Hola
Una puntualización, Planorbis, Physa y Melanoides (por cierto, los más comunes entre todas las especies que ingresan accidentalmente al acuario) no se pasarán a las plantas cuando escasee el alimento. Pareciera ser que el aporte vegetal que precisan estos géneros no va más allá de ciertos tipos de algas, ni si quiera todas o cualquier alga, sino aquellas de baja adherencia tales como Diatomea y algún tipo de Cloroficea o alga verde, pero en todos los casos respetarán las hojas de plantas sanas
En consecuencia, si en el acuario dominan las plantas y ya no hay algas visibles, la población de estos caracolillos (Planorbis, Physa, Melanoides) tiende a autoregularse y sufrir un dramático descenso. Y si en el acuario hay peces, la población dependerá de los restos de alimento que no consuman los peces
Escribo esto porque a veces leo que si "no tienen alimento, comenzarán a consumir hojas de las plantas", cosa que, al menos con los géneros que comento, simplemente no es tal.
Saludos
Guía: Caracoles!!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Re: Guía: Caracoles!!!
muchas gracias necesitaba este aporte... :clap:
- Jahvito
- Nivel 1
- Mensajes: 29
- Registrado: Jue, 22 Sep 2011, 21:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Guía: Caracoles!!!
genial compadre..
en el acuario de mi mujer existen los "trompetas"
habiamos pensado en eliminarlos, despues de este articulo, creo qe metere unos trompetitas a mi acuario
te las mandaste!!!
como decia Hugo, muy bien redactado.!
saludos...
en el acuario de mi mujer existen los "trompetas"
habiamos pensado en eliminarlos, despues de este articulo, creo qe metere unos trompetitas a mi acuario

te las mandaste!!!
como decia Hugo, muy bien redactado.!
saludos...