SERGIÑO escribió:
Algas........ :thumbright:
Ok........ :thumbright: ........ son beneficiosas?.... y que tipo de alga es??
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
SERGIÑO escribió:
Algas........ :thumbright:
t666 escribió:excelente copmpadre
felicitaciones
salus :thumbright:
felix2000cl escribió:El alga verde larga, que parece bastoncitos, es una variedad de alga bastante monona e inofensiva. La Filamentosa...parte del ciclado ya pasará a amedida que tus parametros mejoren y el ciclo se cumpla.
Los chanchhitos son los famosos copepodos, esos bichitos no tienen nada de malo, es más, tus peces se los comerán y algunos como el gobio mandarín (hermoso pez) que solo se alimentará de ellos. Por mientras estos bichos detrifagos de comerán algo del detritus producto de la muerte de las bacterias y otros organismos de la roca.
Enorabuena, felictaciones por tu roca, es muy buena (yo la conocí en su acuario de origen)
Saludos
Felix
ANZUMI escribió:Felicitaciones por el inicio de tu proyecto.....y como indica Felix, tu roca viene de muy buena fuente, lo unico que te recomendaria es eliminar la o las aiptasias, ya que una vez que tu acuario este estable, y si no tienen algun animal que las controle (camaron wundermanni o el pez chelmon rostratus)se volvera inevitablemente en una molesta plaga....como anecdota un acuarista amigo (que no nombraré para que no lo w...) en sus inicio eligió una roca con una gran aipstasia (era lo unico vivo que tenia en sus inicios) que incluso alimentaba...en resumen hoy no las puede eliminar ni con el famoso joe´s juice.
Saludos
felix2000cl escribió:en este momento no hay un reef establecido, no hay problema con meter mano... ubica tus aiptasias antes de manipular la roca, te acercas con sigilo con un cepillo de dientes e cerdas duras y con un movimiento circular, como tratando de aggarrar con las cerdas la base de la aiptacia, como si tuvieses que pasar el cepillo por el fondo de un oyo... pum la sacas completa, de una ya que la aiptasia se tratará de retraer.
Despues no ponerlo en el lugar del cepillo de dientes de la abuelita por que es de mal gusto.
Saludos
Felix
alfonso escribió: mientras no sean plaga no creo que valga la pena dedicarles mucha preocupación....en todo acuario hay varias.
andrewsmiyogi escribió:Holas!
Hoy noté que comenzó a aparecer diatomea en el sustrato.... como la mantengo a raya para que vaya desapareciendo... obviamente es una parte normal del inicio de un acuario... pero como hago para que esta se vaya???..... tengo en el sump un reactor de fosfatos diy con phosguard... ademas tengo purigen y matrix carbon pero estos dos ultimos no los he puestos.... me serviran para el tema de las algas... mañana tengo que medir parametros y les cuento como estoy.
Saludso!