AlejandroE escribió:esa cosa extraña es un tipo de alga que tiene un extraño parecido a la virutilla o al perlon no es asi??
Hola Alejandroe,
La verdad es difícil de describir, pero es como una baba o tela muy fina, la verdad es que pensé que simplemente es la baba que generan los corales cuando se sienten amenazados, pero lo raro es que tiene en su interior y por la periferia muchos puntos de color amarillo. Dentro de mi ignorancia me pasé el rollo que tal vez sea algún tipo de esporas liberado por alguno de los habitates o esponjas, en fin creo que mejor la sacaré por siaca.
>>Gonzalo<< escribió:Lo que si he echado de menos es alga coralina, ésta ha salido, pero poca.
Gonzalo: Quizás sea problemas con fosfatos (aunque suene raro) eso impide el crecimiento de alga coralina, aunque tambien esta el factor la alcalanidad y el calcio.
Salu2., Dalilo
Así es Dalilo,
Pienso que por ahi puede ir, en cuanto al agua, uso sal sintética con agua de RO, pero hay que considerar que el acuario es muy pequeño, y pese a las mantenciones y al skimmer fabricado artesanalmente, la acumulación de deshechos por la roca y por los habitantes igual debe alcanzar valores que promueven la aparicion de fosfatos y nitratos.
Lamentablemente no hay test para poder medirlos, pero por lo pronto le daré tiempo al tiempo, tengo por ahi un poco de purigen que me puede ayudar. Trataré de incorporarlo.
>>Gonzalo<< escribió:Lo que si he echado de menos es alga coralina, ésta ha salido, pero poca.
Gonzalo: Quizás sea problemas con fosfatos (aunque suene raro) eso impide el crecimiento de alga coralina, aunque tambien esta el factor la alcalanidad y el calcio.
Salu2., Dalilo
Así es Dalilo,
Pienso que por ahi puede ir, en cuanto al agua, uso sal sintética con agua de RO, pero hay que considerar que el acuario es muy pequeño, y pese a las mantenciones y al skimmer fabricado artesanalmente, la acumulación de deshechos por la roca y por los habitantes igual debe alcanzar valores que promueven la aparicion de fosfatos y nitratos.
Lamentablemente no hay test para poder medirlos, pero por lo pronto le daré tiempo al tiempo, tengo por ahi un poco de purigen que me puede ayudar. Trataré de incorporarlo.
Saludos.
Pienso que no es asi............ O:) .......porque se los digo......en mi Reef hice todas las Mediciones del caso.......todo Okey y nada!!!! ](*,) ](*,) .........practicamente sin PO4.......adite durante mas de un año Kallwasser y nada!!!! ](*,) ](*,) ........cambie a Agua de Mar y nada!!!!! ](*,) ](*,) .......cambie a Sal sintetica.....mejore el movimiento de Agua y empece a realizar cambios Quincenales de Agua y la bendita y esquiva Alga Coralina empezo a aparecer y bastante como a Daniel le "consta" cuando vio ahora ultimo mi Reef...... \:D/ ........pero realice todo lo "imaginable"!!!..........pero reitero no es anormal que un Reef "no tenga" la A. Coralina...........
Sabes lo que es bueno......es "cepillar" con un Cepillo de Dientes la Roca......y despues con un "cabezal" levantar toda esa mugre......el Skimmer te lo sacara rapidamente y te despejara la R.V......... \:D/
>>Gonzalo<< escribió:Lo que si he echado de menos es alga coralina, ésta ha salido, pero poca.
Gonzalo: Quizás sea problemas con fosfatos (aunque suene raro) eso impide el crecimiento de alga coralina, aunque tambien esta el factor la alcalanidad y el calcio.
Salu2., Dalilo
Así es Dalilo,
Pienso que por ahi puede ir, en cuanto al agua, uso sal sintética con agua de RO, pero hay que considerar que el acuario es muy pequeño, y pese a las mantenciones y al skimmer fabricado artesanalmente, la acumulación de deshechos por la roca y por los habitantes igual debe alcanzar valores que promueven la aparicion de fosfatos y nitratos.
Lamentablemente no hay test para poder medirlos, pero por lo pronto le daré tiempo al tiempo, tengo por ahi un poco de purigen que me puede ayudar. Trataré de incorporarlo.
Saludos.
Gonzalo:
Para la Tallarinata te convido un poco de phosguard, así descartaremos el fosfato ... es un producto increible.
SERGIÑO escribió:Sabes lo que es bueno......es "cepillar" con un Cepillo de Dientes la Roca......y despues con un "cabezal" levantar toda esa mugre......el Skimmer te lo sacara rapidamente y te despejara la R.V......... \:D/
Gracias Sergiño,
A veces lo hago, pero evito hacerlo mucho, de hecho llevo un tiempo sin pasar el cepillo porque pienso que se dañan los seres que han ido saliendo de manera espontánea en la roca (esponjas, algunos polipos de palithoas, etc).
una cosa extraña que la tengo bajo observación #-o
Lo habrá eliminado algún coral como deshecho? :-k Alguna idea?
Saludos
A mi me ha salido lo mismo... y tampoco se que es...
se ve como un gel "nebuloso" con pequeños puntitos adentro?
Como un nido de huevos o algo asi no??
Pescador escribió:A mi me ha salido lo mismo... y tampoco se que es... se ve como un gel "nebuloso" con pequeños puntitos adentro? Como un nido de huevos o algo asi no??