Guppys prohibidos???
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Guppys prohibidos???
Hola O:)
Bueno
Fomentar el mercado negro, es fomentar la introduccion de especies a nuestros acuarios y a veces a los rios , lagunas y competencia de estas especies con las nuestras. =;
Por qué no mirar y descubrir las linduras que tenemos en Chile. Por qué solo recrear ambientes marinos, o de ríos de otros países sin ni siquiera saber como es nuestro propio entorno? #-o
Para eso estoy ubicando en el foro a los acuaristas que tienen especies chilenas, y todavía no ubico fotos de acuarios con estas especies. :-k
Cordiales saludos
Maria Isabel
:-({|=
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Igual empecé como muchos con un acuario tropical.... aqui va el link a mi bitacora:
viewtopic.php?f=13&t=30855
Bueno
Fomentar el mercado negro, es fomentar la introduccion de especies a nuestros acuarios y a veces a los rios , lagunas y competencia de estas especies con las nuestras. =;
Por qué no mirar y descubrir las linduras que tenemos en Chile. Por qué solo recrear ambientes marinos, o de ríos de otros países sin ni siquiera saber como es nuestro propio entorno? #-o
Para eso estoy ubicando en el foro a los acuaristas que tienen especies chilenas, y todavía no ubico fotos de acuarios con estas especies. :-k
Cordiales saludos
Maria Isabel
:-({|=
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Igual empecé como muchos con un acuario tropical.... aqui va el link a mi bitacora:
viewtopic.php?f=13&t=30855
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Re: Guppys prohibidos???
Hola María
Tu inquietud la hemos tenido varios desde hace un tiempo, de hecho podrías hacer un acuario de biotopo Chileno, pero hay algunas limitaciones:
1) Mantener fría el agua es más difícil que calentarla (por ejemplo a mí me encantan las truchas, pero si pasan un poco así los 24 grados Celsius se mueren, claro las truchas no son nativas, pero el ejemplo apunta al problema de mantener fría el agua), lo más adecuado es el uso de enfriadores específicos para acuicultura (chillers) pero cuestan sus buenas lucas y mantenerlos funcionando tambien ya que es como tener un refrigerador más en la casa.
2) Mantener los peces es relativamente difícil porque son especies habituadas al hábitat salvaje y eso implica acostumbrarlos a la alimentación "artificial", y muchas veces hay que tenerlos como especie única en un acuario (conozco amigos que han tenido pejerreyes en el acuario y son unas "pirañas", se comen todo).
3) Ustedes deben saber que hay una veda de captura, transporte , tenencia, comercialización y todos los etcéteras que se te ocurran por 5 años desde febrero del 2006 para muchas especies nativas como los Bagres, Orestias, Carmelitas, y si mal no recuerdo incluso las Pochas (pueden revisar esto en la página del sernapesca.cl con relación a las especies que se pueden pescar en Chile), por lo que si uno recolecta estas especies de cualquier curso de agua, o las mantiene en su casa, está infringiendo la ley y se expone a multas.
Saludos
roberto
Tu inquietud la hemos tenido varios desde hace un tiempo, de hecho podrías hacer un acuario de biotopo Chileno, pero hay algunas limitaciones:
1) Mantener fría el agua es más difícil que calentarla (por ejemplo a mí me encantan las truchas, pero si pasan un poco así los 24 grados Celsius se mueren, claro las truchas no son nativas, pero el ejemplo apunta al problema de mantener fría el agua), lo más adecuado es el uso de enfriadores específicos para acuicultura (chillers) pero cuestan sus buenas lucas y mantenerlos funcionando tambien ya que es como tener un refrigerador más en la casa.
2) Mantener los peces es relativamente difícil porque son especies habituadas al hábitat salvaje y eso implica acostumbrarlos a la alimentación "artificial", y muchas veces hay que tenerlos como especie única en un acuario (conozco amigos que han tenido pejerreyes en el acuario y son unas "pirañas", se comen todo).
3) Ustedes deben saber que hay una veda de captura, transporte , tenencia, comercialización y todos los etcéteras que se te ocurran por 5 años desde febrero del 2006 para muchas especies nativas como los Bagres, Orestias, Carmelitas, y si mal no recuerdo incluso las Pochas (pueden revisar esto en la página del sernapesca.cl con relación a las especies que se pueden pescar en Chile), por lo que si uno recolecta estas especies de cualquier curso de agua, o las mantiene en su casa, está infringiendo la ley y se expone a multas.
Saludos
roberto
-
- Nivel 3
- Mensajes: 175
- Registrado: Mar, 01 Ene 2008, 16:00
- Ubicación: santiago renca
Re: Guppys prohibidos???
oye aproposito de que son una plaga...
acabo de encontrar quince alevines de guppy :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: en el acuario \:D/ :binky:
asi que pretendo tener unos mas en algun tiempo
ojala que no los dejen de traer :crybaby:
acabo de encontrar quince alevines de guppy :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: :fish: en el acuario \:D/ :binky:
asi que pretendo tener unos mas en algun tiempo
ojala que no los dejen de traer :crybaby:
Re: Guppys prohibidos???
Ahora me cuadra el por que un conocido me comento el otro dia en un asado que su primito tenia un acuario con peces que el mismo casaba....
:pale:
Me dijo que aca en Antofa habia un riachuelo que tenia guppys, yo no le crei y me largue a reir, entonces si alguien los solto aca debe haber sido esa plaga...
cuec!!!
:pale:
Me dijo que aca en Antofa habia un riachuelo que tenia guppys, yo no le crei y me largue a reir, entonces si alguien los solto aca debe haber sido esa plaga...
cuec!!!
Re: Guppys prohibidos???
roberto escribió:Hola María
3) Ustedes deben saber que hay una veda de captura, transporte , tenencia, comercialización y todos los etcéteras que se te ocurran por 5 años desde febrero del 2006 para muchas especies nativas ... sernapesca.cl
Estimado Roberto
Gracias por el dato, en realidad a veces uno en su cabeza tiene las reglas por un lado y las cosas que hace en casa por otro lado y no es obvio hacer la conexion. Habremos de revisar normas de pesca y caza... tengo un manual de caza de mi suegro, tiene hermosas fotografías, y además dice que hay especies que son plaga, como las ranas africanas, Xenopus laevis, los loros argentinos, entre otros.
Por otro lado, debe existir algun refrigerador transparente? algun ingenio por el estilo. De que trata un chiller? de que se compone?
Atentamente
Maria Isabel
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Re: Guppys prohibidos???
Hola
Revisé la página de Sernapesca y copio lo que ahí dice, por lo menos no hay moratoria con relación a pejerreyes y pochas (tetras) , en todo caso no hay que dejar de lado el hecho que los pejerreyes crecen bastante.
Esto es lo que copié:
D.S. (E) N° 303/2006 Aguas terrestres de todo el territorio nacional, con excepción de las regiones III y IV Se prohíbe la extracción por un período de cinco años, desde el 28 de febrero del 2006.
Especies nativas con prohibición de extracción por cinco años (desde el 28.02.2006):
- Bagre grande, Nematogenys inermes
- Bagrecito, Bullockia maldonadoi<
- Bagrecito, Trichomycterus chiltoni
- Bagrecito, Trichomycterus chungaraensis
- Bagrecito, Trichomycterus laucaensis
- Tollo de agua dulce, Diplomystes chilensis
- Bagre, Tollo, Diplomystes nahuelbutaensis
- Aplochoton zerbra
- Peladilla, Aplochoton taeniatus
- Orestias chungarensis
- Orestias laucaensis
- Orestias ascotanensis
- Orestias parinacotensis
- Trucha negra, Percichthys melanops
- Carmelita de Concepción, Percilia irwini
- Carmelita, Percilia gillissis
Descargue el documento ANEXO 1
Los chillers son verdaderos refrigeradores por donde se hace pasar el agua del acuario. Búscalos por ese nombre y vas a encontrar harta información.
Saludos
Roberto
Modificado el ( jueves, 25 de octubre de 2007 )
Revisé la página de Sernapesca y copio lo que ahí dice, por lo menos no hay moratoria con relación a pejerreyes y pochas (tetras) , en todo caso no hay que dejar de lado el hecho que los pejerreyes crecen bastante.
Esto es lo que copié:
D.S. (E) N° 303/2006 Aguas terrestres de todo el territorio nacional, con excepción de las regiones III y IV Se prohíbe la extracción por un período de cinco años, desde el 28 de febrero del 2006.
Especies nativas con prohibición de extracción por cinco años (desde el 28.02.2006):
- Bagre grande, Nematogenys inermes
- Bagrecito, Bullockia maldonadoi<
- Bagrecito, Trichomycterus chiltoni
- Bagrecito, Trichomycterus chungaraensis
- Bagrecito, Trichomycterus laucaensis
- Tollo de agua dulce, Diplomystes chilensis
- Bagre, Tollo, Diplomystes nahuelbutaensis
- Aplochoton zerbra
- Peladilla, Aplochoton taeniatus
- Orestias chungarensis
- Orestias laucaensis
- Orestias ascotanensis
- Orestias parinacotensis
- Trucha negra, Percichthys melanops
- Carmelita de Concepción, Percilia irwini
- Carmelita, Percilia gillissis
Descargue el documento ANEXO 1
Los chillers son verdaderos refrigeradores por donde se hace pasar el agua del acuario. Búscalos por ese nombre y vas a encontrar harta información.
Saludos
Roberto
Modificado el ( jueves, 25 de octubre de 2007 )
- memo.mas
- Nivel 4
- Mensajes: 438
- Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talka, Chile
Re: Guppys prohibidos???
amigos, aunque nuevo en esto, estoy estudiando bastante, si tienes el refrigerador cerca de tu acuario, lo que tienes que hacer para mantener fria el agua es pasar la manguera de aire por la parte fria del respaldo del refrigerador, ¿como? se preguntaran ustedes, bueno, en un tiempo mas les tendre un tutorial y hooooo si se enfria el agua, se demora un poco en estabilizar, pero ya lo probe con un acuario pequeño, me falta con el grande que estoy armando, sin peces aun por supuesto, pero mi inquietud nace de tener especies nativas como ustedes.
- eleuterio
- Nivel 2
- Mensajes: 83
- Registrado: Jue, 06 Nov 2008, 22:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: concepcion
Re: Guppys prohibidos???
tengo muchos guppys unos 20 en mi acuario y unos 60 alevines o mas xD pero igual que fome que se prohiba la venta ojala no sea cierto
Re: Guppys prohibidos???
memo.mas escribió:amigos, ....pero mi inquietud nace de tener especies nativas como ustedes.
Oh, que interesante... voy a ir a ver mi refrigerador.. cual es la parte fria que dices... y cuanto gasta de electricidad la prueba? has visto el medidor?
Yo tambien tengo unos 20 guppy y unos 20 alevines.
saludos
M.I.
- alexis sebastian
- Nivel 2
- Mensajes: 76
- Registrado: Vie, 28 Jul 2006, 17:43
- Sexo: Hombre
- Ubicación: huechuraba
Re: Guppys prohibidos???
wenas en la tienda de compañia de jesus en profauna ya no estan vendiendo guppys el otro dia fui y me dijo ke no podian pero fui a aquart y tenian por montones, de todas formas recomiendo ke vayan a catedral la tienda de ahi creo ke deben tener aun aparte criaban y son filete los guppys de ahi yo en la semana kizas vaya a comprar guppys aya saludos y tratare de criar por mi cuenta pero amarillas las hembras.saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009, 16:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: villa alemana valparaiso
Re: Guppys prohibidos???
hola bueno yo soy ingeniero en acuicultura (xxxxxxxxxxxx editado x Olga) y obvio que tengo peces, y sobre las dudas que tienen sobre los guppys sobre la prohibicion es porque el sernap encontro algunas variedades de guppys que pueden soportar bajas temperaturas y se reproducen facilmente en los rios de chile con lo cual es una amenaza para los peces nativos, por lo cual pronto muchas especies viviparas ya no estaran en el catalogo de peces para la venta, sobre los neones el caso es diferente pasa que todos los neones son traidos de peru en forma ilegal, ya que no hay ningun importador encargado de traerlos y distribuir estos peces en las tiendas por lo que el sag colocara que es ilegal loa venta de estos ya que se supone quer todos son de contrabando en fin cualquier duda espero haber ayudado un pococ cuidense
- memo.mas
- Nivel 4
- Mensajes: 438
- Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talka, Chile
Re: Guppys prohibidos???
novedades bnovedades, encontre unos peces que parecen guppys en un pequeño charco, aunque son bastante poco gagraciados, tiene toda la pinta, no estoy seguro, en cuanto tenga fotos les hago la pregunta.