Página 5 de 7
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 00:46
por oscarnanuepara
Que hermoso tu acuario!!
Es necesario el enfriador?? Por ejemplo si llegara a los 20° muere todo???
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 00:49
por pipe_aranguiz
Sin Chiller no se puede tener este tipo de acuarios...
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 00:55
por oscarnanuepara
Mmm pucha, son re caros los chiller, en algun momento entonces jaja
Felicitaciones por ese acuario
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 00:59
por alfredopx
Felicitaciones me encanto tu acuario sube más fotos!!
Enviado desde mi SGH-T989 mediante Tapatalk
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 08:18
por bettonijp
Hola.
Sigue hermoso. ¿Podrías poner una vista general? ¿Cómo está el pulpo?
Slds
Jean-Pierre
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 11:00
por villouta
WOW!!!! solo puedo decir que el acuario sigue genial!!! consulta, donde consigues las especies? las encargas o como lo haces? debe ser dificiles de conseguir o no?
Saludos!!
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 11:04
por c.tejeda.pizarro
Espectacular!
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 15:03
por pipe_aranguiz
El pulpo sigue bien.... bien alimentado y creciendo.
El chiller es lo mas caro, pero en comparación a un reef, es mucho mas barato.
Las especies principalmente las obtengo de Las Cruces. Nadie vende este tipo de peces/invertebrados, ya que casi nadie tiene estos acuarios, lo que me parece muy raro, teniendo en Chile cosas increibles a nuestros pies... "llegar y llevar".
Ahora, hay una gran diferencia entre estos peces y los de arrecife... no se si por ser chilenos o estar acostumbrados a vivir libres, pero nuestros peces son demasiado entretenidos... tienen personalidades muy marcadas, son realmente individuos pensantes...
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 15:04
por pipe_aranguiz
Cuando alguien se anime a tener estos acuarios, yo feliz puedo traerle especies y compartir mis conocimientos sobre su comportamiento y mantención.
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 19:34
por alfredopx
pipe_aranguiz escribió:Cuando alguien se anime a tener estos acuarios, yo feliz puedo traerle especies y compartir mis conocimientos sobre su comportamiento y mantención.
En 300lts se puede armas uno? El chiller para 300 cuanto fluctúa más o menos? El lugar para instalarlo es muy grande?... Ami me gustaria armas uno!
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 19:50
por oscarnanuepara
pipe_aranguiz escribió:
El chiller es lo mas caro, pero en comparación a un reef, es mucho mas barato.
pero que tanta diferencia?? porque skimer, sump, luz, wave makers y roca viva es lo mismo (excepto que la roca viva la recolecte) en fondo el chiller seria a cambio de calefactores y me ahorro en peces y corales, me suena a casi el mismo precio
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Re: Mi Acuario Marino Chileno (nuevas fotos pag 4)
Publicado: Mié, 25 Jun 2014, 23:07
por pipe_aranguiz
Ventajas entre un acuario marino chileno y un Reef:
Luz: al tener invertebrados y peces, el tema de la luz es sólo decorativa. Hay otros organismos como gorgonaceas y esponjas, que tampoco son requirentes de luz (por la profundidad en la que viven). Hay algas y corales que si requieren luz, pero perfectamente se pueden obviar de este tipo de acuarios.
Wavemaker: si son necesarios, pero hoy en dia son baratos.
Sump: en si un sump no es tan caro. Entre material filtrante, la caja y la bomba de retorno no gasté mas de $55.000
Skimmer: hoy en dia uso uno, pero durante los 2 primeros años de mi acuario no lo utilicé (ni tampoco el sump). Lo mantenía con un filtro externo y cambios de agua cada 2 a 3 semanas.
Chiller: ¡¡¡OBLIGATORIO!!!
Agua: se puede hacer (igual que pal reef) o comprar... pero mejor aun, es gratis si vas a la playa... al igual que la roca.
Animales: los animales de la "intermareal" son resistentes a cambios de temperatura y condiciones del agua. Los carroñeros ayudan mucho con la limpieza de tu acuario. Por otro lado, son "gratis".
DESVENTAJAS:
Como no hay tiendas de este rubro, hay que "mojarse las patitas" para obtener tus especimenes. Y claro, hay otros en los que hay que ir a bucear para obtenerlos.
Con esto no quiero decir es uno sea mejor que el otro, sólo quiero ofrecer una alternativa y no menospreciar estos 4.500 kilometros de costa que tenemos... ¡cómo no habrá algo interesante en tan grande extensión!.
Si alguien quiere leer libros interesantes sobre esto, recomiendo dos texto:
1- Fauna Marina Bentónica de la Patagonia (descripción de toda clase de animales, incluyendo la latitud donde se encuentran)
2- Peces del sur de Chile (muy buena descripcion de peces)
Saludos a todos.
Felipe Aránguiz P.