Hola
Pienso todavía que me preocupan las buenas relaciones. Porque yo la pasé mal en la escuela, pero no tan mal como se ve en la TV. Suficientemente como para que me ocupe de las buenas relaciones con frecuencia.
Yo me ocupo que mis estudiantes de pedagogía no repitan lo que dicen los inspectores "los chicos son una pesadilla", "ellos no van a cambiar nunca". Si los adultos no dan esperanza a los jovencitos, quien se la va a dar? El profe tiene que hacer el cambio, el apoderado, nosotros eramos los jóvenes en quien confiaron nuestros adultos, nosotros podemos hacer un cambio.
Mi padre siempre me decía, saluda a conserje, a la secretaria, al abuelo, a quien te cruzas repetidamente por la calle, nadie es más o menos que otros, somos todos personas, humanos. Mi madre también me ha hecho ver que todos necesitamos ser queridos y dar cariño a los demás.
Si miramos el patio trasero, veremos la basura, si miramos el jardín, veremos las flores. Hágamos como dice Chris, hay que orientarse hacia el lado adecuado para ver cosas lindas o la pasaremos mal, porque nos sentimos mal. (Vaso lleno, vaso vacío).
Si escucho a Yves Duteil "ce sont des gens sans importance", me siento triste, aunque me gusta mucho, prefiero no ponerlo, para no estar triste. Me gusta mucho de Offenbach, "Gaité Parisienne". Eso lo escucho y me pone feliz, es mi remedio para cuando ando bajoneada, incluso si no tengo ganas de ponerlo, y lo pongo de mala gana, ya me siento bien al escuchar.
Gente sin importancia que hace renacer la esperanza entre sus manos, esconden sus cicatrices, entre las flores de su jardin, ...Yves Duteil, 'Gens sans importance': (
http://www.youtube.com/watch?v=ElwzLQ69 ... re=related)
Alegría Parisiense, can can de la 'Gaité Parisienne': (
http://www.youtube.com/watch?v=lRUBigCc ... re=related)
Estamos desarrollandonos desde nuestra animalidad hacia una forma más racional, pero no dejamos de ser animales, de tener emociones, rabias, alegrías, pasiones. Podemos cultivar la racionalidad. También podemos cultivar la emocionalidad llevándola a la alegría, alejando las emociones que nos trastornan y nos llevan al descontrol. Con nuestra racionalidad, nuestra mente cultivada, podremos de a poco, conseguir poner un freno al descontrol de nuestra emocionalidad y colocar alrededor nuestro objetos visuales, auditivos, para tocar, que nos hagan sentir bien, que nos hagan mirar el mundo de una manera más positiva, sino feliz, al menos con esperanza. Cosas que nos permitan alejar el odio, evitar las ganas de saltar al precipicio, podemos hacer cosas que nos alejen del mal que sentimos, o de alguna pasión que consideremos inapropiada.
Eso dije a mis estudiantes de pedagogía, que fueron a un colegio catalogado de carcel.
Si usted va allá, es porque quiere enseñar algo, si le molesta que no le saluden, salude usted primero, sonría, y vea qué pasa. A lo mejor nunca han dicho a estos jóvenes, lo lindo que es saludar, solo los han abucheado por lo mal que se comportan. Si no se da el ejemplo, si no se expresa la buena intención, y solo se dice "que lata que no saluda" o se castiga a quien entra sin golpear, no se puede esperar que entren golpeando la proxima vez, solo se recibe odio.
Estos profesores en práctica han hecho eso y los jóvenes han dado un saludo, y han sonreido, han golpeado a la puerta, han pedido permiso, han hecho la tarea. Los practicantes, gracias a su noble esfuerzo, han terminado su práctica con alegría, después de haber querido abandonar la carrera.
Eso me hace feliz, aunque no esté en este momento en las aulas, veo que puedo hacer algo para la felicidad de la gente, que los jóvenes profesores y los no tan jóvenes, se animen a creer que pueden ser potentes profesores, que puedan enseñar no solamente biología, sino además algo de civismo, buenas costumbres, y un poco de orientación a la felicidad.
Vean estos cursillos
(
http://www.mailxmail.com/curso-reforzar ... ovoca-odio)
(
http://www.mailxmail.com/curso-conocers ... igir-mejor)
Hay varios manuales para desarrollar reuniones, aprender a tratarse un poco mejor unos a otros, buscando se encuentra.
Es verdad que los invitados, esperan a ser bien recibidos; es verdad que los que nos atendieron tuvieron mucho trabajo y no es su objetivo atender super extra bien, sino montar un buen foro.
Entonces nos queda, como dicen más arriba, aprender a formar comisiones con los antiguos, que deseen atender bien, ya que todo invitado es visita, y los no tan novatos se animan a no ser tan visita, dispuestas a dar un poco de sí para que todo salga bien, con esfuerzo, otros colaboran aportando un granito.
saludos cordiales, Carpe Diem (
http://www.youtube.com/watch?v=kRWZCoKUsEw)
M.I.