Página 4 de 4
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Sab, 27 Oct 2012, 17:11
por tacuarendi
Si la vara esta suficientemente madura (poco quebradiza) simplemente se quitan las plantulas con las manos , este es un videito que hice para explicar como hacerlo.
Aclaracion : no hace flata cortar la vara como se ve en el video , fue cortada para facilitar la filmacion ,solo por eso.
Vale para cualquier Echinodorus .
http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... TSmjHWKfAI
Saludos.
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Dom, 28 Oct 2012, 02:17
por Chalín
Ok, gracias. Tengo las nuevas plántulas ya independizadas y creciendo muy muy rápido. A lo que quería llegar anteriormente es si ¿tiene algún sentido conservar la vara? Desde ya, agradezco todos sus aportes.
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Dom, 28 Oct 2012, 21:36
por tacuarendi
Chalín escribió:¿tiene algún sentido conservar la vara? Desde ya, agradezco todos sus aportes.
Depende, porque si sacamos solo las plantulas de la parte inferior y la vara esta aun creciendo tendria sentido dejarla un tiempo más,pero si la vara ya maduró (se lignifico) totalmente y ya no produce más flores o plantas quitamos todas y listo el pollo .
Otro "pretexto" para dejar la vara es porque por algun motivo queremos ver las plantulas creciendo implantadas ahi mismo y no en el sustrato , entonces entresacariamos algunas plantas o no , en mi caso por ejemplo tuve que dejar ocasionalmente unas varas sin cortar a la espera de lugar donde poner las plantulas , en esos casos si estan fuera del agua (y el clima lo permite) las plantulas sobre la vara estancan su crecimiento dramaticamente pero no mueren pudiendo superar tranquilamente el año en esas condiciones y va para la mayoria de los Echinodorus (subtroticales), pero si la vara esta en contacto con el agua las plantulas pueden seguir creciendo y casi igualar el tamaño de la planta madre todo eso sin estar arraigadas al sustrato y si encuentran alimento en el agua y,o la planta madre es capaz de cubrir algunas de sus necesidades nutricionles, se podria decir que todo se convierte en una "especie" de "superplanta" por el tamaño que alcanza el conjunto .
En la naturaleza, por lo menos en Echinodorus de mi pais , no vi el fenomeno de plantas hijas creciendo junto a la madre y unidas por la vara florar salvo el caso de
Echinodorus uruguayensis en zonas de aguas de corriente moderada a rapida , en los demas Echinos lo que predomina es la vara floral solo con semillas(pocas o ninguna plantula) y fuera del agua , es posible encontrar varas florales aun verdes produciendo flores junto a varas florales totalmente secas (y erguidas) de floraciones ocurridas varios años antes hasta se suele encontrar en estas varas secas semillas(viables) que aun estan agarradas al lugar donde se generaron.
Tampoco sé como hacen en la naturaleza las plantas hijas para independizarse de la madre , pero me gustaria poder observar el fenomeno de "desprendimiento".
Estas plantas que en la naturaleza son reacias a dar plantulas en sus varas florales en condiciones de cultivo "semicontrolado" o de acuario, o estanque suelen comenzar a generar plantulas casi en la misma proporcion que generan flores en la naturaleza.
Las "Echinos" son plantas que tienen su "encanto", solo hay que encontralo.
Saludos.
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Lun, 29 Oct 2012, 00:19
por Chalín
Gracias "viejo". Tus experiencias siempre son agradables de leer.

Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Lun, 07 Ene 2013, 22:23
por Chalín
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Mar, 08 Ene 2013, 16:58
por andresacuarios
muy lindas plantas chalin confirmado ya que tengo algunas de tus crias y van de lo mas byen una de las oriental q tengo tiro una cria hacia el lado no por vara es normal eso en las echino saludos amigo y sga asi con sus lindas echino
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Mié, 09 Ene 2013, 00:52
por Chalín
Gracias.
Sí, eso pasa con algunos ejemplares de gran tamaño (en este género) cuyo rizoma puede llegar a desarrollar plántulas adventicias desde el rizoma sin necesidad de cortarlo. Con el tiempo se pueden separar (con un cartonero y mucho cuidado) teniendo la precaución de que ambas partes queden con raíces.
Re: Flor Echinodorus "desconocida"
Publicado: Lun, 14 Ene 2013, 00:53
por andresacuarios
gracias amigo por sus consejos saludos