Página 4 de 9

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 08:56
por lalo cura
Joen, te hago una consulta?

leiste el segundo articulo que enviaste???

joen escribió:http://www.aniq.org.mx/provinilo/pvc.as
aca aparece informacion sobre los rayos ultravioleta


copié y te pego el parrafo:

Absorbedores de rayos ultravioleta

La luz en la región de los rayos ultravioleta tiene una fracción donde hay suficiente energía de activación como para romper las ligaduras del PVC. Es debido a esta fracción con energía de activación que todo material, sin excepción, envejece, se amarillea y, en suma, se degrada. Por ello se emplea en algunas formulaciones de PVC agentes absorbedores de rayos ultravioleta, a fin de retardar el amarillamiento, puesto que el evitarlo permanentemente no es posible. Las benzofenonas y los derivados del ácido salicílico son los absorbedores más empleados.


Los link de los artículos de donde saque la información estan en el post, hasta me di la paja de bajar los articulos y ponerlos a dispocisión de todos.

Por otra parte, durante la noche estuve leyendo más del tema, pero me falta bajar uno que otro artículo, hoy o mañana, cuento que onda con ello.

Pero al parecer no todo es tan malo raulrodri, asi que calma. Pero quiero decir las cosas con un balanceo de la info que hay.

saludos

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 10:05
por joen
lalo cura escribió:Joen, te hago una consulta?

leiste el segundo articulo que enviaste???

joen escribió:http://www.aniq.org.mx/provinilo/pvc.as
aca aparece informacion sobre los rayos ultravioleta


copié y te pego el parrafo:

Absorbedores de rayos ultravioleta

La luz en la región de los rayos ultravioleta tiene una fracción donde hay suficiente energía de activación como para romper las ligaduras del PVC. Es debido a esta fracción con energía de activación que todo material, sin excepción, envejece, se amarillea y, en suma, se degradaPor ello se emplea en algunas formulaciones de PVC agentes absorbedores de rayos ultravioleta, a[b] fin de retardar el amarillamiento
. , puesto que el evitarlo permanentemente no es posible. Las benzofenonas y los derivados del ácido salicílico son los absorbedores más empleados. [/b]

Los link de los artículos de donde saque la información estan en el post, hasta me di la paja de bajar los articulos y ponerlos a dispocisión de todos.

Por otra parte, durante la noche estuve leyendo más del tema, pero me falta bajar uno que otro artículo, hoy o mañana, cuento que onda con ello.

Pero al parecer no todo es tan malo raulrodri, asi que calma. Pero quiero decir las cosas con un balanceo de la info que hay.

saludos

me explico para no conducir a errores y me refiero al pvc por que es uno de los materiales que suelo
ocupar en mi trabajo
se comento que produce radiacion que el que comento eso coloque de donde saco la informacion.

segundo ,el link del cual colocas el parrafo dice : Es debido a esta fracción con energía de activación que
todo material,sin excepcion ,envejece ,se amarillea y ,en suma se degrada.
y se usan algunas formulaciones de pvc solo para retardar el amarillentamiento puesto que evitarlo permanete
no es posible


se a hablado de liberacion de compuestos toxicos,chernobil casero y solo me gustaria que mencionaran
la fuente de donde sacaron esa informacion

espero que se entienda y tengamos mas informacion con sus respectivas fuentes

saludos
joen

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 11:40
por Deeck
aver siempre con eso de donde sacaron la info mira si quieres pues buscala tu pero la verdad a mi me lo comento un medico aci que ni mas ni menos recomendaria no usar PVC sobre UV, esto de desechos toxicos son tales readioactivos ke se menmsionan pero lo dicen toxicamente para ke no suene tan espantoso escuchar radiacion dañina, ke mas como sale en los links ke mandaste tu ahora le adicionan componentes que retardan eso de degradacion y activacion de radioactivos o toxinas dañinas a la salud por lo ke "ALGO ME CONVENCE A USARLO" pero no lo aria antes de estar seguro de lo que estamos hablando pero varios me an contado tambien ke es sierto lo que me dijo un medico ke es amigo de familia,

saludos

Deeck

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 12:20
por lalo cura
Joen lo que expuse, de partida no es que libere toxinas radioactivas. solo libera ftalatos clorados, que son dañinos en ciertas concentraciones. No hay que hacer de esto una magnificación de los datos que aqui se aportan, de hecho tratamos de buscar el major material, para que raulrodri lo pueda usar sin temor.

los link como te comentaba anteriormente estan en el foro, bueno te los actualizo por si las moscas:

Secondary VOC emissions from flooring material surfaces exposed to ozone or UV irradiation (N. Kagi a,*, S. Fujii b, H. Tamura c, N. Namiki d) revista:Building and Environment


Phthalates: Toxicology and exposure (Ursel Heudorfa,, Volker Mersch-Sundermannb, Ju¨ rgen Angererc) revista: international journal of hygiene and envoronmental health.

ahi hay solo 2 fuentes que hablan uno de la liberación de ftalatos y el otro de la toxicidad del ftalato, si quieres los lees, los buscas por la web.

buscadores:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=pubmed

http://www.sciencedirect.com

http://www.highwire.org



hay otros articulos que mande a pedir al NIH (national institutes of health) USA, ya que desde aqui no tengo acceso a ellos. me deberían llegar en la tarde o mañana en la mañana, ahi por lo que lei de los resumenes, da cuenta de cuanto se degrada PVC según periodo de exposición a la UV, y otro de cuales son las condiciones o componentes de PVC que acelerarían o retardan la liberación de estos ftalatos clorados.

Parte de la info que enviaste, sirvio mucho ya que se habla que: las concentraciones de clorados yen los documentos que enviaste dice que tienen un 60 a 80% de ellos, estos provocan que se libere más rápido o lento los ftalatos, o sea, mientras más duro sea el PVC, menor cantidad de ftalatos clorados posee, por ende, menos toxicos, o se demora más en degradarse. Por otra parte la humedad ambiente, también juega un rol escencial para la degradación por UV del PVC, a mayor humedad, mayor degradación.

El último parrafo es sacado solo de los resmumenes del trabajos que mande a pedir, espero cuando tenga otros antecedentes, los pondré a dispocición.

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 12:30
por Snake23
Mmmm ahora de tanta investigacion dudaria en encenderlo, despues te aparece otro brazo o tus peces mutan en dinosaurios. XD

Saludos..

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 12:39
por raulrodri
ja ja ja ja ya me dio susto. El filtro UV no es para tenerlo encendido todo el tiempo si no solo 1 a 3 días, quiero leer de gente que ha echo un brico de este producto y que resultado han tenido…

Snake23 escribió:Mmmm ahora de tanta investigacion dudaria en encenderlo, despues te aparece otro brazo o tus peces mutan en dinosaurios. XD

Saludos..

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 16:12
por Lebowski
Sólo para no difundir el mito, corrijo algo que no tiene mucho que ver con el tema, pero fue citado con cierta seguridad que deja la sensación de certeza en lo comentado.

La yumbina no tiene los efectos que todos piensan en los seres humanos, y también es un mito que se les de a los animales para excitarlos. (quizás más de alguien lo hará pensando que es efectivo).

"...El ginecólogo Pablo Lavín también echa por la borda a la famosa droga. “Ese cuento es añejo, en los años 60 los jóvenes ya hablaban que con esa pastilla las mujeres ardían, pero no es así. Es sólo un vasodilatador y ya nadie lo usa como terapia en humanos”. Y agrega: “La mujer necesita de otros factores para excitarse, que el hombre la sepa seducir”.


"...Apareamiento animal
Una parte de la leyenda dice que la potencia del medicamento se confirmaba en el hecho de que se usaba en animales como vacas y caballos para impulsar el apareamiento. Otra mentira, dice el veterinario Juan Lazo, experto en bovinos: “La Yohimbina nunca se ha usado para la reproducción animal. Recién ahora se están haciendo estudios veterinarios para usarla como estimulante en casos de problemas neurológicos del animal”. Según él, el efecto que provocaría en humanos “es similar a tomar café en dosis muy altas, o sea, estimula muchas funciones del sistema nervioso y, eventualmente podría elevar la libido, pero no es efecto directo...”


link: http://200.12.22.148/Pages/SearchResults.aspx?ST=yumbina&SF=1&SD=22/12/2008&ED=27-02-2009&AL=&RF=&RT=&WD=--%20Todos%20--&NewsID=20286&IsExternalSite=False

lalo cura escribió:...
lo que hace el tamaño. por eso mismo a las vacas se les da una pastilla de yumbina para exitarlas y le den la pasa al toro. si un agronomo, le diera una pastilla a su polola (sorry Hermann por el ejemplo pero es práctico, juas jaus), la mata
....

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 18:00
por lalo cura
No es la idea entrar en polemicas, pero la realidad no es tan simple.

Endocrine, neural and pharmacological aspects of sexual satiety in male
Bryan V. Phillips-Farfána, 1, and Alonso Fernández-Guastib
Received 25 February 2008; revised 21 October 2008; accepted 18 November 2008. Available online 27 November 2008.
Neuroscience & Biobehavioral Reviews
Volume 33, Issue 3, March 2009, Pages 442-455

Yohimbine also stimulates masculine copulatory behavior, particularly its motivational aspects (Rampin, 1999). This alpha 2 adrenergic receptor antagonist reduces the latency to sexual satiety and the number of ejaculations prior to it when acutely administered (Koskinen et al., 1991). In addition, acute treatment with this drug 24 h after sexual satiety increases the proportion of males that ejaculate once and resume mating after that (Rodríguez-Manzo and Fernández-Guasti, 1994). Indeed, yohimbine has this same effect in males with lesions to the central noradrenergic system (Rodríguez-Manzo and Fernández-Guasti, 1995b), thus suggesting that this drug acts on hetero-receptors or another receptor type to revert sexual satiety. Regardless, neither naloxone nor 8-OH-DPAT affect sexually satiated males with a damaged central noradrenergic system (Rodríguez-Manzo and Fernández-Guasti, 1995b G. Rodríguez-Manzo and A. Fernández-Guasti, Participation of the central noradrenergic system in the reestablishment of copulatory behavior of sexually exhausted rats by yohimbine, naloxone, and 8-OH-DPAT, Brain Res. Bull. 38 (1995), pp. 399–404. Abstract | Article | PDF (649 K) | View Record in Scopus | Cited By in Scopus (30)Rodríguez-Manzo and Fernández-Guasti, 1995b), implying that these drugs require an intact central noradrenergic system in order to revert sexual satiety. In male hamsters, administration of yohimbine reduces long-intromission onset and increases the number of ejaculations and long intromissions after their appearance (Arteaga et al., 2002). Thus, yohimbine might speed-up sexual satiety onset in both species and it may facilitate male mating behavior as sexual satiety is approached (hamster) or once it has been established (rat).

Dopamine is a neurotransmitter that has been extensively studied as a possible mediator of reward and motivation ([Berridge, 2007], [Everitt, 1990] and [Paredes and Agmo, 2004]). Diminished motivation might contribute to the inhibition of mating behavior characteristic of sexual satiety (vide supra) and reduced dopaminergic transmission may cause the deficit of sexual motivation. Thus, a non-selective dopamine receptor agonist (apomorphine) was acutely administered 24 h after sexual satiety to test this idea. This drug increased the proportion of sexually satiated males that ejaculated once and resumed mating afterwards ([Mas et al., 1995b] and [Rodríguez-Manzo, 1999b]). Furthermore, acute treatment with sub-threshold doses of apomorphine and yohimbine synergize to reverse sexual satiety, whereas haloperidol (a non-selective dopamine antagonist) blocks the effect of yohimbine upon sexual satiety (Rodríguez-Manzo, 1999b). The data suggest that yohimbine acts upon the dopaminergic system to reverse sexual satiety. Therefore, the dopaminergic system may be the final common pathway underlying the restoration of masculine mating behavior after sexual satiety.

Es solo un extracto del estudio. Con esto no quiero decir. Ni que la usen, ni que funciona 100%, solo que si se usa para los casos que explique, en animales no pololas ni minocas de disco, NO.


Existen cosas mas funcionales, potentes y sin efectos colaterales para aumentar la libido "SI", por eso ya la yohimbina ya no se usa, pero si se uso (pasado) y se sigue usando en agronomía. Lo digo por que me toco darselo a ganado Hereford en Pta Arenas. ya que había dificultades en su apareamiento. si estaba correcto o no, no lo critico, pero en el campo aun lo usan.

PD: En un diario no pueden decir que la yohimbina es una droga que aumente la libido, sino cuantos pasteles habría tratando de comprarla en farmacias, aunque sea con certificado veterinario, tratando de comprarla por debajo.

PD2: le creo más a Neuroscience and Biobehavioral Reviews que a LUN. Sorry

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 22:41
por joen
en este bricolaje se esta poniendo en duda la conjugacion de mezclar elementos tales como
radiacion u.v. , pvc , y agua........cierto.
para un sistema cerrado que es nuestro acuario.
pienso que la radiacion u.v que se utiliza en este bricolaje(por el tubo que se esta ocupando 15 w)
es muy inferior a la radiacion u.v que emiten los rayos solares.....cierto

aca les dejo un link donde podemos ver que se emplean practicamente los mismos elementos
agua,pvc,rayos u.v ......pero todo a mayor grado .....osea raos u.v del sol , pvc reforzado con
mas resinas y por su puesto mas agua ......

y este sistema lo utilizan seres humanos ,por lo tanto hay muchos estudios al respecto hechos
y comprobados que no son dañinos para el ser humano lamezcla de estos....

ahora ustedes saquen sus propias concluciones ....yo lo tengo super claro


http://www.piscinas.com/piscinas-de-pvc ... s-102.html


saludos
joen

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 23:07
por Snake23
joen escribió:en este bricolaje se esta poniendo en duda la conjugacion de mezclar elementos tales como
radiacion u.v. , pvc , y agua........cierto.
para un sistema cerrado que es nuestro acuario.
pienso que la radiacion u.v que se utiliza en este bricolaje(por el tubo que se esta ocupando 15 w)
es muy inferior a la radiacion u.v que emiten los rayos solares.....cierto

aca les dejo un link donde podemos ver que se emplean practicamente los mismos elementos
agua,pvc,rayos u.v ......pero todo a mayor grado .....osea raos u.v del sol , pvc reforzado con
mas resinas y por su puesto mas agua ......

y este sistema lo utilizan seres humanos ,por lo tanto hay muchos estudios al respecto hechos
y comprobados que no son dañinos para el ser humano lamezcla de estos....

ahora ustedes saquen sus propias concluciones ....yo lo tengo super claro


http://www.piscinas.com/piscinas-de-pvc ... s-102.html


saludos
joen



Muy buen detalle....

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009, 23:08
por raulrodri
y que me dices lo uso o no ya que con todo esto me dio mucho miedo ja ja ja


joen escribió:en este bricolaje se esta poniendo en duda la conjugacion de mezclar elementos tales como
radiacion u.v. , pvc , y agua........cierto.
para un sistema cerrado que es nuestro acuario.
pienso que la radiacion u.v que se utiliza en este bricolaje(por el tubo que se esta ocupando 15 w)
es muy inferior a la radiacion u.v que emiten los rayos solares.....cierto

aca les dejo un link donde podemos ver que se emplean practicamente los mismos elementos
agua,pvc,rayos u.v ......pero todo a mayor grado .....osea raos u.v del sol , pvc reforzado con
mas resinas y por su puesto mas agua ......

y este sistema lo utilizan seres humanos ,por lo tanto hay muchos estudios al respecto hechos
y comprobados que no son dañinos para el ser humano lamezcla de estos....

ahora ustedes saquen sus propias concluciones ....yo lo tengo super claro


http://www.piscinas.com/piscinas-de-pvc ... s-102.html


saludos
joen

Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)

Publicado: Sab, 28 Feb 2009, 17:30
por Deeck
hablando del tema con sr.oscuro me comento ke por lo que informan en internet no deverias tener problemas ya que los Pvc an mejorado sus resistencias en fabricacion con el tiempo

"3.2.4. POLICLORURO DE VINILO (PVC).

Se obtiene por polimerización del monómero cloruro de vinilo. Procede del acetileno y del etileno, derivados éstos del petróleo y de la hulla. Este material es rígido y es necesario añadirle plastificantes, con objeto de obtener láminas flexibles.

Se presenta en placas lisas u onduladas con espesores entre 1 a 1,5 mm.

Su principal ventaja es una opacidad a la radiación térmica menor del 40%, y una alta transmitancia a la radiación visible, aproximadamente del 90%.

Los filmes de PVC se presentan en su versión de PVC armados que consisten en una red interior que mejora las cualidades físicas de la lámina, por contra se reduce la transmitancia.

Para mejorar su comportamiento se añaden antioxidantes, estabilizantes y absorbentes UV. Así, el PVC fotoselectivo-fluorescente es aquel en que se han añadido aditivos que mejoran la captación entre los 0,5 y 0,6 mm.

Los materiales de PVC tienen el inconveniente de fijar bastante el polvo en su superficie.

pagina que me envio sr.oscuro donde sale esta informacion

http://canales.ideal.es/canalagro/datos ... ticos5.htm

ahy esta osea fin del cuento como sale ahy el filtro lo podras usar

saludos

Deeck