando el olor del gas se podria saber si es alcohol o no, claro q es un metodo subjetivo.
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Pezvetera escribió:pero tiene una valvula de escape de gas, para evitar la ruptura de los tubos de aluminio, tomando el olor del gas se podria saber si es alcohol o no, claro q es un metodo subjetivo.
gracias acabas de dar solucion a una de sus limitaciones
Avatar de Usuario
Wassabi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Jue, 02 Nov 2006, 13:13

Mensaje por Wassabi »

spctro escribió:
Pezvetera escribió:pero tiene una valvula de escape de gas, para evitar la ruptura de los tubos de aluminio, tomando el olor del gas se podria saber si es alcohol o no, claro q es un metodo subjetivo.
gracias acabas de dar solucion a una de sus limitaciones


De alguna manera sí, pero ya se habría inyectado alcohol al acuario y no sabríamos en que medida...
Acabo de pasar por el Lider, y hay unos frascos de vidrio, de esos para las mermeladas de las abuelas a cerca de $500.-.
Se podrían reemplazar los tubos de aluminio por estas botellas de vidrio, de esa manera tenemos un control al menos visual de la reacción..

Un abrazo
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

Wassabi escribió:
spctro escribió:
Pezvetera escribió:pero tiene una valvula de escape de gas, para evitar la ruptura de los tubos de aluminio, tomando el olor del gas se podria saber si es alcohol o no, claro q es un metodo subjetivo.
gracias acabas de dar solucion a una de sus limitaciones


De alguna manera sí, pero ya se habría inyectado alcohol al acuario y no sabríamos en que medida...
Acabo de pasar por el Lider, y hay unos frascos de vidrio, de esos para las mermeladas de las abuelas a cerca de $500.-.
Se podrían reemplazar los tubos de aluminio por estas botellas de vidrio, de esa manera tenemos un control al menos visual de la reacción..

Un abrazo
la resitencia del vidrio a la precion es mas baja y mas peligrosa ya ke si una botella de vidri explota tendras un monton de esquirlas encrustadas en el cuerpo mientras ke el aluminio se rajara en pocas palabras
Cerrado