mi Gambario de 40l

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Szapata »

Raphael_1 escribió:Wena Wena compipa suerte con bichos

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
wena perro gracias!!
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Szapata »

otros que encontre por ahi

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por glaso »

Felicitaciones!!! ¿cómo te ha ido con las crias de CRS y CBS? ¿aguantan bien?

Me gustaría agregar algunos Blue Bee a mi gambario... ¿qué parámetros se recomiendan?
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Szapata »

glaso escribió:Felicitaciones!!! ¿cómo te ha ido con las crias de CRS y CBS? ¿aguantan bien?

Me gustaría agregar algunos Blue Bee a mi gambario... ¿qué parámetros se recomiendan?
Gracias!!!

los parámetros del blue bee son muy parecidos al del crs, yo mantengo las 2 especies en el mismo acuario y ambos con reproducción.

mis parámetros son estos

452us
ph 7
kh 3-4
gh 8-10
temperatura 22°
no co2
0.2w x litro (receta probada por si quieres tener un lowtech sin alteración de ph.. hasta 0.5w x litro sin problema de ph ni algas)
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Chalín »

¡Buena! Vas camino a convertirte en un reproductor en masa... :D Yo ya empecé a bajar la Ec muy de a poco en espera de que los míos hagan la gracia... :pray:
Avatar de Usuario
lovera
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Lun, 09 Ago 2010, 17:41
Sexo: Hombre
Ubicación: recoleta

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por lovera »

una consulta, como haces los cambios de agua , y como la acondicionas, mira que he leído de varias técnicas , con osmosis , y por goteo acondicionada con minerales , lei que solo acondicionas el agua de llave????
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Szapata »

Chalín escribió:¡Buena! Vas camino a convertirte en un reproductor en masa... :D Yo ya empecé a bajar la Ec muy de a poco en espera de que los míos hagan la gracia... :pray:

:-) Wena! es bkn ver como se comportan en masa ejjejee
vas a bajar hasta 100us? demas po! si vienen de durezas bajas, mas alla de que logren sobrevivir y adaptarse a durezas altas, la naturaleza del camarón es otra, igual :eusa-pray: :eusa-pray: :eusa-pray: jajaja

lovera escribió:una consulta, como haces los cambios de agua , y como la acondicionas, mira que he leído de varias técnicas , con osmosis , y por goteo acondicionada con minerales , lei que solo acondicionas el agua de llave????
holas!

voy a dar la explicacion completa pa explicar porq prefiero una en particular y como lo hago. jeje

experimente con 3 acuarios, uno con fluval shrimp, uno solo agua de llave y uno con mezcla

en mi caso, con el agua de la llave no me fue muy bien pero no fue problema de los camarones, ellos venian en parametros na que ver a los que generalmente exponen algunas personas,

ph 8
1080 us
kh 4-5
Gh 11-13

solo descloraba el agua y funcionaba bien, no bajas, venia una hembra ovada que al tiempo desovo, las crías crecieron.. etc. Yo vivo en la reina y el agua me trollea, así de simple jajaja.. aveces la conductividad me sale en 1080, otras en 690, otras en 320, otras en 400 y así, no tengo ni un solo día en que el agua salga pareja. Y la clave con los camarones es mantener parámetros estables. Ojo, no estoy diciendo que agarren los camarones y los tiren directo al acuario con agua de llave, estos camarones nacieron en estas condiciones, muchos murieron en este intento y los que sobrevivieron se volvieron a reproducir después de un tiempo y las crías salieron adelante.

Agua con minerales Fluval, una buena forma de establecer parámetros certeros pero primero, el mismo resultado se puede obtener mezclando agua de llave con RO y Segundo, no me alcanza el agua porq estoy haciendo engorda a unos discos, la prioridad de agua la tienen ellos, por lo mismo que decía recién. El Agua me trollea :-S

Mezcla llave con RO es la que estoy usando actualmente hoy por el tema que comente.. como el agua me varia bruscamente de un día para otro busque el mínimo que sale y ese lo mezcle con llave por los minerales que vienen en el agua potable, generalmente fijo entre 400 y 452us y eso automaticamente me tira el ph en 7-7.1 kh 3-4 gh 8-10.. etc. Aqui.. lo unico que hago es mezclar, desclorar el agua, sacar el 15% semanal y reponerlo gota a gota, en caso de que algún camarón haya mudado exoesqueleto o se haya generado algun cambio en la conductividad del agua.

prevenir y parámetros estables es la clave del éxito.

slu2
Avatar de Usuario
JORGE_ANDRES
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 749
Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por JORGE_ANDRES »

Szapata escribió:
Chalín escribió:¡Buena! Vas camino a convertirte en un reproductor en masa... :D Yo ya empecé a bajar la Ec muy de a poco en espera de que los míos hagan la gracia... :pray:

:-) Wena! es bkn ver como se comportan en masa ejjejee
vas a bajar hasta 100us? demas po! si vienen de durezas bajas, mas alla de que logren sobrevivir y adaptarse a durezas altas, la naturaleza del camarón es otra, igual :eusa-pray: :eusa-pray: :eusa-pray: jajaja

lovera escribió:una consulta, como haces los cambios de agua , y como la acondicionas, mira que he leído de varias técnicas , con osmosis , y por goteo acondicionada con minerales , lei que solo acondicionas el agua de llave????
holas!

voy a dar la explicacion completa pa explicar porq prefiero una en particular y como lo hago. jeje

experimente con 3 acuarios, uno con fluval shrimp, uno solo agua de llave y uno con mezcla

en mi caso, con el agua de la llave no me fue muy bien pero no fue problema de los camarones, ellos venian en parametros na que ver a los que generalmente exponen algunas personas,

ph 8
1080 us
kh 4-5
Gh 11-13

solo descloraba el agua y funcionaba bien, no bajas, venia una hembra ovada que al tiempo desovo, las crías crecieron.. etc. Yo vivo en la reina y el agua me trollea, así de simple jajaja.. aveces la conductividad me sale en 1080, otras en 690, otras en 320, otras en 400 y así, no tengo ni un solo día en que el agua salga pareja. Y la clave con los camarones es mantener parámetros estables. Ojo, no estoy diciendo que agarren los camarones y los tiren directo al acuario con agua de llave, estos camarones nacieron en estas condiciones, muchos murieron en este intento y los que sobrevivieron se volvieron a reproducir después de un tiempo y las crías salieron adelante.

Agua con minerales Fluval, una buena forma de establecer parámetros certeros pero primero, el mismo resultado se puede obtener mezclando agua de llave con RO y Segundo, no me alcanza el agua porq estoy haciendo engorda a unos discos, la prioridad de agua la tienen ellos, por lo mismo que decía recién. El Agua me trollea :-S

Mezcla llave con RO es la que estoy usando actualmente hoy por el tema que comente.. como el agua me varia bruscamente de un día para otro busque el mínimo que sale y ese lo mezcle con llave por los minerales que vienen en el agua potable, generalmente fijo entre 400 y 452us y eso automaticamente me tira el ph en 7-7.1 kh 3-4 gh 8-10.. etc. Aqui.. lo unico que hago es mezclar, desclorar el agua, sacar el 15% semanal y reponerlo gota a gota, en caso de que algún camarón haya mudado exoesqueleto o se haya generado algun cambio en la conductividad del agua.

prevenir y parámetros estables es la clave del éxito.

slu2

duda , tienes sustrato para camarones o normal, en el caso de sustrato para camarones , q parametro varearia ?

Enviado desde mi galaxy s3 usando tapatalk 2
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Chalín »

Szapata escribió:
Chalín escribió:¡Buena! Vas camino a convertirte en un reproductor en masa... :D Yo ya empecé a bajar la Ec muy de a poco en espera de que los míos hagan la gracia... :pray:
:-) Wena! es bkn ver como se comportan en masa ejjejee
vas a bajar hasta 100us? demas po! si vienen de durezas bajas, mas alla de que logren sobrevivir y adaptarse a durezas altas, la naturaleza del camarón es otra, igual :eusa-pray: :eusa-pray: :eusa-pray: jajaja
No, nunca tanto. Pienso fijar la Ec en 150uS. Voy en 400uS bajando 30uS diariamente.
Avatar de Usuario
lovera
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Lun, 09 Ago 2010, 17:41
Sexo: Hombre
Ubicación: recoleta

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por lovera »

gracias por tu explicación ,mira que estoy por empezar un proyecto con crs...
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Szapata »

JORGE_ANDRES escribió:
Szapata escribió:
Chalín escribió:¡Buena! Vas camino a convertirte en un reproductor en masa... :D Yo ya empecé a bajar la Ec muy de a poco en espera de que los míos hagan la gracia... :pray:

:-) Wena! es bkn ver como se comportan en masa ejjejee
vas a bajar hasta 100us? demas po! si vienen de durezas bajas, mas alla de que logren sobrevivir y adaptarse a durezas altas, la naturaleza del camarón es otra, igual :eusa-pray: :eusa-pray: :eusa-pray: jajaja

lovera escribió:una consulta, como haces los cambios de agua , y como la acondicionas, mira que he leído de varias técnicas , con osmosis , y por goteo acondicionada con minerales , lei que solo acondicionas el agua de llave????
holas!

voy a dar la explicacion completa pa explicar porq prefiero una en particular y como lo hago. jeje

experimente con 3 acuarios, uno con fluval shrimp, uno solo agua de llave y uno con mezcla

en mi caso, con el agua de la llave no me fue muy bien pero no fue problema de los camarones, ellos venian en parametros na que ver a los que generalmente exponen algunas personas,

ph 8
1080 us
kh 4-5
Gh 11-13

solo descloraba el agua y funcionaba bien, no bajas, venia una hembra ovada que al tiempo desovo, las crías crecieron.. etc. Yo vivo en la reina y el agua me trollea, así de simple jajaja.. aveces la conductividad me sale en 1080, otras en 690, otras en 320, otras en 400 y así, no tengo ni un solo día en que el agua salga pareja. Y la clave con los camarones es mantener parámetros estables. Ojo, no estoy diciendo que agarren los camarones y los tiren directo al acuario con agua de llave, estos camarones nacieron en estas condiciones, muchos murieron en este intento y los que sobrevivieron se volvieron a reproducir después de un tiempo y las crías salieron adelante.

Agua con minerales Fluval, una buena forma de establecer parámetros certeros pero primero, el mismo resultado se puede obtener mezclando agua de llave con RO y Segundo, no me alcanza el agua porq estoy haciendo engorda a unos discos, la prioridad de agua la tienen ellos, por lo mismo que decía recién. El Agua me trollea :-S

Mezcla llave con RO es la que estoy usando actualmente hoy por el tema que comente.. como el agua me varia bruscamente de un día para otro busque el mínimo que sale y ese lo mezcle con llave por los minerales que vienen en el agua potable, generalmente fijo entre 400 y 452us y eso automaticamente me tira el ph en 7-7.1 kh 3-4 gh 8-10.. etc. Aqui.. lo unico que hago es mezclar, desclorar el agua, sacar el 15% semanal y reponerlo gota a gota, en caso de que algún camarón haya mudado exoesqueleto o se haya generado algun cambio en la conductividad del agua.

prevenir y parámetros estables es la clave del éxito.

slu2

duda , tienes sustrato para camarones o normal, en el caso de sustrato para camarones , q parametro varearia ?

Enviado desde mi galaxy s3 usando tapatalk 2
Tengo sustratos inertes, carenit pool y tahitian moon..

Pero hay un sustrato fluval para camararones que te estabiliza los parametros y los mantiene...

slu2
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: mi Gambario de 40l

Mensaje por Szapata »

Chalín escribió:
Szapata escribió:
Chalín escribió:¡Buena! Vas camino a convertirte en un reproductor en masa... :D Yo ya empecé a bajar la Ec muy de a poco en espera de que los míos hagan la gracia... :pray:
:-) Wena! es bkn ver como se comportan en masa ejjejee
vas a bajar hasta 100us? demas po! si vienen de durezas bajas, mas alla de que logren sobrevivir y adaptarse a durezas altas, la naturaleza del camarón es otra, igual :eusa-pray: :eusa-pray: :eusa-pray: jajaja
No, nunca tanto. Pienso fijar la Ec en 150uS. Voy en 400uS bajando 30uS diariamente.
Wena, hace poco hable con un amigo que tiene esa conductividad y me dobla en reproduccion.. asiq yo tb estoy bajando..

slu2
Cerrado