edosan escribió:Del acuario en si, un analisis simple (y todo bien al ojo):
acuario de 120 lt usado, "impeque": 10 lukas un mueble para acuario el acuario (el de la foto pa mi): 30 lukas iluminacion: 10 lukas (considerando solo las ampolletas, pudiendo ser mas) filtro: 5 lukas Aquaclay: 5 lukas Despacho a Domicilio: 5 lukas (Bencina + Tiempo) Total: 65.000 Precio de venta: 78.000 Utilidad: $13.000
Costo real a Kelthuzar (ni idea), pero no se 200 lukas puede ser?
Es como para tanto? 13 mil pesos :think:
ademas cuando uno compra siempre pide una rebaja asi que a los 13 descontemosle unos 5 y te quedarian 8 lucas
MgonzalezM escribió:sipo obvio todo esto es pensando en que estaba en buenas condiciones, kelthuzar dijo que estaba impeke. loq ue mas se devalua por el tiempo creo que son las luces, el acuario y el mueble si no tiene rayones ni trizaduras el precio casi no cae.
De echo el acuario tenia 1 año de uso, el cual me costó (sólo el acuario+mueble+tapa de luz) $160.000. Si revisamos, claro...la tapa de luz tenia un costado hinchado por humedad pero el sistema de luz funcionaba al 100%, tenia interruptores e incluso una caja para 3 enchufes. Luego de un año de uso, fácilmente quedaba en alrededor de 50 lucas. Sumandole entre 30 a 40 lts de Aquaclay maduro, unos $30.000 a $40.000. El filtro no lo considero por que fue un regalo de mi parte (valor referencial de 5 mil mas todo el aparataje del filtro de placas, que no es muy efectivo pero sirve para empezar).
INSISTO, jamás quise "meter el dedo en la boca" a nadie...si lo vendi fue para hacer un upgrade a 300 lts con mis carachentos (con esta plata alcance a pagar un 40% del nuevo acuario solamente, tuve que volver a comprar aquaclay, filtro, etc..etc...etc), ya que desgraciadamente no dispngo de dinero extra comopara destinarlo 100% al hobbie, a lo cual necesito vender lo antiguo para crecer....NO LUCRO CON ESTO!.
Espero que evitemos inculpar tan livianamente a la gente sin fundamentos claros...
Si asi fuera, en los humanos no existirian: Matronas, Pediatras, neonatologia, etc. Y en el caso de Discos, Criaderos Especializados. (idem para CRS y algunos otros invertebrados "dificiles")
Hay bichos que efectivamente se reproducen solos, pero creo que hay otros que definitivamente no, y debes aplicarte mucho para hacerlo. Yo no lo veo tan simple.
Creo que ambos trabajos son igualmente loables y demandantes. Y pa mi no es quien vende mas caro o mas barato.
Edosan (para no citar todo) jejejej
Conocimientos - dedicación ( y Muuuuuucha) - Experiencia - etc.etc.etc.
Aplica para los 2 casos
y la diferencia de precios, no pasa por uno, pasa por hacer las cosas dentro de los marcos legales de la actividad
Los conocimientos para sacar adelante una puesta hasta tener alevines de digamos 3 meses, son unos. Los conocimientos para tomar alevines de 3 meses y mantenerlos y/o venderlos son otros. Estaremos de acuerdo hasta ahi? (mismo aplica para la infra y demases)
Los costos de vender, son distintos de uno y del otro (en eso concuerdo 100% contigo).
El tema es quien dice que para uno es 10 y para otro es 60 es barato o caro, quien compra creo yo no? Entonces si compra esta de acuerdo, y si no compra no esta de acuerdo. Y listo, para que mas vuelta, si alguien vende un Disco a 100 lukas, QUE IMPORTA?, claro, el tema es aprovecharse del foro para hacer eso. Bueno asi es como se han tomado medidas en el asunto. Y quejarse sobre los precios ESTA PERFECTO, lo que no esta bien (para mi) es ver temas como los que vemos ahora (entre Angelica y Kelthuzar y muchos ejemplos mas) donde una transaccion privada, que ni siquiera se dio en el foro y fue real, se comienze por ABoC motivo a ventilar uno ataque y el otro se defienda. No se, cosas asi no me parecen bien.
Mi punto no es justificar a NADIE, en terminos de lo que cobra y cuanto cobra, si es poco o es mucho. Solo que tu analisis inicial (en particular para los Discos) me parecio un poco "simple" para quien cria, cuando creo no es asi (pero nos estamos saliendo del tema de fondo). Los precios de Ambos son PERFECTOS y que cada uno compre donde mejor le parezca.
PS: ahora estoy con tiempo, pero ya la proxima semana estoy a full y no los molestare por un rato (ahi si me pueden citar y colocar: :clap: :clap: :clap: ;) )
siento y pienso que la "vara" que mide todo en función del mercado tiene que ver con aspectos cognitivos de ver cómo nos desarrollamos como sociedad, creo que esta visión es enajenante de la conciencia del bien común, principio que no debería dejar de existir sólo por la "autoregulación del mercado", lo que plantea siddharta se acerca más a este ideal del bien común... :think: :think: