WhiteShark escribió:...Pero tengo un par de preguntas :-s :
1.- ¿Qué es un buen o mal resultado para ti? Tal vez tu forma de medir "resultados", sea distinta a la mía... (Recuerda, yo estoy recién empezando y no esperaría lograr tener discos espectaculares en la primera adquisición. Lo estoy intentando... pero no se si lo lograré...)...
Difícil pregunta, sobre todo pensando en que esto no es como la cinofilia (perros) en donde existe un estándar para cada raza que intenta describir las características ideales y que aún así, queda "corta" a la hora en que un juez califica en función de un profundo conocimiento de la raza, desarrollo, biología, etc., quedando muchas veces como algo "relativo", pero que con la experiencia de mirar y mirar mucho el ojo se va afinando..., pero volvamos a los Discos. Para poder contestar a tu 1º pregunta y bajo mi criterio (aunque no creo que nuestro juicio sea muy distinto), lo primero es fijarse en la relación en la proporción
ojo/cuerpo , forma y contextura. El colorido, para mí es secundario. Sobre esto existe cierto consenso.
Ejemplos de buen desarrollo (bajo mi criterio):

Fuente:
http://images.google.cl/imgres?imgurl=h ... N%26um%3D1
Fuente:
http://www.pezdisco.es/
Pigeon blood criado por Marcos_13 (forista retirado de las pistas Discófilas).

Disco de kuyems

Fuente:
http://www.pezdisco.es/Nótese la contextura...cosa que se puede ver en la mayoría de los ejemplares del criador nacional G.D.
Otro buen ejemplo (según mi criterio) son los
Discos de carlitoss y su avatar. Aunque no son adultos, sin duda van por muy buen camino. :thumbright:
Nota: para el juicio, es importante abstraerse de la belleza propia de una u otra variedad.
Es cierto que por un asunto de genética, algunas variedades tienden a una "mejor redondez" que otras más triangulares...
Es importante recalcar que el resultado es en función de variables internas y externas (genética y alimentación/medio) y que muchos de los resultados que comúnmente nos sorprenden son el resultado de criadores que se dedican 100% a esto, pero no por ello lejano a nuestras posibilidades.
Por otra parte presento Discos en distintas etapas de desarrollo, donde queda en evidencia de las secuelas del retraso en su desarrollo en distinto grado.
http://images.google.cl/imgres?imgurl=h ... N%26um%3D1
WhiteShark escribió:...2.- Tengo entendido que a los 12 meses de vida, los discos deberían estar maduros sexualmente. ¿Me podrías confirmar esta info? Y si los discos que ya adquirí ya vienen con un retraso en su crecimiento...? ¿El "experimento" se desvirtúa un poco no...?...
Más o menos 12 meses es un buen rango, pero no hay una regla exacta; esto depende de cada ejemplar. Es como los humanos...sé de algunos que lo han logrado antes...
Un posible retraso en el crecimiento, es en parte recuperable dependiendo del grado (estado de avance) y la edad; mientrás más pequeños será más fácil corregir el problema. Si tus Discos vinieran con algún grado de retraso (lo desconozco) creo que el experimento no se desvirtuaría si se pudiera demostrar un buen resultado de desarrollo junto a un plantado saludable y con algas bajo control.
Reitero, no lo creo imposible, sólo que bajo mi perspectiva, mientras más denso sea el plantado y dificultosas sean las especies de plantas a mantener, mayor el desafío. Lógico que también influyen otras variables...
WhiteShark escribió:...3.- ¿Todos los discos de un plantel deberían llegar a su tamaño "óptimo" en su madurez sexual? ¿O solo algunos...? ¿De qué depende esto...? ¿Por qué en algunas situaciones se logra y por qué a veces no...? ¿Se debe solo al hecho que los discos están en un acuario plantado? Porque puede darse el caso que en un acuario pelado también no se alcance los resultados óptimos esperados no...?
Saludos.
No necesariamente ya que como lo detalla
este post, existen variables externas que no manejamos.
Saludos
P.S. Quedé raja :pale: