Mortandad en mi Acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Hola, me di el tiempo de leer todos y cada una de las opiniones, te voy a contar mi experiecia a ver si te sirve, primero ...para usar productos comprado en tiendas hay que tener mucho cuidado sobre todo con las concentraciones, en mi caso jamas he usado nada y al princpio hace ya como 10 años ponia anticloro, el ciclado es importante y te servira para observar el agua, espera una semana o mas y introduce un pez y observa 3 dias y asi sucesivamente, recuerda que el cloro que tiene el agua se desprende rapidamente(8hrs), cuando hay una bomba funcionando, el problema que te paso fue mala filtracion o descomposicion de algo que estaba en el acuario, tambien puede ser la silicona, la temperatura no creo pero es util mantenerla hasta 25ºC , basta ventilacion o sea abrir las tapas, en mi caso se mantienen 25º a 25,5ºC hasta 27º y mis peces no mueren, el calefactor lo desenchufe hace semanas.
Un detalle si le pusiste un sustrato y lo compraste ese fue el problema y el ciclado debe ser laaaargo y con cambios de agua incluido (1/3) a la semana..... al menos asi lo hago en 140 litros que tiene mi acuario.
Un detalle si le pusiste un sustrato y lo compraste ese fue el problema y el ciclado debe ser laaaargo y con cambios de agua incluido (1/3) a la semana..... al menos asi lo hago en 140 litros que tiene mi acuario.
- kiruaxhunter
- Nivel 2
- Mensajes: 128
- Registrado: Sab, 17 Nov 2007, 18:37
- Ubicación: santiasko, ÑuÑoa
- kikesalazarsolis
- Nivel 3
- Mensajes: 283
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007, 02:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Febo
- Nivel 3
- Mensajes: 201
- Registrado: Jue, 27 Dic 2007, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
RCCI, Sukoy... Justamente hice lo que ustedes comentan.. Llevé una muestra del agua de mi acuario a la tienda donde compré los peces y bueno, todo lo demás... y resulta que mi agua es demasiada dura para los peces.. además, hicimos unas pruebas a la silicona y todo bien, así que, lo más probable es que sea el nivel de dureza del agua.. ahora estoy tratando ese tema.. Me indicaron que inyectara CO2 al agua y eso me ayudaría...Sukoy escribió:Lo mas lógico la verdad es sacar un poco de agua de tu acuario, y llevarla a una tienda especializada (ojala donde compraste los peces por el vinculo)
Que le hagan todos los test correspondientes para descartar muchas cosas y por otro lado, tal vez ahí puedas encontrar el problema de forma inmediata.
Respecto a la Tº también considero que es un poco elevada.
Con respecto a los peces, cuando los compré, los deje unos minutos en la misma bolsa sobre el acuario, luego, le coloqué agua de mi acuario dentro de la bolsa y pasado unos 20 minutos, recién coloqué los peces en el acuario sin sus bolsas, por lo que el cambio de agua fue gradual..
Ahora estoy esperando a que el CO2 me ayude, sino.. nosé que podré hacer luego :(
Gracias por su apoyo.. de verdad.
- Febo
- Nivel 3
- Mensajes: 201
- Registrado: Jue, 27 Dic 2007, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Pero tengo entendido que ese sustrato no es el mismo que el sustrato nutritivo.. que es como arena.. este es como gravilla.. de hecho, en la misma bolsa sale que puede mezclarse con otros sustratos y puede quedar al alcance de los peces.... Pero claro.. podría ser un factor.. aunque en este minuto.. no tengo como medirlo.. como mencioné anteriormente, es muy posible que sea por el nivel de dureza que posee el agua donde vivo...RASBO escribió:no estara soltando sustrato al agua
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
- chalwafe
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1231
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Febo escribió:consulta... cuando dices "agua tóxica", a que te estás refiriendo estimado sopapopihue?sopapopihue escribió:el aquaclay no hace nada solo se apresuro en el ciclado y metio a los peces copn el agua estando toxica
Hola Febo,
concuerdo con sopapihue. Te apresuraste mucho en colocar peces cuando aún tu acuario no estaba "maduro". El no estar maduro hace que en el agua existan compuesto derivados de la descomposición orgánica no procesados (ausencia de bacterias benéficas) que hacen que el agua sea tóxica para los peces. El tóxico no se ve, el agua puede estar prístina y tóxica, y en general es amonio y nitritos, elementos que deben ser procesados por las bacterias para generar nitratos, bacterias que se deben generar en el período de ciclado (Esto esta en el acuario virtual de la portada !!!). El nitrivec ayuda, pero no es mágico.
Lamento lo que paso, pero ojo con algunos consejos que están apuntando a causas erróneas (el aquaclay sirve, el agua dura no es óptima pero sirve para los peces que tenias, la temperatura era alta pero los peces se acostumbran y pueden resistir 27-28 y hasta 30 grados -esto último ojalá solo por un rato-.)
La temperatura alta en el verano, sobre todo a comienzos de la tarde, la sufrimos todos los que tenemos buena iluminación y no tenemos enfriador (chiller). Otra cosa, si el termocalefactor se gradua en 25 y esta bueno, el calefactor se mantiene apagado (solo) mientras la temperatura este sobre la graduación configurada.
Ojala, en tu reintento planifiques mejor la instalación del mini ecosistema llamado acuario y leas bastante de artículos existentes en el foro. Suerte.
Saludos,