Página 5 de 6

Publicado: Vie, 17 Ago 2007, 23:33
por waton8
Floro escribió:

Keyhole, concuerdo contigo. Ahí estaremos con los comentarios para tus actualizaciones

Slds


espero tus comentarios del mio tb...

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 17:51
por waton8
Floro escribió:
waton8 escribió:ademas te recomiendo busques la forma de sacar tu punto de atencion del centro... me perturba un poco eso... para esto te recomiendo sigas la regla de la seccion aurica... y lo mismo para el o los puntos de fuga...


??????

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10452px>


[b]Slds


encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...

<img src=http://www.freshaquarium.about.com/library/graphics/ratio.jpg>

lo saque de aca [smilie=dedim_apontando1.gif]

http://freshaquarium.about.com/library/ ... 22203a.htm

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 18:30
por GmoAndres
Hola, yo pienso que con sentido común y buen gusto se pueden planificar paisajes sin necesariamente seguir pautas sugeridas por otros autores..
saludos

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 18:42
por waton8
GmoAndres escribió:Hola, yo pienso que con sentido común y buen gusto se pueden planificar paisajes sin necesariamente seguir pautas sugeridas por otros autores..
saludos


si lees la pagina de donde saque esto, no son solo "otros" autores, son normas de estetica q vienen de la antigua grecia... la seccion aurica es algo q se usa en fotografia y diseño a todo nivel, de hecho las banderas de los paises cumplen con esta regla...

es algo asi como las proporciones ideales del hombre... el tipico dibujo de Da Vinci... claro q puedes dibujar un hombre deforme...

y claro q se puede hacer una composicion caotica q evoque sentimientos q no son los de pasividad, calma u otras, sino q más bien proboque tension o agresividad...

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 18:50
por JoluR
waton8 escribió:encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...


Yo aun no le veo el problema al acuario de Floro. Yo creo q lo más probable, es q a waton8 no le gusta el acuario de Floro (o al menos no lo satisface plenamente) , lo cual es algo totalmente natural y válido en estos temas de paisajismo acuático tan subjetivos.
Pero insisto ¿problema? no le veo, simplemente creo q hay una cuestión de gustos...
Por ejemplo, hay acuarios de Amano (un par O:) q no me gustan, a miles les fascinan, pero siempre hay excepciones..

Salu2

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 20:01
por waton8
JoluR escribió:
waton8 escribió:encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...


Yo aun no le veo el problema al acuario de Floro. Yo creo q lo más probable, es q a waton8 no le gusta el acuario de Floro (o al menos no lo satisface plenamente) , lo cual es algo totalmente natural y válido en estos temas de paisajismo acuático tan subjetivos.
Pero insisto ¿problema? no le veo, simplemente creo q hay una cuestión de gustos...
Por ejemplo, hay acuarios de Amano (un par O:) q no me gustan, a miles les fascinan, pero siempre hay excepciones..

Salu2


si bueno... MI PROBLEMA... jejejeje

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 20:23
por roberto fernando
waton8 escribió:
Floro escribió:
waton8 escribió:ademas te recomiendo busques la forma de sacar tu punto de atencion del centro... me perturba un poco eso... para esto te recomiendo sigas la regla de la seccion aurica... y lo mismo para el o los puntos de fuga...


??????

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10452px>


[b]Slds


encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...

<img src=http://www.freshaquarium.about.com/library/graphics/ratio.jpg>

lo saque de aca [smilie=dedim_apontando1.gif]

http://freshaquarium.about.com/library/ ... 22203a.htm




Disculpa que me meta, pero quisiera hacer dos comentarios :

1.- No es sección “aurica” es áurea ( aurica viene de aurum, oro en latin ). Busca en la RAE http://www.rae.es o en el siguiente enlace sobre la sección o proporción áurea : http://www.wikilearning.com/la_seccion_ ... 2102-5.htm.

2.- Sería súper interesante estudiar este tema y analizarlo del punto de vista práctico.

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 20:42
por waton8
Roberto Fernando escribió:
waton8 escribió:
Floro escribió:
waton8 escribió:ademas te recomiendo busques la forma de sacar tu punto de atencion del centro... me perturba un poco eso... para esto te recomiendo sigas la regla de la seccion aurica... y lo mismo para el o los puntos de fuga...


??????

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10452px>


[b]Slds


encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...

<img src=http://www.freshaquarium.about.com/library/graphics/ratio.jpg>

lo saque de aca [smilie=dedim_apontando1.gif]

http://freshaquarium.about.com/library/ ... 22203a.htm




Disculpa que me meta, pero quisiera hacer dos comentarios :

1.- No es sección “aurica” es áurea ( aurica viene de aurum, oro en latin ). Busca en la RAE http://www.rae.es o en el siguiente enlace sobre la sección o proporción áurea : http://www.wikilearning.com/la_seccion_ ... 2102-5.htm.

2.- Sería súper interesante estudiar este tema y analizarlo del punto de vista práctico.


bno eso, eso, eso, eso... se entiende no??? sabia q era seccion dorada... y q se decia en latin... bno voy a estudiar más latin... ahahahahahahahahahahaha

y por eso tb en la tabla periodica de los elementos oro es Au...

Aqui hay un link mejor ya q habla de la proporcion áurea en terminos más generales... y su importancia en la MUSICA, ARTE y NATURALEZA

http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_%C3%A1ureo

como muestra...

Los artistas de Renacimiento utilizaron la sección áurea en múltiples ocasiones tanto en pintura, escultura como arquitectura para lograr el equilibrio y la belleza. Leonardo da Vinci, por ejemplo, la utilizó para definir todas las proporciones fundamentales en su pintura La última cena, desde las dimensiones de la mesa, hasta la disposición de Cristo y los discípulos sentados, así como las proporciones de las paredes y ventanas al fondo.

Hoy en día la sección áurea se puede ver en multitud de diseños. El más conocido y difundido sería la medida de las tarjetas de crédito, la cual también sigue dicho patrón, así como nuestro carné de identidad y también en las cajetillas de cigarrillos.

jujujuju

en terminos practicos, hay q medir el frente del acuario y multiplicarlo por 0,618 y ahy esta el punto magico...

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 21:03
por Floro
waton8 escribió:encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...


Waton8, el problema nace cuando tomas patrones como normas.

Los patrones son guías que te ayudan a cumplir un cierto objetivo, nada más. Si los patrones los conviertes en norma se acaba la creatividad.


Sinceramente en acuarismo creo que es una tontería poner una proporción con más de un decimal, para que decir con tres.

Slds

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 21:13
por waton8
Floro escribió:
waton8 escribió:encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...


Waton8, el problema nace cuando tomas patrones como normas.

Los patrones son guías que te ayudan a cumplir un cierto objetivo, nada más. Si los patrones los conviertes en norma se acaba la creatividad.


Sinceramente en acuarismo creo que es una tontería poner una proporción con más de un decimal, para que decir con tres.

Slds


totalmente deacuerdo, pero cuando te hice la observacion de q trataras de agregar esa proporcion, tu respuesta fue q tu acuario tenia una proporcion de 1:1,3 haciendome entender q esa era la proporcion aurea y eso no se aproxima para nada a 1:1,6, y tampoco se aproxima por el otro lado, o sea deberia ser 1:1,4... entonces para quien mire este post es bueno aclarar eso...

finalmente si no te parece mi opinion solo no la tomes, no trates de desacreditarla, q eres tu quien queda mal...

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 21:55
por JoluR
waton8 escribió:finalmente si no te parece mi opinion solo no la tomes, no trates de desacreditarla, q eres tu quien queda mal...

Nadie está desacreditando tu opinión, solo q algunos no la compartimos...
Mantengamos el buen nivel q lleva este post...

Salu2

Publicado: Sab, 18 Ago 2007, 22:11
por roberto fernando
Floro escribió:
waton8 escribió:encontre esto floro... quisa sea la explicacion del problema...


Waton8, el problema nace cuando tomas patrones como normas.

Los patrones son guías que te ayudan a cumplir un cierto objetivo, nada más. Si los patrones los conviertes en norma se acaba la creatividad.


Sinceramente en acuarismo creo que es una tontería poner una proporción con más de un decimal, para que decir con tres.

Slds



Floro, la RaXa tus acuarios.. en otro momento te voy a interrogar sobre los mismos, porque quiero aprender o mejor dicho "copiar" tu idea.. y de que forma planificaste y como hiciste el "cerro en el medio"...

Respecto de lo que dice Waton8, no deja de ser interesante el tema, pero como para planificar la idea inicial del acuario, es como hacer un boceto antes de pintar o cuando voy a sacar la foto, empiezo con el encuadre de mi objetivo... el resto, es puro espíritu. Basar el tema de organizar las plantas en algo técnico como este, podría funcionar bien, aunque no se me ocurre mucho como se podría aplicar en un acuario.. habría que estudiar en profundidad a Takashi... y el factor G del acuario 0,618.

En todo caso, usando los mismos ejemplos que ha usado Waton8, discrepo con él en que se tenga que aplicar tan ciegamente esta técnica viéndolo del punto de vista de la arquitectura, el arte o las matemáticas : escultura, pintura las tarjetas de crédito, carné de identidad y las cajetillas de cigarrillos... son todos elementos inertes, que no sufren modificación respecto de su forma en el tiempo... los acuarios son vivos y podría cambiar radicalmente su estructura, si es que decidiéramos podar de otra forma, por ejemplo...

Eso...