Página 4 de 4

Publicado: Jue, 06 Jul 2006, 15:40
por dreamacuarium
no le veo la contradiccion, mientras uno sea "responsable" y practique el deporte con el respeto debido..... en mi caso solo me quedo con las capturas que valen la pena es decir solo los peces grandes y los que voy a a consumir (de pasadita la correspondiente foto) el resto de las capturas me doy er tiempo de desengancharlas con cuidado y devolverlas lo mas pronto posible al agua.... he visto y gente se llevan todo lo que pescan y lamentablemente terminan en el tacho de la basura.... esa actitud no tiene sentido ni "respeto" por el medio ambiente,pero como decia no le veo inconveniente ni incompativilidad a los dos hobbies mientras se haga con respeto y responzabilidad.

Publicado: Dom, 30 Jul 2006, 21:56
por Sargonnas
Triego escribió:Hola roberto!

bueno como tu bien dices el humano esta acostumbrado a este cruel tipo de alimentacion , pero de por si el humano no es un animal omnívoro o carnívoro , los animales que si lo son tienen dientes largos y agudos , los nuestros son cortos y toscos a excepcion e los caninos, que son cortos pero puntiagudos, aparte es innatural comer un animal para nuestro organismo , o acaso alguien come carne cruda ? no lo creo , es necesario una cocción porque nuestro cuerpo no lo resistiria, si nos basamos en eso el humano debería alimentarse solo de vegetales, porque así es nuestro organismo, ahora cada uno escoge lo suyo! y esta bien! no sometere a dudas las elecciones personales y respecto a la manera de gozar sacando pecesitos del agua lo respeto, pero no lo acepto y no lo comparto

saludos! suerte!



MMM ahí tamos mal... si la carne se come cocida es por un asunto de "sanidad" que viene de la antiguedad antigua... pues en la carne pueden venir parásitos que te infectan y es eso lo que te hace mal, no la carne cruda... de la misma forma nadie se comería una lechuga contaminada con fiebre tifoídea... o si?

So, te basas en algo incorrecto. Si la carne se come cocida es por gusto y por tradición, aparte de un asunto higiénico. De hecho el crudo y el ceviche son formas tradicionales en que la carne se come cruda... y nadie tiene problemas por esto... (y pucha que hay gente que come crudo y ceviche)

Además lo de los dientes no es así (no en un 100%)... nunca le ví colmillos a un águila, ni a un betta... y ambos son carnívoros.

La carnivoría (no existe esa palabra pero suena bonito) está dada por la capacidad enzimática que posee el organismo pa degradar y asimilar nutrientes... es así como una vaca no tiene enzimas que le ayuden a digerir un bistec y por eso no se canibalizan :P (eso además del largo de los intestinos y diferenciaciones en capacidad de digestión y absorción de los nutrientes)

Lo mismo pasa con la vegetarianería, necesitas compuestos biológicos que te permitan aprovechar los nutrientes...

Es de esta forma que se define si un animal es hervíboro, carnívoro u omnívoro... esta capacidad biológica y el sustento mayoritario de su dieta.

So, como humanos si estamos diseñados pa comer carne y vegetales... que puedas subsistir en base a una dieta 100% vegetal no te hace menos carnívoro, biológicamente hablando.

Y ahí está la gracia, en que puedes elegir comer o no carne... pero es eso, nada más que una elección.

Saludos,
Sargonnas.

Publicado: Dom, 30 Jul 2006, 22:18
por kalatran
no te preocupes ami tambien me gusta pescar jajajajajajja

Publicado: Dom, 30 Jul 2006, 22:50
por CERVECERO
Sargonnas escribió:Si, como humanos si estamos diseñados pa comer carne y vegetales... que puedas subsistir en base a una dieta 100% vegetal no te hace menos carnívoro, biológicamente hablando.

Y ahí está la gracia, en que puedes elegir comer o no carne... pero es eso, nada más que una elección.
=D> =D> =D> =D> =D> =D>