Página 1 de 1
Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 13:47
por matiasfish
Hola amigos hace tiempo que no entraba a esto pero mi motivo de hacerlo ahora es como dice el titulo que tengo 2 acuarios plantados con excelentes parametros y abundante vegetacion y variedades de peces, pero creo que ya cumpli un proceso con los plantados y ahora me saltare a los ciclidos.
Mis consultas son cuantos y que tipo de peces me recomiendan para tener en el acuario, las medidas de este son de 140x50x40 se algunas cosas pero practicamente las mas basicas que son tipo de arena, que necesitan rocas y cosas por el estilo..
Bueno eso si alguien puede guiarme y tiene contactos para ver ciclidos se los agradeceria muchisimo

saludos

Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 14:07
por Nacho T
Compadre hay un par de articulos en el foro que te darán una idea de los ciclidos africanos parte por eso, malawi es lo más fácil de conseguir en Chile, los tanga y victoria son más escasos y por tanto son más caros.
El acuario que tienes anda bien de tamaño por lo que tendrías que pensar en conseguir algunas rocas, muchas si quieres mbunas, y quizas ver la posibilidad de piedras artificiales o un fondo rocoso 3D, si es que le pegas a las artes manuales.
Por mientras lee acerca de las diferencias entre mbunas, haplos y aulonocaras y si el presupuesto acompaña lee de los conchicolas, petrícolas y demases del tanganika.
Yo solo he tenido Malawi y ha sido una experiencia muy buena, harta actividad, bonitos colores, una forma de reproducción muy curiosa (incubadores bucales, o puestas en conchas dependiendo del pez)
Saludos
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 14:40
por juan.ja1989
Nacho T escribió:Compadre hay un par de articulos en el foro que te darán una idea de los ciclidos africanos parte por eso, malawi es lo más fácil de conseguir en Chile, los tanga y victoria son más escasos y por tanto son más caros.
El acuario que tienes anda bien de tamaño por lo que tendrías que pensar en conseguir algunas rocas, muchas si quieres mbunas, y quizas ver la posibilidad de piedras artificiales o un fondo rocoso 3D, si es que le pegas a las artes manuales.
Por mientras lee acerca de las diferencias entre mbunas, haplos y aulonocaras y si el presupuesto acompaña lee de los conchicolas, petrícolas y demases del tanganika.
Yo solo he tenido Malawi y ha sido una experiencia muy buena, harta actividad, bonitos colores, una forma de reproducción muy curiosa (incubadores bucales, o puestas en conchas dependiendo del pez)
Saludos
x2
amigo vea los peces que le puedan interesar la idea es que no sean muy parecidos en sus color para evitar hibridaciones sobre todo los aulonacara que las hembras son casi todas iguales, revise siempre aquien le quieran vender peces a los padres y si son parte del foro consulta a quien le tenga mas confiansa si conose los peces de X forista para ver si esta comprando de buena linea ya que abundan por ahi los peces de linea muy dudosa, trate de hacer muchas cuevas no todas juntas lo ideal hacer montones de piedras para que los peces territoriales tomen cada risco asi se ahorran artas peleas, mucho movimiento de agua superficial ya que esto desestresa a los peces y ayuda a la oxigenacion, alimentacion variada si es para malawi ya que los tanga son mucho mas propensos al bloat (asi me an contado)saludos y si tienes alguna duda aqui ahi varios foristas que te pueden ayudar arto como claudio y celso(xclaudiox y anathem) saludos amigo u suerte con su nuevo proyecto
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 15:28
por anathem
Estimado muy buenas tarde y bienvenido al mundillo de los ciclidos.
Este es un paso que muchos dan y tienes que tener en cuenta que los aspecto entre los plantados y ciclidos africanos son muy distintos.
Para lo de ciclidos africanos se refiere, la mantención en parámetros de agua es un trabajo menos a los plantados, ya que en la mayoría de las comunas del Gran Santiago el agua se encuentra en un parámetro aceptable para las necesidades de tu ciclidos.
En lo que es el sustrato tienes que cambiar el chip, dado que en los africanos son muy pocas las plantas que podrás mantener en optimas condiciones por no decir casi nada, a excepción de las anubias, por ahí con las vallisnerias gigantes u otras de hojas gruesas) pero en general si pones platas sera un desafio constante el mantenerlas en posición ya que tus pequeñines te las sacaran cuando puedan. Es por lo anterior y dado que la mayoría de los ciclidos africanos son excavadores por naturaleza, tienes que olvidarte del humus, arcilla y cuanto otro sustrato antes utilizado (tu agua vivira turbia y tendera a equilibrar el PH a 7, siendo que para ciclidos tendras que mantenerlo en 8 a 8,5). Por ello hay un par de alternativas para los ciclidos, estan pueden ser, según tu gusto y diseño, arena rubia de playa o la de sodimac que se usa para los filtros de piscina, gravilla volcánica, cuarzo molido, arena mezclada con conchuela. Solo debes tener en cuenta que la granulometría de la arena no sea muy grande y que estos granos no tengas bordes filosos así no dañar la trompa ni las agallas de tus peces. Tienes que saber que los peces moverán tu decoración de sustrato, ya que así marcan territorio, forman nidos para cortejo, escarban buscando algo de comida o simplemente se las dan de decoradores (al fin y al cabo es su casa no?).
Para las rocas, como te dijeron los amigos arriba, todo va a depender del diseño siendo las mas recomendables por varios acuaristas la volcánicas dado a que ayudan a mantener el ph alto de cierta forma. Al igual que puedes meter conchas de caracoles o picorocos, los cuales darán cobijo a los pequeños y ayudaran a mantener el PH alto a su vez.
Para la cantidad de litraje que tienes, es recomendable que mantengas peces de talla pequeña y mediana, eso va a ser a tu gusto según colores y mezclas que quieras realizar. Siempre, eso si, buscando especies que compatibilicen entre si, para que no tengas problema de hibridación y peleas a muerte. POr lo anterior como consejo, los peces criarlos desde pequeños para que se acostumbren a vivir unos con otros.
Bueno muchas mas cosas te podríamos decir pero nos volveríamos una lata, en la sección hay varios artículos que te servirán mucho y una vez que los leas podrás realizar preguntas mas focalizadas las cuales no dudes que te ayudaremos.
Seria buenos que completes tu perfil, de esa manera podremos recomendarte lugares o foristas de tu zona para que te ayuden.
Saludos cordiales.
Anathem
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 15:47
por Magolli
Concuerdo totalmente con Anathem.
Yo tengo un acuario de cíclidos y como bien decía nuestro amigo, son excavadores por naturaleza. Me costó al rededor de un mes dejar mis piedras en una posición fija ya que ellos escarban al rededor y se me terminaban cayendo. Yo tengo arena de cuarzo muy fina de sustrato y lo que tuve que hacer fue dejar una capa bien delgada en la base y luego poner las puedas. Una vez que tuve las piedras bien firme, "reforcé" las piedras con mas arena. Ahora los inquilinos escarban y escarban pero no se caen las piedras, y de esta manera ellos no corren el riesgo de que se les caigan arriba y yo me alegro porque no tengo que estar metiéndole mano.
Debo decir que mi acuario es muy entretenido con los cíclidos, al tenerlo en mi pieza paso casi todo el día observándolos y te afirmo a que tienen un comportamiento muy entretenido de mirar. En mi caso tengo 6 cíclidos, y puedo ver como se distribuyen cada uno en una parte del acuario "definiendo su territorio". Ahora, los 6 que tengo son muy pequeños, de 2-3cm cada uno mas menos, así se acostumbran a vivir juntos.
Te dejo una foto de mi acuario para que veas mi distribución de las piedras. Les deje buenos espacios para protegerse y lo demás, lo hacen ellos.
Saludos.

Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 15:57
por matiasfish
Magolli escribió:Concuerdo totalmente con Anathem.
Yo tengo un acuario de cíclidos y como bien decía nuestro amigo, son excavadores por naturaleza. Me costó al rededor de un mes dejar mis piedras en una posición fija ya que ellos escarban al rededor y se me terminaban cayendo. Yo tengo arena de cuarzo muy fina de sustrato y lo que tuve que hacer fue dejar una capa bien delgada en la base y luego poner las puedas. Una vez que tuve las piedras bien firme, "reforcé" las piedras con mas arena. Ahora los inquilinos escarban y escarban pero no se caen las piedras, y de esta manera ellos no corren el riesgo de que se les caigan arriba y yo me alegro porque no tengo que estar metiéndole mano.
Debo decir que mi acuario es muy entretenido con los cíclidos, al tenerlo en mi pieza paso casi todo el día observándolos y te afirmo a que tienen un comportamiento muy entretenido de mirar. En mi caso tengo 6 cíclidos, y puedo ver como se distribuyen cada uno en una parte del acuario "definiendo su territorio". Ahora, los 6 que tengo son muy pequeños, de 2-3cm cada uno mas menos, así se acostumbran a vivir juntos.
Te dejo una foto de mi acuario para que veas mi distribución de las piedras. Les deje buenos espacios para protegerse y lo demás, lo hacen ellos.
Saludos.

Excelente acuario amigo algo parecido estoy buscando gracias por tu comentario.. y ando buscando especies pequeñas como las que tienes tu para ver como crecen jajaja !! saludos y estare subiendo fotos de cuando ya este armado =)
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 15:59
por matiasfish
[quote="anathem"]Estimado muy buenas tarde y bienvenido al mundillo de los ciclidos.
Este es un paso que muchos dan y tienes que tener en cuenta que los aspecto entre los plantados y ciclidos africanos son muy distintos.
Para lo de ciclidos africanos se refiere, la mantención en parámetros de agua es un trabajo menos a los plantados, ya que en la mayoría de las comunas del Gran Santiago el agua se encuentra en un parámetro aceptable para las necesidades de tu ciclidos.
En lo que es el sustrato tienes que cambiar el chip, dado que en los africanos son muy pocas las plantas que podrás mantener en optimas condiciones por no decir casi nada, a excepción de las anubias, por ahí con las vallisnerias gigantes u otras de hojas gruesas) pero en general si pones platas sera un desafio constante el mantenerlas en posición ya que tus pequeñines te las sacaran cuando puedan. Es por lo anterior y dado que la mayoría de los ciclidos africanos son excavadores por naturaleza, tienes que olvidarte del humus, arcilla y cuanto otro sustrato antes utilizado (tu agua vivira turbia y tendera a equilibrar el PH a 7, siendo que para ciclidos tendras que mantenerlo en 8 a 8,5). Por ello hay un par de alternativas para los ciclidos, estan pueden ser, según tu gusto y diseño, arena rubia de playa o la de sodimac que se usa para los filtros de piscina, gravilla volcánica, cuarzo molido, arena mezclada con conchuela. Solo debes tener en cuenta que la granulometría de la arena no sea muy grande y que estos granos no tengas bordes filosos así no dañar la trompa ni las agallas de tus peces. Tienes que saber que los peces moverán tu decoración de sustrato, ya que así marcan territorio, forman nidos para cortejo, escarban buscando algo de comida o simplemente se las dan de decoradores (al fin y al cabo es su casa no?).
Para las rocas, como te dijeron los amigos arriba, todo va a depender del diseño siendo las mas recomendables por varios acuaristas la volcánicas dado a que ayudan a mantener el ph alto de cierta forma. Al igual que puedes meter conchas de caracoles o picorocos, los cuales darán cobijo a los pequeños y ayudaran a mantener el PH alto a su vez.
Para la cantidad de litraje que tienes, es recomendable que mantengas peces de talla pequeña y mediana, eso va a ser a tu gusto según colores y mezclas que quieras realizar. Siempre, eso si, buscando especies que compatibilicen entre si, para que no tengas problema de hibridación y peleas a muerte. POr lo anterior como consejo, los peces criarlos desde pequeños para que se acostumbren a vivir unos con otros.
Bueno muchas mas cosas te podríamos decir pero nos volveríamos una lata, en la sección hay varios artículos que te servirán mucho y una vez que los leas podrás realizar preguntas mas focalizadas las cuales no dudes que te ayudaremos.
Seria buenos que completes tu perfil, de esa manera podremos recomendarte lugares o foristas de tu zona para que te ayuden.
Saludos cordiales.
Muchas gracias por tu consejo y te cuento que claro mi idea es tener especies pequeñas para asi ver como van creciendo de apoco y quiero ver lugares donde tengan hartos de ese tipo para poder cotizar y todo eso..yo soy de maipu asi que no se cuantos amigos de aqui vivan por estos alrededores.. saludos amigo muchas gracias nuevamente por tu aporte me sirve de mucho y subire fotos cuando ya este armado saludos!!!
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 18:13
por Magolli
matiasfish escribió:Magolli escribió:Concuerdo totalmente con Anathem.
Yo tengo un acuario de cíclidos y como bien decía nuestro amigo, son excavadores por naturaleza. Me costó al rededor de un mes dejar mis piedras en una posición fija ya que ellos escarban al rededor y se me terminaban cayendo. Yo tengo arena de cuarzo muy fina de sustrato y lo que tuve que hacer fue dejar una capa bien delgada en la base y luego poner las puedas. Una vez que tuve las piedras bien firme, "reforcé" las piedras con mas arena. Ahora los inquilinos escarban y escarban pero no se caen las piedras, y de esta manera ellos no corren el riesgo de que se les caigan arriba y yo me alegro porque no tengo que estar metiéndole mano.
Debo decir que mi acuario es muy entretenido con los cíclidos, al tenerlo en mi pieza paso casi todo el día observándolos y te afirmo a que tienen un comportamiento muy entretenido de mirar. En mi caso tengo 6 cíclidos, y puedo ver como se distribuyen cada uno en una parte del acuario "definiendo su territorio". Ahora, los 6 que tengo son muy pequeños, de 2-3cm cada uno mas menos, así se acostumbran a vivir juntos.
Te dejo una foto de mi acuario para que veas mi distribución de las piedras. Les deje buenos espacios para protegerse y lo demás, lo hacen ellos.
Saludos.

Excelente acuario amigo algo parecido estoy buscando gracias por tu comentario.. y ando buscando especies pequeñas como las que tienes tu para ver como crecen jajaja !! saludos y estare subiendo fotos de cuando ya este armado =)
Si buscan de estos cíclidos pequeños, te recomiendo que vayas a darte una vuelta por Dr. Fish. He tenido muy buenas experiencias comprando ahí. Como te comento, compré mis cíclidos ahí y son muy lindos y sanos. Los colores de mis peces se resaltan mucho en las noches cuando solo tengo la luz prendida. También le doy dos tipos de alimentos y se los voy intercalando un día cada uno. Así tiene una alimentación completa y sana.
Saludos
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 22:29
por anathem
Amigo, como te dice otros foristas en lo posible trata de conseguir especies no consanguineas, comprando de a pocos en ciertas partes. Por lo mencionado Mr. Fish tiene buenos peces ahi tambien foristas que venden sus crias y donde encontraras buenas lineas de peces. Como te dijeron anteriormente cada vez que compres un pez, antes lee sobre el, investiga todo lo que puedas y fijate en muchas fotos y despues pides en lo posible ver a los padres, de esta forma podras apreciar los genes que trae tu pequeñin.
Saludos cordiales
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Mié, 10 Abr 2013, 23:42
por xclaudiox
Muy de acuerdo con los consejos de mis compañeros.
nada mas que agregar que para estos peces uno de los factores mas importantes es la oxigenacion o aireacion (que permite sacar los excesos de de co2 e ingresar O2 y otros gases tmbn )
Esto la puedes optimizar mediante una bomba de aire, o si no te gusta mamarte el ruidito de eso, teniendo un buen movimiento de agua superficial y buena circulacion.
por lo demas.
Bienvenido al mundo de los africanos, mucho exito en comenzar su proyecto y cualquier cosa todos estamos para ayudarlo!
Saludos!
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Jue, 11 Abr 2013, 16:47
por Mariolira
xclaudiox escribió:Muy de acuerdo con los consejos de mis compañeros.
nada mas que agregar que para estos peces uno de los factores mas importantes es la oxigenacion o aireacion (que permite sacar los excesos de de co2 e ingresar O2 y otros gases tmbn )
Esto la puedes optimizar mediante una bomba de aire, o si no te gusta mamarte el ruidito de eso, teniendo un buen movimiento de agua superficial y buena circulacion.
por lo demas.
Bienvenido al mundo de los africanos, mucho exito en comenzar su proyecto y cualquier cosa todos estamos para ayudarlo!
Saludos!
También concuerdo con lo que dicen aquí los compañeros y colegas del hobby.
Bueno cualquier duda y preguntas estamos aquí y mantennos al tanto de como avanzas.
Ah con respecto al sustrato tb es buena Caribbean Reef Aragonita. Te sube el PH y los valores de Gh y Kh. Es mas cara pero vale la pena. El único problema es que hay que ser muy cuidadoso al limpiar vidrios al tener sustratos tan finos porque rayan los cristales.
Slds
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Re: Me cambio de los plantados a los ciclidos!!
Publicado: Jue, 11 Abr 2013, 16:47
por Mariolira
xclaudiox escribió:Muy de acuerdo con los consejos de mis compañeros.
nada mas que agregar que para estos peces uno de los factores mas importantes es la oxigenacion o aireacion (que permite sacar los excesos de de co2 e ingresar O2 y otros gases tmbn )
Esto la puedes optimizar mediante una bomba de aire, o si no te gusta mamarte el ruidito de eso, teniendo un buen movimiento de agua superficial y buena circulacion.
por lo demas.
Bienvenido al mundo de los africanos, mucho exito en comenzar su proyecto y cualquier cosa todos estamos para ayudarlo!
Saludos!
También concuerdo con lo que dicen aquí los compañeros y colegas del hobby.
Bueno cualquier duda y preguntas estamos aquí y mantennos al tanto de como avanzas.
Ah con respecto al sustrato tb es buena Caribbean Reef Aragonita. Te sube el PH y los valores de Gh y Kh. Es mas cara pero vale la pena. El único problema es que hay que ser muy cuidadoso al limpiar vidrios al tener sustratos tan finos porque rayan los cristales.
Slds
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD