Página 4 de 5

gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Jue, 28 Abr 2011, 20:21
por tucunin
duff escribió:y en base a que lo recomiendas'?
tincada, algún estudio¡?
por favor mas serios

el amigo de arriba da fundamentos científicos y estudios
tu solo tu tincada
si buscas glutaraldehido en google todos los link indican de una u otra forma que puede ser ofensivo para la salud en humanos aun en pequeñas concentraciones....

al fin y al cabo es como usar pesticidas

Ufff!!

amigo, he aprendido que en esta afición el aprender haciendo y que las experiencias propias, realmente son escuela en el Acuarismo

No descartando para nada y por el contrario encuentro que es un tremendo aporte el de Luis, pero acá han salido veterinarios a dictar clases magistrales de teoría que en la practica valen champiñon!!!

Y prevalece el conocimiento empírico del experimentado del Acuarista autodidacta, será porque la malla de esa carrera no asigna ni un minuto a esa rama animal

Pero abocado a su propio laboratorio practico que científicamente orientado genera los conocimientos para tener un pronunciamiento valido para estas discuciones, que realmente son un verdadero aporte a lo nuestro

Es por eso que, para mi y muchos, esa tincada que dices tu, se transforma en aporte real

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 11:50
por duff
al final de todo
la gluta para que sirve???
después de leer mucho aquí y en otros lados.
no se si es recomendable usarla
en varios sitios la recomiendan solo para eliminar algas....
es realmente así??????????
o tiene alguna otra utilidad.

gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 23:04
por SEBING12
Yo no soy biólogo, ni químico ni nada relacionado con el tema del glutar. Pero hace bastante tiempo que lo estoy usando en las cantidades recomendadas y hasta la fecha no he tenido ningun problema, he solucionado lo de las algas.
Otra cosa pienso que aporta carbono ya que antes que lo usara no tenía CO2 y las plantas no burbujeaban, pero despues de aplicarlo empezaban a burbujear y además desde ahí hasta la fecha la salud de estas se mejoro considerablemente.
En cuanto a la fauna no he tenido ninguna perdida y los peces estan todos felices...
Que mejor que la prueba personal de cada uno para poder evaluar estas cosas...
Hagamos una encuesta a quien le ha resultado y a quien no..
Salu2

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Vie, 29 Abr 2011, 23:43
por LPRADO
SEBING12 escribió:Yo no soy biólogo, ni químico ni nada relacionado con el tema del glutar. Pero hace bastante tiempo que lo estoy usando en las cantidades recomendadas y hasta la fecha no he tenido ningun problema, he solucionado lo de las algas.
Otra cosa pienso que aporta carbono ya que antes que lo usara no tenía CO2 y las plantas no burbujeaban, pero despues de aplicarlo empezaban a burbujear y además desde ahí hasta la fecha la salud de estas se mejoro considerablemente.
En cuanto a la fauna no he tenido ninguna perdida y los peces estan todos felices...
Que mejor que la prueba personal de cada uno para poder evaluar estas cosas...
Hagamos una encuesta a quien le ha resultado y a quien no..
Salu2
Estimado:

Me siento aludido a tu respuesta. Debo decir que tengo acuario hace 20 años, he pasado la mitad de mi vida fascinado con el acuarismo, luego estudié Biología Marina y otros asuntos que no viene al caso comentar acá.

Si leiste bien lo que escribí, verás que es mi interés poner el acento en que esta sustancia no es cualquier cosa. De que funciona como antibiótico, por supuesto que sí, pues, no hace falta hacer una encuesta, está empiricamente comprobado que funciona. Lo que quiero hacer ver es que esto no es un abono que aporte carbono biodisponible para las plantas, ni tampoco se debería usar como si fuera cloro, éste es un compuesto nocivo para la salud, letal para organismos simples y ciertamente, subletal para peces y la gran mayoría de las plantas. El glutaraldehído no debería ser visto por los acuaristas simplemente como "algo" que mata las algas. Creo que más arriba está todo dicho, porfa revisa los links que dejé.

Atte,

LPRADO

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 02:09
por GmoAndres
hola, sin entrar en detalle tengo algo de formacion biologica tb, en mi humilde opinión es cierto lo planteado sobre lo letal-subletal-nocivo del efecto sobre las cosas vivas en funcion de su concentración, si bien algunos hacen la analogía con el cloro y otros compuestos (si hasta los abonos pueden resultar alergenos), a lo que va Luis es que el "efecto" del residuo es derechamente carcinogenico, mientras que otros compuestos son toxicos pero de otra manera (ej irritante, alergeno, etc).

En mi caso no utilizo, no me parece necesario, añades co2 y no hay ni duda de que las plantas lo asimilan....mientras que, sobre si este compuesto organico es o no realmente asimilable por las plantas, para ser franco tengo dudas, alguna vez use porque me regalaron(excel) y ni fu ni fa o no supe discernir si hubo mejora por sobre la adicion de co2 (quizas deberia probar en un acuario sin co2; no fue el caso), aunque si "creo", a diferencia de Luis, que "puede" existir algun fenomeno enzimatico que ayude o bien simplemente existir algua vía indirecta que explique alguna manera de que éste u otros compuestos similares, "aporten" de algun modo co2 o bien alguna manera de carbono (es solo una tincada en todo caso, basandome en el hecho de que el co2 puede venir de la degradacion de casi cualquier cosa organica susceptible-de-procesarse, degradarse, combustionarse, etc )....pero no tengo antecedentes mas que ideas generales que de momento "avalen mi tincada"...

Pero en sistesis: prescindible..si, lo es. Obligacion usar? nopo, si es prescindible, nadie requiere excel para lograr plantas sanas

Alguicida: no debiera extrañar, pues no deja de ser en cierta medida, un veneno.
Se justifica en caso de desesperacion o algas jodidas (ej: "lama"?) bueno depende del grado de desesperacion, hay que decir que ciertas algas como la citada mejor que no salgan pero si salen y hay algo que sirva contra ellas...no esta mal. No he usado (jaj) y creo que no hay como "lo viejo y lo bueno": equilibrar el acuario segun luz-co2-nutrientes como verdaderos hombres jajaj ...pero si me sale algun alga como la temida alga lama y veo que se me escapa de las manos...ok aceptaria probar...

Es importante, sin embargo, tener en cuenta los datos expuestos sobre su toxicidad aun en dosis bajas. "Filo" con que las plantas y etcs, me preocupa particularmente lo de si deja residuo carcinogenico, para el acuarista....por ejemplo cuando uno mete la mano al agua...estara exponiendose uno al meter las manos al agua en un acuario donde se añade este compuesto?? no deja de ser interesante... una cosa es procurar no tocarlo, como se deberia procurar cuando manipulamos cualquier abono, etc....otra que deje residuo citomutagenico para uno en el agua...no lo habia pensado y es el punto que me parece un pelin preocupante...al respecto, cuanto dura en el agua??? quimicamente hablando, si es muy reactivo, quizas no dure tanto (ej: el peroxido, dura muy poco, se inactiva muy deprisa)....¿con que velocidad se inactiva el glutaraldehido?? :think: ¿etc??? .... en fin, quede con mas dudas....me parece unbuen debate...

Saludos!! :think:

gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 02:33
por SEBING12
LPRADO escribió:
SEBING12 escribió:Yo no soy biólogo, ni químico ni nada relacionado con el tema del glutar. Pero hace bastante tiempo que lo estoy usando en las cantidades recomendadas y hasta la fecha no he tenido ningun problema, he solucionado lo de las algas.
Otra cosa pienso que aporta carbono ya que antes que lo usara no tenía CO2 y las plantas no burbujeaban, pero despues de aplicarlo empezaban a burbujear y además desde ahí hasta la fecha la salud de estas se mejoro considerablemente.
En cuanto a la fauna no he tenido ninguna perdida y los peces estan todos felices...
Que mejor que la prueba personal de cada uno para poder evaluar estas cosas...
Hagamos una encuesta a quien le ha resultado y a quien no..
Salu2
Estimado:

Me siento aludido a tu respuesta. Debo decir que tengo acuario hace 20 años, he pasado la mitad de mi vida fascinado con el acuarismo, luego estudié Biología Marina y otros asuntos que no viene al caso comentar acá.

Si leiste bien lo que escribí, verás que es mi interés poner el acento en que esta sustancia no es cualquier cosa. De que funciona como antibiótico, por supuesto que sí, pues, no hace falta hacer una encuesta, está empiricamente comprobado que funciona. Lo que quiero hacer ver es que esto no es un abono que aporte carbono biodisponible para las plantas, ni tampoco se debería usar como si fuera cloro, éste es un compuesto nocivo para la salud, letal para organismos simples y ciertamente, subletal para peces y la gran mayoría de las plantas. El glutaraldehído no debería ser visto por los acuaristas simplemente como "algo" que mata las algas. Creo que más arriba está todo dicho, porfa revisa los links que dejé.

Atte,

LPRADO
Estimado, esta bien lo que expones, leí todo los links que dejaste, en mi caso personal me ha funcionado, lo he manipulado y no me ha producido ni la mas mínima reacción.
Todos los productos que utilizamos, tanto detergentes, las tinturas para pelo y así una tremenda lista de productos, son cancerígenos, pero cada uno verá si los usa o no.
Además si piensas , los peces son frágiles y no muy longevos. Pero tengo amigos que han aplicado gluta a sus acuarios a destajos y los peces han vivido sanitos y mucho mas que la media de estos..
Atte;
Christian.

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 02:55
por choe
algunas respuestas para guillermo:

- no hay estudios q avalen o demuestren que el glutaraldehido es carcinogenico o mutagenico (como si lo es el formaldehido)

- al contacto con materia organica tiene una duracion de 7 dias aprox (por eso para desinfeccion necesitas activadores que prolongen su accion).

y segun mis tincadas y experiencia personal seria algo asi:

acuario + co2: plantas crecen rapido y bien

acuario + gluta:plantas crecen lento y bien

acuario + co2 + gluta: plantas crecen excelente y a velocidad increible, lo q te permite ganarle la guerra a las algas q no se ven afectadas por el gluta (diatomeas, gsa, ciano).

ahh, el dato aparte: el gluta tb se ocupa en algunos tratamientos para los discos como el magic desease de azoo y si no me equivoco en el paraguard de seachem.

saludos

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Sab, 30 Abr 2011, 09:45
por edosan
choe escribió:
ahh, el dato aparte: el gluta tb se ocupa en algunos tratamientos para los discos como el magic desease de azoo y si no me equivoco en el paraguard de seachem.

saludos
Asi es, yo he usado ambos y son muy buenos para algunas enfermedades. Ideal para novatos, pero cuando uno aprende mas y sabes con que patogenos lidias, usas compuestos / farmacos / quimicos mas especificos. Lo que si, ambas marcas declaran que sirven para una serie de problemas, cuando en la realidad no es asi. ej. Dactylogyro

Me alegra que podamos debatir estos temas. Pero evitemos el bulling foristico por favor :)
hola, sin entrar en detalle tengo algo de formacion biologica tb, en mi humilde opinión es cierto lo planteado sobre lo letal-subletal-nocivo del efecto sobre las cosas vivas en funcion de su concentración, si bien algunos hacen la analogía con el cloro y otros compuestos (si hasta los abonos pueden resultar alergenos), a lo que va Luis es que el "efecto" del residuo es derechamente carcinogenico, mientras que otros compuestos son toxicos pero de otra manera (ej irritante, alergeno, etc).
Lo del cloro lo decia por ejemplo por esto:
http://www.minutodigital.com/noticias/2 ... -y-cancer/

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Dom, 01 May 2011, 13:10
por SEBING12
LPRADO escribió:Estimado Choe:

Estoy de acuerdo en que tal vez mi respuesta puede parecer alarmista, pero la entrego en base a mi experiencia e información como biólogo. Hace algunos años usé glutaraldehído al 5% para preservar muestras biológicas, y aprendí que hay que tomar precauciones. El uso de este compuesto sin tener información, como si se tratara de un simple ABONO me parece riesgosa, especialmente para acuaristas novatos, que podrían querer usar Glutaraldehído sin fijarse en lo que realmente es.

Si tuviera que rectificar, diría que estoy de acuerdo contigo, esto no es cianuro, pero sin duda es un compuesto químico que no es un abono y que debe ser usado con precaución.

Atte,

LPRADO



pd: ¿Tu respuesta a que mi visión es "alarmista" tiene que ver con que vendes glutaraldehído?

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 72&t=75785
Estimado LPrado, encuentro que la PD, está de más...
Salu2

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Lun, 09 May 2011, 19:24
por Juanki
yo hoy sacare unas fotos a el acuario de mi hermana
y luego aplicare gluta al 2.5%
si queda la caga jamas subire fotos por que mi hermana me matara

pero si veo evolusiones positivas, subire fotos...

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Mié, 08 Jun 2011, 15:45
por fofiiin
ALGUIEN ME PODRIA DECIR QUE PLANTAS SON SENSIBLES AL APLICAR GLUTA..
me preokupa perder plantas..
tengo.. blicha.. valisneras. ludwigia repes.. rotalas goias.. bacopas.. cabombas.. sagitarias.. criptos.. anubias.. entre otras.. me podrian decir si es seguro hecharle gluta a mi acuario?

Re: gluta..como abono o controlador de algas????

Publicado: Mié, 08 Jun 2011, 16:22
por mole
fofiiin escribió:ALGUIEN ME PODRIA DECIR QUE PLANTAS SON SENSIBLES AL APLICAR GLUTA..
me preokupa perder plantas..
tengo.. blicha.. valisneras. ludwigia repes.. rotalas goias.. bacopas.. cabombas.. sagitarias.. criptos.. anubias.. entre otras.. me podrian decir si es seguro hecharle gluta a mi acuario?
Solo esa he leído que es afectada por la gluta.