Página 5 de 6
COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 00:37
por SEBING12
Chalín escribió:¿Y el tratamiento..? :think:
Si realmente la padecian, te aseguro que volverá...
Hola, yo vi un video que aplicaban permanganato preparado en la papilla (echaban unas gotas antes de darsela) para eliminar parasitos, lo has probado?....
Saludos
Enviado desde mi iPhone 3GS
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 00:48
por Chalín
A ver... El Dactylogyrus y Gyrodactylus son parásitos externos y como tales deben ser tratados por vía externa.
Una papilla con medicamento cualquiera está pensada para actuar desde dentro del organismo, principalmente en contra de endoparásitos por lo que no entiendo el fundamento de ese tratamiento, el que por cierto desconozco. Además el permanganato es un fuertísimo oxidante (desinfectante y venenoso) el cual reacciona con toda materia orgánica... Sería bueno conocer los detalles sobre esa forma de medicación (dosis, etc) y su objetivo...
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 01:17
por noir16
Chalín escribió:A ver... El Dactylogyrus y Gyrodactylus son parásitos externos y como tales deben ser tratados por vía externa.
Una papilla con medicamento cualquiera está pensada para actuar desde dentro del organismo, principalmente en contra de endoparásitos por lo que no entiendo el fundamento de ese tratamiento, el que por cierto desconozco. Además el permanganato es un fuertísimo oxidante (desinfectante y venenoso) el cual reacciona con toda materia orgánica... Sería bueno conocer los detalles sobre esa forma de medicación (dosis, etc) y su objetivo...
Chalin, entonces tu dices que realice igual el tratamiento? o espero unos dias mas para ver como evolucionan? y si se presentan sintomas de aliens los trato?
Ayer en el vidrio frontal vi un bicho raro, al mirarlo con una lupa note que era como una lapa en mimiatura como de 1mm? me parecio sospechoso...
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 09:08
por carlitoss
Ojo, con el permanganato, hay veces q mueren parásitos y junto con los estos todo ser vivo a su alrededor.
Primero verifica parámetros, aplica doble dosis acondicionador (acondicionador no anticloro) al agua y dale unos dias de observacion para ver si realmente son parásitos, podría ser solo irritación en las branquias esto les causa molestia por eso cierran un opérculo(q acondicionador usas?).
En cuanto a los bichos q viste pueden ser Cyclops, planarias, etc., andan un montón de bichos en los acuarios, en los míos proliferan los Cyclops, los alevines se los hacen chupete.
Video de los posibles bichos q viste, estos son Cyclops.
http://www.youtube.com/watch?v=9Q5VlyEuHks
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 14:00
por noir16
carlitoss escribió:Ojo, con el permanganato, hay veces q mueren parásitos y junto con los estos todo ser vivo a su alrededor.
Primero verifica parámetros, aplica doble dosis acondicionador (acondicionador no anticloro) al agua y dale unos dias de observacion para ver si realmente son parásitos, podría ser solo irritación en las branquias esto les causa molestia por eso cierran un opérculo(q acondicionador usas?).
En cuanto a los bichos q viste pueden ser Cyclops, planarias, etc., andan un montón de bichos en los acuarios, en los míos proliferan los Cyclops, los alevines se los hacen chupete.
Video de los posibles bichos q viste, estos son Cyclops.
http://www.youtube.com/watch?v=9Q5VlyEuHks
Carlitos si esos los conosco, parece que eran crias de caracol, por que los aprete y sono como cascara... ahi voy a ver como evolucionan los discos y les informo...
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 17:58
por Chalín
noir16 escribió:...los discos se frotan a la altura de los operculos y hay algunos discos que mantienen un operculo cerrado, al parecer son paracitos branquiales(Dactylogirus y Gyrodatylus)...
noir16 escribió:
Chalin, entonces tu dices que realice igual el tratamiento? o espero unos dias mas para ver como evolucionan? y si se presentan sintomas de aliens los trato?
Chalín escribió:Sí y sólo si, se frotan, ventilan mal o no lo hacen (opérculo cerrado) y pegan las aletas pectorales al cuerpo, yo confirmaría el diagnóstico y no aplicaría Prazicuantel (no le hace nada a esos aliens), si no que permanganato de potasio, pero los dejaría descansar 2 días antes del nuevo tratamiento.
carlitoss escribió:Ojo, con el permanganato, hay veces q mueren parásitos y junto con los estos todo ser vivo a su alrededor.
Por eso es que hay que hacer el tratamiento al pie de la letra; ahí no se corre ningún riesgo.
El tratamiento estaba en la página del desaparecido Dr. pez. Si no lo encuentran, lo escribo según lo que me acuerde.
Estos parásitos no son visibles con lupa. Para poder observarlos hay que hacerlo con microscopio.
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 19:07
por SEBING12
SEBING12 escribió:Chalín escribió:¿Y el tratamiento..? :think:
Si realmente la padecian, te aseguro que volverá...
Hola, yo vi un video que aplicaban permanganato preparado en la papilla (echaban unas gotas antes de darsela) para eliminar parasitos, lo has probado?....
Saludos
Acá dejo el video mencionado anteriormente.
http://www.youtube.com/watch?v=Eh6PwYQE94Uhttp://www.youtube.com/watch?v=9CGsUzsYF0IEnviado desde mi iPhone 3GS
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 19:52
por noir16
Gracias a todos por la preocupacion, yo vi un tratamiento a base te permanganato de sodio 2gr disuelto en 1 litro de agua oxigenada... miren ahi va el link:
http://www.portalpez.com/enfermedades-mas-comunes-de-los-discos-vt5132.htmlAlguien a probado ese tratamiento?
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Dom, 18 Dic 2011, 08:25
por edosan
Hola Noir, estaba de viaje por eso no habia participado.
En mi opinion tus discos lo que tuvieron fue claramente un ataque bacteriano, el sulfato de cobre funciona para estos casos y por ello tus discos mejoraron. El Sulfato de cobre produce irritaciones en las branquias de los peces, y puede ser este el motivo de sus problemas en las branquias, por lo que observalos bien antes de tratar contra posible dactylo, que puede ser tambien pero antes descarta lo otro.
El uso del permanganato es variable dependiendo de varios factores y debes saber bien como usarlo, a mi parecer es altamente efectivo, pero los niveles de efectividad muchas veces bordean lo toxico para discos asi que hay que tener mucho cuidado. Asi tambien con aseveraciones de que el Praziquantel no sirve, eso no es correcto, si sirve pero hay que saber dosificar (muchas veces las dosis indicadas en la web no son muy efectivas y hay que usar praziquantes puro y saber disolverlo, ya que en agua disuelve muy mal) y a veces se crea resistencia al prazi por lo que hay que aumentar las dosis, tremazol de sera es efectivo (que es prazi liquido disuelto).
Por otro lado el Permanganato de Potasio (PP) funciona diferente en PH diferentes y durezas diferentes y cargas biologicas diferentes, por lo que para usarlo debes estar muy al ojo con la quimica del agua y con desactivadores de PP.
Respecto a gotas de permanganato en la comida, ademas de parecerme una brutalidad, me parece que su efectividad es casi nula, si entendemos como funciona el pp (oxidante) y se lo colocamos a un trozo de papilla, a los segundos el PP se desactiva. Ademas este tratamiento podria ser efectivo contra Hexamita y/o helmintos (de ser efectivo) pero para ambos hay mejores tratamientos.
Respecto a tu ultima pregunta, ojo con los conceptos. Es permanganato de potasio, no de sodio, el agua oxigenada se usa para desactivar el permanganato y 1 litro de agua oxigenada a no ser que quieras matar los peces de ninguna manera.
En PP la concentracion usada es 2 gramos de PP x 1 litro de agua DESTILADA o de OSMOSIS, con eso adquieres una solucion madre de 2ppm, luego agregas 1 ml x litro al acuario. No funciona en acuarios plantados o con alta carga biologica contra el dactylo, debe ser en urnas peladas.
El Prime desactiva el PP al igual que el agua oxigenada, en caso de emergencias. Con estos tratamientos matas casi todas las bacterias del filtro tambien. El tratamiento debe ser de al menos 6 a 8 horas.
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Dom, 18 Dic 2011, 14:07
por noir16
Vale, si con respecto al permanganato me equivoque en escribirlo era de potasio...
El tratamiento con PP segun lo que leí se repite durante 3 dias para luego dejar descanzar a los peces y se repite a la semana, para teminar de matar a los aliens esto es correcto?
Bueno les cuento que en ocasiones siguen rascandose pero mucho menos todo lo demas esta ok...alimentacion animo etc...
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Dom, 18 Dic 2011, 17:01
por edosan
El tratamiento para Dactylo es largo y el motivo es el ciclo de vida de este bicho, sus cistes (huevos) pueden permanecer inactivos mucho tiempo. Te dejo el ciclo del bicho, entendiendolo podrás entender como hacer un tratamiento adecuado en vez de seguir "recetas" que muchas veces no sirven de mucho.
Los Dactylogyrus son ovíparos monogéneos que tienen dos pares de anclajes. Estos anclajes se pueden utilizar para adherirse a las agallas de un huésped, especialmente el pescado de agua dulce como la carpa. En los peces muy infectados,el Dactylogyrus también se puede encontrar en la cavidad bucal. Otras características de los Dactylogyrus incluyen la aparición de cuatro ojos, 14 ganchos marginales, de uno a dos barras y dos estructuras en forma de aguja y en forma de huso dactylogyrid tipo vesículas seminales.
El ciclo de vida del Dactylogyrus es directa, sin tener huésped intermediario. Los adultos hermafroditas son ovíparos y producen huevos en el agua que nacen antes de conectarse a las branquias de un pez huésped y en desarrollo en un oncomiracidium (Larva ciliada de un trematodo mono-genético).
Después de la eclosión de los huevos, las corrientes de agua ayuda a la larva de nado libre ciliadas para llegar a su anfitrión. El tiempo necesario para la maduración del óvulo hasta su forma adulta depende de la temperatura. La temperatura del agua de 22-25 ° C permite la finalización del ciclo de vida en unos pocos días, mientras que las temperaturas de 1-3 ° C lo extienden en cinco o seis meses.
Oncomiracidium ciliadas surge en 3-5 días, dependiendo de la temperatura del agua. Bajo temperaturas de verano, el desarrollo del embrión es rápido y totalmente formada oncomiracidia aparecen en 2 días y medio. Las larvas son arrastrados a la cavidad branquial por la corriente de agua y se adhieren a las branquias de otro huesped con sus ganchos. Las larvas también pueden nadar activamente y se adhieren a la piel de la carpa cuando se entra en contacto con ellos. Después de haber conectado con el huesped en primer lugar, migran por todo el cuerpo hacia las branquias, atraído por la mucosa de los mismos. La madurez sexual se alcanza alrededor de 10 días después de llegar a las branquias.
El pico de infestación en los peces se alcanza aproximadamente a mediados de julio (hemisferio norte, enero en el HS). Durante la última fase de la oviposición, los huevos de invierno se establecen, los cuales permanecen en una etapa de reposo (estado de diapausa, o período de inactividad) durante el tiempo frío. Con la llegada de la primavera y el calentamiento de las aguas, el desarrollo de los huevos y la incubación comienza pronto se lleva a cabo.
Como puedes ver el problema radica en sus huevos o cistes, el PP y otros tratamientos matan los "nadadores" pero los huevos no, hay que esperar que nascan y eliminarlos.
Re: COMETI UN ERROR(ENFERMEDAD DISCOS)
Publicado: Mar, 20 Dic 2011, 00:19
por noir16
Wena!!! compre permanganato de potasio, pero voy a esperar un poco mas para ver la evolucion, hasta el momento estan bien, muy derrepente se rascan a la altura de los operculos.
Ahora el que me preocupa es uno de los discos nuevos, tiene el estomago medio hinchado y no come hace como 4 dias, tampoco defeca, podrian ser parasitos intestinales o alguna bacteria?
Me da lata ya llevan con enfermedades un buen rato y todo por esos dos discos nuevos jajaja mala pata y porfiao al no hacer la cuarentena, pero en todo caso igual se le ubiesen pegado los bichos...