Página 5 de 7
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (foto nueva pag.3)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 03:14
por necronojad
madmax escribió:oye y respecto a ese opillion... ahora se cuales son po
siempre me pillo de eesos por ahi en el bosque, y me llamaban la atencion ... los miraba y eran artropodos pero les contaba las patas y no eran insectos ... sino q aracnidos.. pero no se comportan como araña po ... son ultrapiola y caminan terrriblemente lento ...
siempre se aprende algo nuevo..
saludos
son la raja, pero desde que te conte que lo vi, no ha aparecido más... no creo que el sapito se lo haya zampado....saludos compadre....estamos al habla.
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 12:22
por RAPS
oooooooooooooooooooooooooooo... la c......go-------
oye mmm tengo toda la intención de pasarme a un paludario.... perooo algunas preguntas,,,
la fibra de coco,, se sale con el tiempo,? onda flotando con el agua ?....
sobre la fibra,,, vi una fibra de coco en limpiapies,.,.. servirá?......
y lo que mas me llamo la atención,.,,, ese musgo medio blanco que esta en tu paludario,, que se ve siempre en el sur de chile en los bosque nativos pegados en los troncos de arboles.. se te muy bien,,, o lo pusiste grandeeeeee.....
quede impresionado como hay vida en tu paludario... me quedan mas duda con tus helechos pero te envío un mp quizá es mejor llamarte.... ok
felicotaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
raps
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 19:04
por necronojad
mp respondido....hablamos por fono compadre y le aclaro todo lo que necesite....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 20:24
por MARCELO 1
necronojad...te felicito esta la raja de bonito..Saludos =D> :cyclopsani:
Y por favor
Mejor responde directamente , ya que las dudas del amigo RAPS , tambien nos sirven a otros interezados en el tema
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 20:36
por MARCELO 1
Otra pregunta , que tipo de peces pueden vivir en estos paludarios , por la poca profundidad del agua ???
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 20:50
por patodietz
INCREIBLE. SOBRE GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO PERO.......AHORA ENTIENDO PORQUE ALGUNOS DICEN QUE LOS PALUDARIOS SON LA EXPRESIÓN MAXIMA DE LOS PLANTADOS.... :cyclopsani: :cyclopsani: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Jue, 16 Jul 2009, 21:01
por CACEROLA1
Me consta en las veces que fui por su casa compadre que terminar su paludario era casi una obsesión, pero te felicito, el resultado se ve genial, te felicito...
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Vie, 17 Jul 2009, 00:18
por pipe_aranguiz
Yo tengo una duda... si lo tienes a 21 grados, cómo se te han dado los helechos nativos??? se te reproducen???
Yo cuando partí con el mio, tenia nativo (helechos y musgos) y tambien plantas de acuario, y tenia calefactor (tambien a 21 grados), pero tenia muchos problemas con la temperatura con todo lo nativo (sobre todo para el verano).
Al final opté por provilegiar lo nativo y desconecté el calefactor y todo se mantiene a temp. ambiente.
Todo lo nativo mejoró, y lo bueno que tambien se siguieron dando bien las plantas de acuarios (helechos de java, anubias, cryptocorines).
Cuentanos sobre cómo van tus nativos.
Saludos.
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Vie, 17 Jul 2009, 04:57
por madmax
wena men ... eso promete"!!!!!
ahora ... esa planta q se ve en la quinta foto al lado derecho la puedes plantar sumergida lo mas bien .... esa es la q te decia q estira el talo y queda como un sombrerito enla superficie(hasta 10 cms masomenso ),,....
la q se ve en la septima foto , al parecer es la rubus geoides, goggleala... no vive sumergida segun tengo entendido .. y si la cuidas bien te florecera y dara frutos(cosa q nunca he podido) ... aparte sus frutos son comestibles...
slaudos y suerte en todo men
Marcos
pd: aca hay otro opillion mutante q esta a la espera ...ajajaj
chau
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Sab, 18 Jul 2009, 12:17
por necronojad
MARCELO 1 escribió:Otra pregunta , que tipo de peces pueden vivir en estos paludarios , por la poca profundidad del agua ???
depende de las caracteristicas del paludario, por ejemplo, si la temperatura fuera mayor y no tuviera el triton, hubiera puesto rasboras y coridoras, pero por la temperatura que hoy tiene el paludario me restringe a gupys y killis, además que el triton no convive con peces (sólo alimentación). En consecuencia, puedes introducir los peces que te gusten y que puedan vivir en las caracteristicas que les des, sólo hay que preocuparse de no sobrepoblar (litraje menor) y de no pner peces muy grandes....saludos
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Sab, 18 Jul 2009, 12:23
por necronojad
pipe_aranguiz escribió:Yo tengo una duda... si lo tienes a 21 grados, cómo se te han dado los helechos nativos??? se te reproducen???
Yo cuando partí con el mio, tenia nativo (helechos y musgos) y tambien plantas de acuario, y tenia calefactor (tambien a 21 grados), pero tenia muchos problemas con la temperatura con todo lo nativo (sobre todo para el verano).
Al final opté por provilegiar lo nativo y desconecté el calefactor y todo se mantiene a temp. ambiente.
Todo lo nativo mejoró, y lo bueno que tambien se siguieron dando bien las plantas de acuarios (helechos de java, anubias, cryptocorines).
Cuentanos sobre cómo van tus nativos.
Saludos.
igual que tú tengo la duda sobre cómo se dará lo nativo a esta temperatura, hasta el momento los helechos han sobrevivido y han dado muchas hojas, se demoran, pero dan hojas; tienden eso si a matar todas las hojas y luego comienzan a dar hojas nuevas, algo muy parecido a lo que hace la criptocorine. Ahora ien, la temperatura del acuario es 21 y la superficie 20, aunque de todas maneras intentaré bajar por lo menos un grado para apresurar el acostumbramiento de los nativos, sobre todo cuando la superficie se compone casi de un 100% de nativo... saludos e iré contando cómo se dan.
Re: mi proyecto de paludario paso a paso (avance pag 4)
Publicado: Sab, 18 Jul 2009, 12:25
por necronojad
madmax escribió:wena men ... eso promete"!!!!!
ahora ... esa planta q se ve en la quinta foto al lado derecho la puedes plantar sumergida lo mas bien .... esa es la q te decia q estira el talo y queda como un sombrerito enla superficie(hasta 10 cms masomenso ),,....
la q se ve en la septima foto , al parecer es la rubus geoides, goggleala... no vive sumergida segun tengo entendido .. y si la cuidas bien te florecera y dara frutos(cosa q nunca he podido) ... aparte sus frutos son comestibles...
slaudos y suerte en todo men
Marcos
pd: aca hay otro opillion mutante q esta a la espera ...ajajaj
chau
buuuu....jajajajaja pensé que la rubus era sumergida, donde me dijiste que venian dos plantas que se sumergian....jajajjaja más lo que me demoré en elegir dónde irían las plantas....jajajjajja....las sacó altiro y veo que pongo ahí.....gracias compadre por avisar....saludos
pd. ya hablé con el negro.....me dieron una semana más de vacas, así que la próxima semana si Dios quiere le mando su encargo....saludos compadre.
pd. si hay alguna planta que no debiera ir don de la tengo puesta... me avisa compadre....saludos