Página 4 de 9

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 12:39
por reddiscus
pez_ariel escribió:Mi intencion no es pelear.. solo dije q reddiscus me parecio mal en la forma q hablo...esta bien q sepa de acuarios y aporte pero q lo diga de mejor manera...yo soy nuevo y me falta mucho por aprender, por eso leo todo sobre plantados y comunitarios porq mi nuevo proyecto sera asi... y ojala reddiscus me pueda aconsejarme... sera bienvenido..... no armemos peleas.. este foro es de peces, algo q nos gusta a todos los q estamos aqui...nuestro hobby!!!!


Las cosas se dicen de una forma: directamente, sobre todo cuando uno habla con la verdad. Eso de estar "maquillando" las cosas no va conmigo, lo digo para quienes hayan leído mis palabras anteriormente "no les haya quedado claro".

Uno nunca termina de aprender pez-ariel y uno se vuelve mejor cada vez que se da cuenta de eso. Espero sinceramente que mejores con el tiempo.

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 12:42
por JoluR
reddiscus escribió:¿Cual es ese afán de tener todo a media?,

Me pregunto lo mismo :-k , nadie por acá esta diciendo lo contrario.
reddiscus escribió:porque darle a tus plantas calidades "medias", cuando tienes la posibilidad (el mercado lo esta dando mejor que nunca) de obtener abonos y complementos de muy buena calidad.

Totalmente de acuerdo, en el mercado se encuentran aditivos de una calidad q hasta hace unos años ni soñábamos.
reddiscus escribió:La diferencia con CO2 se nota netamente en crecimiento, con abonos, se nota en robustes, coloración (acaso has visto lo que hace el Fe en las plantas?).

Ahí discrepo, es cierto q el Co2 influye notablemente en el crecimiento, pero no es cierto q influya solamente en eso. Influye en la robustés y coloración, ciertos abonos tb ayudan con eso, pero insisto, el Co2 es medular y acompañado de un sustrato nutritivo se consiguen resultados notables, y aunq notables, no estoy diciendo q no sean mejorables aun más.
Experimentando con Fe en mis plantas, (cuando aún el sustrato estaba relativamente nuevo) lo único q conseguí fué una ataque de algas verdes q mejor ni quiero recordar, a lo mejor a ti te fue bien, lo q es a mi.....
reddiscus escribió:¿Como puedes comprobar que no es comparable con el caso del CO2?

Porq lo he visto....
reddiscus escribió:Yo simplemente estoy diciendo, que hace más de 5 años atrás un porcentaje mínimo de acuarista conocía los beneficios del Co2, ahora se da por hecho que es fundamental y antes, se daba por descartado, pueto que "envenenaba a nuestros peces". Con el tema del abono es lo mismo, lo más seguro es que dentro de 5 años más (puede que más) des por hecho el uso de abonos líquidos así como lo haces con el CO2.

Es muy probable q así sea, de hecho con algunos ya es así. Mi punto es otro, se puede tener un acuario densamente plantado con Co2 y sustrato nutritivo y sin abonos. Se pueden conseguir mejores resultados con los abonos, SI. Pero lo básico, para MI, es el Co2 y el sustrato nutritivo, no es básico para mantener una Ammania, o Elocharis el abonar con líquidos, recomendable si. ¿Es tan difícil entender lo q estoy diciendo? no estoy diciendo q es malo abonar, todo lo contrario, estoy diciendo q cumpliendo con ciertas cosas no es algo básico sino q complementario. Diciéndolo de otra forma, ciertas plantas sin Co2 no se dan y punto, hay plantas q con Co2 y sin abonos líquidos se dan incluso más q aceptablemente.
reddiscus escribió:Me gusta que la gente experimiente con sus acuarios con el propósito de mejorar, pero el quedarse en lo mismo también es perjudicial. Así como e sustrato nutritivo y el CO2 son básicos y recomedables para un acuario plantado, también lo es el abonado líquido.

Totalmente de acuerdo, si se deja de experimentar, el hobby en cuestión se transforma en una lata.
Lo q discrepo es con el tema del abonado como requisito sine qua non, yo abono de vez en cuando, por q encuentro q las plantas crecen mejor, en general. Pero si dejo de abonar, quizás voy a tener algo más de algas, las plantas van a crecer un poco más lento, pero en general y en mi humilde opinión el acuario no se va a transformar en un desastre estético, ni de hecho. Diferente sería si yo cortara o el Co2 o no renovara el sustrato nutritivo, el acuario definitivamente se transformaría en un Wc y tendría q empezar a ocupar los espacios vacíos con Elodea.
reddiscus escribió:Es como cuando, en los consultorios, por un tema de mortandad infantil, el gobierno comenzó a repartir leche para lo pequeños. La esperanza de vida aumento, muchos bebés se salvaron, se ven mas robustos, pero estudios demuestran que estan de una u otra forma, desnutridos. ¿La leche será suficiente aunque los bebés se ven sanos?¿Será "recomendable" agregarle algo más a dicha leche o será algo "básico" que tenga dichos complementos?

Nuevamente encuentro el ejemplo desproporcionado. Pero bueno es tu punto de vista, yo tengo otro y por lo visto o aceptamos ese hecho, o seguimos aquí eternamente...

Salu2

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 12:43
por reddiscus
fredderick escribió:Está muy interesante el debate en lo técnico y rescato la intención de nivelar hacia arriba, pero una norma básica de trato social indica que quienes se integran a una comunidad primero deben presentarse y después hacer sus aportes o impregnarnos con su sabiduría, procurando ser amables y comprensivos con quienes saben menos y corteses con quienes no comparten nuestros puntos de vista, de lo contrario se cae en la petulancia de creer que el resto es mediocre y de esa forma el conocimiento no logra transmitirse.


En ningún le he faltado el respeto a nadie. Y si el ser directo es ser menos cortés, seré descortes entonces. Y si caigo en la petulancia, no es mi intención, quizás e sun problema de que cuando a uno le dicen las cosas como son, se malinterpretan las cosas.

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 12:57
por Keko
Señores:

En gran parte comparto la forma de pensar de RedDiscus. Tenemos que reconocer que aquí somos bastante quisquillosos y que no estamos acostumbrados a recibir criticas. Cuantas veces hemos visto publicado “acuarios” que de solo mirarlos te dan vergüenza ajena y que a continuación están repletos de post del tipo “esta muy lindo”, “te felicito”.
Las criticas nunca están demás, claro que tienen que ser hechas en un clima de respeto.

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 12:57
por rmajluf
reddiscus escribió:Si lo que quieres es que cambie mi forma de expresarme, tratas con la persona equivocada, no voy andar con una "máscara" para que los demás no se sientan mal.


No amigo... lo que menos me interesa, es amoldarte a lo que a mi me gustaría.. simplemente trato de hacer que este tema, sea menos "rudo"... te aseguro que cuando comenzaste a estudiar este hobby, NADIE te trato de BÁSICO ni MEDIOCRE... eso mas que ser sincero, es ser despectivo.

reddiscus escribió:Si uno tiene ganas de aprender y saber, se toman las críticas, vengan como vengan, de forma constructiva.

mas que constructivos, tus comentarios, suenan destructivos.
Bien poco pedagógico tu modo de enseñar... por que si en el colegio fueran asi con los niños... uuuff.. habrian demaciados desertores... y no por que la materia sea dificil... si no, que por lo poco atractivo que se haria el cuento..!!!

ademas de lo complejo que es para los que recien comienzan el tener que asimilar todo los que conlleva una cajita de vidrio con agua adentro.... tener que bancarse a un "forista" que se expresa asi de los que son mas neofitos... te aseguro, que tiene CERO insentivo...!!

Vuelvo a insistir, a lo que me refería, no es que dejes de ser tan "sincero" si no, que solo seas un poco mas amistoso, esto no es una guerra de conocimientos, donde uno tiene que ser avasallador para expresarse, la idea es que todos aprendamos de todo... en tu caso, mucho puedes aportar sobre los cuidados de los acuarios... pero no quiero apresurarme diciendo que podrías aprender un poco de relaciones humanas... no es la idea ¿verdad?

En fin... retomemos el tema de las plantas y acuarios que es lo que nos convoca...!!

¿Segun tu, cuales plantas de las que tiene spctro son las que necesitas abonar? aaaa... y cada cuanto es un buen lapso de tiempo para esto??

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 12:59
por rmajluf
Keko escribió:
Las criticas nunca están demás, claro que tienen que ser hechas en un clima de respeto.


100% concuerdo contigo.... !!

saludos

Rodrigo Majluf

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:13
por JoluR
Keko escribió:Tenemos que reconocer que aquí somos bastante quisquillosos y que no estamos acostumbrados a recibir criticas. Cuantas veces hemos visto publicado “acuarios” que de solo mirarlos te dan vergüenza ajena y que a continuación están repletos de post del tipo “esta muy lindo”, “te felicito”.


En eso por lo menos, tb 100% de acuerdo...Y no solamente en los post donde se muestran acuarios nuevos, sino q también en los concursos fotográficos donde por decir q una imagen es fea hasta insultos se reciben....

Salu2

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:18
por waton8
rmajluf escribió:
reddiscus escribió:Si lo que quieres es que cambie mi forma de expresarme, tratas con la persona equivocada, no voy andar con una "máscara" para que los demás no se sientan mal.


No amigo... lo que menos me interesa, es amoldarte a lo que a mi me gustaría.. simplemente trato de hacer que este tema, sea menos "rudo"... te aseguro que cuando comenzaste a estudiar este hobby, NADIE te trato de BÁSICO ni MEDIOCRE... eso mas que ser sincero, es ser despectivo.

reddiscus escribió:Si uno tiene ganas de aprender y saber, se toman las críticas, vengan como vengan, de forma constructiva.

mas que constructivos, tus comentarios, suenan destructivos.
Bien poco pedagógico tu modo de enseñar... por que si en el colegio fueran asi con los niños... uuuff.. habrian demaciados desertores... y no por que la materia sea dificil... si no, que por lo poco atractivo que se haria el cuento..!!!

ademas de lo complejo que es para los que recien comienzan el tener que asimilar todo los que conlleva una cajita de vidrio con agua adentro.... tener que bancarse a un "forista" que se expresa asi de los que son mas neofitos... te aseguro, que tiene CERO insentivo...!!

Vuelvo a insistir, a lo que me refería, no es que dejes de ser tan "sincero" si no, que solo seas un poco mas amistoso, esto no es una guerra de conocimientos, donde uno tiene que ser avasallador para expresarse, la idea es que todos aprendamos de todo... en tu caso, mucho puedes aportar sobre los cuidados de los acuarios... pero no quiero apresurarme diciendo que podrías aprender un poco de relaciones humanas... no es la idea ¿verdad?

En fin... retomemos el tema de las plantas y acuarios que es lo que nos convoca...!!


=D> =D> =D> =D> =D> =D>

justamente queria decir eso... si analizas tu primer post hay mucho de prepotencia y poco de critica...

rmajluf escribió:¿Segun tu, cuales plantas de las que tiene spctro son las que necesitas abonar? aaaa... y cada cuanto es un buen lapso de tiempo para esto??

saludos

Rodrigo Majluf


agregaria... y ¿Que cantidad? ahora si se pone weno...

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:31
por JoluR
waton8 escribió:
rmajluf escribió:¿Segun tu, cuales plantas de las que tiene spctro son las que necesitas abonar? aaaa... y cada cuanto es un buen lapso de tiempo para esto??

saludos

Rodrigo Majluf


agregaria... y ¿Que cantidad? ahora si se pone weno...


¿Y cuales son los cambios otensiblemente notorios q se obtienen con cada diferente tipo de abono?
Yo se q para obtener cambios notorios en una Ammania con deficiencia de Nitrogeno se logran, ¿pero a la inversa es tan notorio?

Salu2

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:41
por reddiscus
JoluR escribió:
reddiscus escribió:La diferencia con CO2 se nota netamente en crecimiento, con abonos, se nota en robustes, coloración (acaso has visto lo que hace el Fe en las plantas?).

Ahí discrepo, es cierto q el Co2 influye notablemente en el crecimiento, pero no es cierto q influya solamente en eso. Influye en la robustés y coloración, ciertos abonos tb ayudan con eso, pero insisto, el Co2 es medular y acompañado de un sustrato nutritivo se consiguen resultados notables, y aunq notables, no estoy diciendo q no sean mejorables aun más.
Experimentando con Fe en mis plantas, (cuando aún el sustrato estaba relativamente nuevo) lo único q conseguí fué una ataque de algas verdes q mejor ni quiero recordar, a lo mejor a ti te fue bien, lo q es a mi.....


Para que una planta pueda crear células, necesita todos los "materiales", no sólo algunos. La planta necesita todos los minerales (así como nosotros) para crecer bien y de forma idónea. Si te has dado cuenta de que con abonos líquidos "ayudan", ¿porque crees que es?

Caundo comencé adicionar Fe por primera vez (era Fe EDTA) tube un problema similar, pero logré controlar las algas adicionando otros microelementos, puesto que muchos elementos para ser asimilados por las plantas, son necesarios otros.

JoluR escribió:Es muy probable q así sea, de hecho con algunos ya es así. Mi punto es otro, se puede tener un acuario densamente plantado con Co2 y sustrato nutritivo y sin abonos. Se pueden conseguir mejores resultados con los abonos, SI. Pero lo básico, para MI, es el Co2 y el sustrato nutritivo, no es básico para mantener una Ammania, o Elocharis el abonar con líquidos, recomendable si. ¿Es tan difícil entender lo q estoy diciendo? no estoy diciendo q es malo abonar, todo lo contrario, estoy diciendo q cumpliendo con ciertas cosas no es algo básico sino q complementario. Diciéndolo de otra forma, ciertas plantas sin Co2 no se dan y punto, hay plantas q con Co2 y sin abonos líquidos se dan incluso más q aceptablemente.


Se considera básico cuando quieres mantener plantas en condiciones buenas, no a medias. Es como la gente que da solo un tipo de alimento a sus peces, cuando incluso no saben que mientras más variada una alimentación y si se complementa con vitaminas, es mejor. No es dificil entender lo que dices, lo entiendo perfectamente, solo te estoy dando mis argumentos.


JoluR escribió:
reddiscus escribió:Me gusta que la gente experimiente con sus acuarios con el propósito de mejorar, pero el quedarse en lo mismo también es perjudicial. Así como e sustrato nutritivo y el CO2 son básicos y recomedables para un acuario plantado, también lo es el abonado líquido.

Totalmente de acuerdo, si se deja de experimentar, el hobby en cuestión se transforma en una lata.
Lo q discrepo es con el tema del abonado como requisito sine qua non, yo abono de vez en cuando, por q encuentro q las plantas crecen mejor, en general. Pero si dejo de abonar, quizás voy a tener algo más de algas, las plantas van a crecer un poco más lento, pero en general y en mi humilde opinión el acuario no se va a transformar en un desastre estético, ni de hecho. Diferente sería si yo cortara o el Co2 o no renovara el sustrato nutritivo, el acuario definitivamente se transformaría en un Wc y tendría q empezar a ocupar los espacios vacíos con Elodea.


¿Y entiendes el poque cuando dejas de abonar aparecen algas?¿O entiendes el porque aparecen ciertas algas y cuando abonas dejan de aparecer? Se puede llegar a transformar en un desastre estético si tus plantas crecen con las hojas más separadas, de coloración débil, con agujeros, etc. No necesariamente cortando el suministro de CO2 logras un acuario WC, yo personalmente aun mantengo un acuario sin CO2 (como experimento) y tengo plantas son de diferentes dificultades y requerimientos, tengo practicamente 0 algas y un crecimiento de plantas aunque lenta, pero seguras. Todo va en que adicionar y como hacerlo. Si necesitas reemplazar tus espacios con Elodea, es porque no supiste hacer algo bien, ¿te recuerdas aquellos tiempos donde no se conocía el CO2 y aún así habian acuarios en buenas condiciones?... creo que en ese momento se demostró que se podían mantener (en cierta forma) acuarios sin CO2.

JoluR escribió:
reddiscus escribió:Es como cuando, en los consultorios, por un tema de mortandad infantil, el gobierno comenzó a repartir leche para lo pequeños. La esperanza de vida aumento, muchos bebés se salvaron, se ven mas robustos, pero estudios demuestran que estan de una u otra forma, desnutridos. ¿La leche será suficiente aunque los bebés se ven sanos?¿Será "recomendable" agregarle algo más a dicha leche o será algo "básico" que tenga dichos complementos?

Nuevamente encuentro el ejemplo desproporcionado. Pero bueno es tu punto de vista, yo tengo otro y por lo visto o aceptamos ese hecho, o seguimos aquí eternamente...

Salu2


¿Desproporcionado? Sólo coloco un tipo de ejemplo que quizás pueda ayudar a entender mis fundamentos.

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:54
por fredderick
reddiscus escribió:
fredderick escribió:Está muy interesante el debate en lo técnico y rescato la intención de nivelar hacia arriba, pero una norma básica de trato social indica que quienes se integran a una comunidad primero deben presentarse y después hacer sus aportes o impregnarnos con su sabiduría, procurando ser amables y comprensivos con quienes saben menos y corteses con quienes no comparten nuestros puntos de vista, de lo contrario se cae en la petulancia de creer que el resto es mediocre y de esa forma el conocimiento no logra transmitirse.


En ningún le he faltado el respeto a nadie. Y si el ser directo es ser menos cortés, seré descortes entonces. Y si caigo en la petulancia, no es mi intención, quizás e sun problema de que cuando a uno le dicen las cosas como son, se malinterpretan las cosas.


Reddiscus
De tu respuesta evasiva y con sofismas se deduce claramente tu incapacidad de aceptar críticas y caes en lo mismo que cuestionas, si alguien sabe más sobre un tema y no es capaz de comunicarlo en forma adecuada ese conocimiento no sirve, y créeme que si eres un poco más amable tus aportes serán mejor asimilados.

Publicado: Mar, 07 Ago 2007, 13:57
por reddiscus
rmajluf escribió:No amigo... lo que menos me interesa, es amoldarte a lo que a mi me gustaría.. simplemente trato de hacer que este tema, sea menos "rudo"... te aseguro que cuando comenzaste a estudiar este hobby, NADIE te trato de BÁSICO ni MEDIOCRE... eso mas que ser sincero, es ser despectivo.


Lamentablemente no tube a nadie que me dijera que esta bien y mal, solo mis ganas de aprender y mejorar. Hubiera sido grato tener cuando yo comencé un espacio o alguien quien aconsejara.

rmajluf escribió:mas que constructivos, tus comentarios, suenan destructivos.
Bien poco pedagógico tu modo de enseñar... por que si en el colegio fueran asi con los niños... uuuff.. habrian demaciados desertores... y no por que la materia sea dificil... si no, que por lo poco atractivo que se haria el cuento..!!!

ademas de lo complejo que es para los que recien comienzan el tener que asimilar todo los que conlleva una cajita de vidrio con agua adentro.... tener que bancarse a un "forista" que se expresa asi de los que son mas neofitos... te aseguro, que tiene CERO insentivo...!!


"La belleza varía de quíen la mire y como se mire". No soy pedagógico, no tengo intenciones de serlo, puesto que no me atrae la pedagogía. Además, si no se desea bancarse alguna persona a este "forista", tiene que simplemente buscar post donde encuentre ese tipo de trato, yo no obligo a nadie a leer en est post ni a responder.

rmajluf escribió:Vuelvo a insistir, a lo que me refería, no es que dejes de ser tan "sincero" si no, que solo seas un poco mas amistoso, esto no es una guerra de conocimientos, donde uno tiene que ser avasallador para expresarse, la idea es que todos aprendamos de todo... en tu caso, mucho puedes aportar sobre los cuidados de los acuarios... pero no quiero apresurarme diciendo que podrías aprender un poco de relaciones humanas... no es la idea ¿verdad?


En relaciones humanas puede ser que necesite mucho que aprender y no me cierro a eso.

rmajluf escribió:En fin... retomemos el tema de las plantas y acuarios que es lo que nos convoca...!!

¿Segun tu, cuales plantas de las que tiene spctro son las que necesitas abonar? aaaa... y cada cuanto es un buen lapso de tiempo para esto??

saludos

Rodrigo Majluf


No hay mucha diferenciación entre cuales y cuales no abonar. La cosa es abonar, es decir suplir de elementos necesarios para las plantas.