Página 4 de 8
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 11:06
por carlitoss
Riota escribió:no se trata de discutir carlos, sino de aprender entre todos. Si quieres buscar por algún lado en tu basta experiencia algo que te ayude a "diferir" con lo que se plantea,
No confundamos discusión con pelea sin sentido, no estoy en posición para discutir o decir algo distinto a eso me refiero, y estoy al tanto del trabajo del Sr. Bleher.
:thumbright:
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 11:16
por Riota
:thumbright: :thumbright: :thumbright: Perfect, jeje tampoco le busco la quinta pata al gato ni la mocha por que si :salute: Está buena esta "onda" de los salvajes, creo que puede dejarnos mucho a todos los disqueros.
saludos!
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 11:19
por patodietz
No quiero que se entienda como algo volatil pero resulta que....los consensos generales de agua para discos son GENERALES, es tan así que se crian discos maravillosos en aguas duras y por otro lado las mediciones que se han hecho en aguas disqueras muestran una variabilidad tremenda
Creo que cada acuarista debe tomarle el "gusto y la mano" a SUS DISCOS.
En un foro donde se le hacen preguntas a Heiko sobre condiciones de agua para cuarentena de salvajes, se recomienda si mal no recuerdo aguas moderadamente ácidas para los verdes, algo así como 6.0 a 6.5.
Yo los tengo con algo asi como 6.8 a 7.0 y dureza total de 5-6 y encuentro que han andado la raja. (Ahora bien, debería tener un stock de discos distinto con distintos parametros para poder opinar respecto a si andan mejor) Recordemos que por cada decima de pH el aumento de la acidez es de 10 veces.
Por todo lo anterior voy por 3 cosas:
1.- Tomarle la mano a las mejores condiciones para los PROPIOS DISCOS.
2.- Los peces tienen CAPACIDAD DE ADAPTACION
2.- Mas que un pH que tengamos que manipular lo importante es la ESTABILIDAD en los parametros. Por lo que lo ideal no es estar cambiando parametros a cada rato, porque se deprimen inmunologicamente, habitos de alimentación y comienza la catrasca (cag..da tras cag..da)
3.- Que en la calidad de agua, ademas de los nitritos, nitratos, amonio, pH y dureza se acumulan otras porquerías que hacen que no exista mejor filtro que el agua "AGUA CERO KILOMETRO" aunque demande mas pega.
Eso si me gustaría ver personalmente la evolución de los salvajes de otros amigos amigos del foro con sus propios parametros (distintos a los mios obviamente) y poder comparar colorido, forma y conducta.
Al menos con los mios aunque apresurado porque llevan sólo 2 semanas en mis manos ESTOY CONTENTO.
Saludos
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 11:28
por Muffet
patodietz escribió:No quiero que se entienda como algo volatil pero resulta que....los consensos generales de agua para discos son GENERALES, es tan así que se crian discos maravillosos en aguas duras y por otro lado las mediciones que se han hecho en aguas disqueras muestran una variabilidad tremenda
Creo que cada acuarista debe tomarle el "gusto y la mano" a SUS DISCOS.
En un foro donde se le hacen preguntas a Heiko sobre condiciones de agua para cuarentena de salvajes, se recomienda si mal no recuerdo aguas moderadamente ácidas para los verdes, algo así como 6.0 a 6.5.
Yo los tengo con algo asi como 6.8 a 7.0 y dureza total de 5-6 y encuentro que han andado la raja. (Ahora bien, debería tener un stock de discos distinto con distintos parametros para poder opinar respecto a si andan mejor) Recordemos que por cada decima de pH el aumento de la acidez es de 10 veces.
Por todo lo anterior voy por 3 cosas:
1.- Tomarle la mano a las mejores condiciones para los PROPIOS DISCOS.
2.- Los peces tienen CAPACIDAD DE ADAPTACION
2.- Mas que un pH que tengamos que manipular lo importante es la ESTABILIDAD en los parametros. Por lo que lo ideal no es estar cambiando parametros a cada rato, porque se deprimen inmunologicamente, habitos de alimentación y comienza la catrasca (cag..da tras cag..da)
3.- Que en la calidad de agua, ademas de los nitritos, nitratos, amonio, pH y dureza se acumulan otras porquerías que hacen que no exista mejor filtro que el agua "AGUA CERO KILOMETRO" aunque demande mas pega.
Eso si me gustaría ver personalmente la evolución de los salvajes de otros amigos amigos del foro con sus propios parametros (distintos a los mios obviamente) y poder comparar colorido, forma y conducta.
Al menos con los mios aunque apresurado porque llevan sólo 2 semanas en mis manos ESTOY CONTENTO.
Saludos
+1, pero eso si, la discusión va por el lado de que es raro que un disco que lleva 1 mes desde que fue capturado "prefiera" agua dura, no como en su medio natural
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 11:41
por carlitoss
Riota escribió:De verdad preguntas??? me parece insólito. De todas maneras lo explicaré.
Un pez disco que está "bien" en un acuario de 40 litros, con otros 6 discos, en el persa, lleno de gente, ruido, agua de la llave, comiendop uro granulo se va un día a un acuario con otros discos, con agua preparada para discos. Se ingresa de maneracorrecta al acuario, pero pasado varios días sigue oscuro sin mucha perso (igual comiendo). Vuelve al persa, todo pa la cagá, pero se muestra mucho mejor de vulta en ese acuario de, en teoría, malas condiciones. Luego me lo llevo, a un acuario de ph 6, gh 4, kh 4. Le vuelve a pasar lo mismo. Cambio las condiciones, se pone bonito denuevo. charán!
Así mismo, el dueño de los peces lo comentó, que con varios clientes le había pasado exactamente lo mismo. Tubo mucho mejores resultados en aguas "no para discos". Me imagino que tiene que ver con la aparición de discos salvajes en áreas de donde "no provienen" (por ejemplo, el río nanay).
Eso en la experiencia, ahora, remitamonos a la teoría.
No es insólito se podrían estar confundiendo los conceptos. ( en una de mis excursiones a la capiltal pude ver esos salvajes en el acuario que describes)
mmm me parece extraño nombres el rio nanay por lo que tengo entendió es uno de los mas acido y blando jeje... :-k no se estarán confundiendo con el libro #-o , puede corroborar esto en la web hay mucho acuaristas mas fanaticos que yo que se van al rio mismo con sus test y hacen la pruebas jeje...
Bueno al grano,, Por lo que explicas es un claro problema de adaptación sumado a la impaciencia de su nuevo protector, dejando de lado la larga aclimatación que debiste hacer para pasar un pez que viene de un ph 8-9 a un ph 6.... Debemos entender que estamos tratando con Discos y estos no se adaptan muy rápido q digamos al nuevo ambiente esto independiente a los parámetros(son peces por lo general tímidos), dejo a sus compañeros de penurias y llego a un nuevo hogar mejor pero distinto muy distinto nuevos habitantes y alomejor con algún depredador escondido por ahi, instintivamente buscara protección escondido y pasando lo mas desapercibido posible oscureciéndose.... Solo basta tener un poco de paciencia y de apoco se integran al grupo, empiezan a tomar alimento y a salir de su escondite , todo esto es en general hay discos que apenas los metes en el nuevo ambiente empiezan a escalar en la jerarquía llegando ser los lideres....
:thumbright:
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 13:23
por Chalín
Me quitaste las palabras de la boca, más bien la idea. Es bastante probable que en la tienda de orígen ya se estubieran aclimatando, o casi. La aclimatación e independientemente de los parámetros del agua, muchas veces suele ser larga. Hay que tomar en consideración que además de un nuevo tamaño de acuario, nuevos vecinos, nueva iluminación, nuevo paisaje, nuevas rutinas, etc, etc, etc., todo es nuevo...
Cambios sobre cambios, transportes varios, capturas y demás, lo único que hace es activar su sentido de ser presa y por lo tanto, estrés por falta de estabilidad.
Faltó tiempo para un diagnóstico más certero.
Cuando me inicié con Discos mis primeros 5 ejemplares tomaron un poco más de 2 meses en sentirse a gusto.
Saludos
P.S. Esos salvajes volvieron a bajar de precio.
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 13:46
por patodietz
Alguien ha visto Verdes RSG AAA en el mercado nacional?
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 13:49
por Muffet
patodietz escribió:Alguien ha visto Verdes RSG AAA en el mercado nacional?
nop, nunca...
dificil que lleguen, yo creo que para aca no nos mandan lo mejor... ademas que AAA hay pocos, son muchos puntos!!!
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 14:18
por Muffet
carlitoss escribió:mmm me parece extraño nombres el rio nanay por lo que tengo entendió es uno de los mas acido y blando jeje... :-k no se estarán confundiendo con el libro #-o , puede corroborar esto en la web hay mucho acuaristas mas fanaticos que yo que se van al rio mismo con sus test y hacen la pruebas jeje...
No generalizar por favor, yo no eh dicho eso del rio nanay, fue riota, jajaja
parametros del rio nanay medidos por H. J. Mayland:
ph: 5,26
Oxy (Mg/l): 2.8
Conductividad: 6.0
Esto medido a las 2 de la tarde.
El valor medio de los habitat del disco verde es 5.42, lo cual hace que el nanay sea "un poco" mas acido que lo normal (lo pongo en comillas porque todos sabemos que la medición del ph no es lineal).
Para poner mas info, el ph promedio del habitat del disco Heckel es de 4,78 y el de los discos Azul-Marron 6,14.
Harta diferencia entre las distintas especies.
Las temperaturas promedios para las distintas especies son casi la misma, entre 28 y 29 grados.
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 14:26
por kuyems
Hace poco un forista, viajo al mismisimo Amazonas, y trajo agua para su estudio, para compararlo con lo que esta escrito, todavia esta en estudio el aguita, pero de lo poco que pudo medir, no cuadra nada con lo escrito!!!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 14:27
por Muffet
kuyems escribió:Hace poco un forista, viajo al mismisimo Amazonas, y trajo agua para su estudio, para compararlo con lo que esta escrito, y ningun medición cuadra !!!!!!!!!
Saludos
jajjaja, de que rio sacó el agua?
tienes los parametros para comparar?
ademas, los parametros varian mucho dependiendo del lugar
ejemplo para habitat de discos verdes:
Rio Tonantins:
ph: 4,83
Lago Tefe:
ph 6,7
incluso hay mediciones en varios puntos del lago tefe, las que van de los 6,7 mencionados a 5,7
Re: MIS DISCOS SALVAJES
Publicado: Mar, 20 Oct 2009, 15:56
por Riota
Riota escribió:. Me imagino que tiene que ver con la aparición de discos salvajes en áreas de donde "no provienen" (por ejemplo, el río nanay).
No dije que el nanay tenga agua dura y alcalina :thumbright: :thumbright:
peor se entiende la corrección!
Me parece que del mismo amazonas! corrijanme si me equivoco, quizás estaba comiendo pizza en esa parte de la explicación jajaja