Página 1 de 2

Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del agua

Publicado: Jue, 02 May 2013, 01:07
por xclaudiox
Weno esto mas que ser un tutorial de un brico, pretende darles la idea de que hacer, para eliminar esa tan molesta capa blanquecina que se ve en los acuarios.
Muchos ya han visto esto, como lo utilizo, y han visto que efectivamente arregla este problemas, pero tmbn les diré los contra de este sistema.

El sistema es basicamente un filtro interno sin esponjas y colocado al reves. se decir el cabezal hacia abajo, y la parte que debiera llevar als esponjas hacia arriba.

Primero los PRO.
1)Esta capa generalmente suele ser formada por bacterias que forman un biofilm el cual no permite el buen intercambio de gases entre el agua y el aire. al eliminarla no tendremos este problema.
2) He notado, no se si asi sera, pero almenos a mi me da la impresion, de que esta capa, tiende a frenar el efecto de movimiento del agua. utilizando este sistema he logrado generar un movimiento "decente" del agua en un largo de 1.60 m, con solo un filtro de 1200 L/H (aparte del usado para remover esta capa aceitosa)
3)por la posicion dle filtro, nos permite aumentar el movimiento de aguas profundas o medias en conjunto con el agua superficial.
4) En el caso de alimentar con hojuelas estas son picadas por el filtro, y pueden ser aprobechadas por peces mas pequeños

EN CONTRA.
1 ) Sistema dependiente de el altura del agua, si esta varia el sistema pierde efectividad.
Al aumentar el nivel del agua ( como despues de un cambio de agua ) el filtro no genera el mismo efecto de caida y no elimina bien esta capa.
Al disminuir el nivel del agua ( por ejemplo por evaporacion ) el filtro empiesa a chupar menos agua, y empieza a tirar aire y mete un monton de ruido.
SOLUCION : Arreglarlo subiendolo o bajandolo.
2)Si bien arregla el problema de la capa aceitosa, no tiene ningun efecto sobre al filtracion.

Bueno, sin mas que decir, aca va el video:


Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 02 May 2013, 09:11
por sElToNe
Wena bro, muy buena su explicación, por que puta que es molesta esa capita....

..::BendiZIONes::..

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 02 May 2013, 13:40
por Edyx
Puedes poner la parte que absorbe en forma flotante, y te ahorras los problemas de las variaciones de nivel.

Saludos,

Eduardo

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 02 May 2013, 16:44
por Mariolira
xclaudiox escribió:Weno esto mas que ser un tutorial de un brico, pretende darles la idea de que hacer, para eliminar esa tan molesta capa blanquecina que se ve en los acuarios.
Muchos ya han visto esto, como lo utilizo, y han visto que efectivamente arregla este problemas, pero tmbn les diré los contra de este sistema.

El sistema es basicamente un filtro interno sin esponjas y colocado al reves. se decir el cabezal hacia abajo, y la parte que debiera llevar als esponjas hacia arriba.

Primero los PRO.
1)Esta capa generalmente suele ser formada por bacterias que forman un biofilm el cual no permite el buen intercambio de gases entre el agua y el aire. al eliminarla no tendremos este problema.
2) He notado, no se si asi sera, pero almenos a mi me da la impresion, de que esta capa, tiende a frenar el efecto de movimiento del agua. utilizando este sistema he logrado generar un movimiento "decente" del agua en un largo de 1.60 m, con solo un filtro de 1200 L/H (aparte del usado para remover esta capa aceitosa)
3)por la posicion dle filtro, nos permite aumentar el movimiento de aguas profundas o medias en conjunto con el agua superficial.
4) En el caso de alimentar con hojuelas estas son picadas por el filtro, y pueden ser aprobechadas por peces mas pequeños

EN CONTRA.
1 ) Sistema dependiente de el altura del agua, si esta varia el sistema pierde efectividad.
Al aumentar el nivel del agua ( como despues de un cambio de agua ) el filtro no genera el mismo efecto de caida y no elimina bien esta capa.
Al disminuir el nivel del agua ( por ejemplo por evaporacion ) el filtro empiesa a chupar menos agua, y empieza a tirar aire y mete un monton de ruido.
SOLUCION : Arreglarlo subiendolo o bajandolo.
2)Si bien arregla el problema de la capa aceitosa, no tiene ningun efecto sobre al filtracion.

Bueno, sin mas que decir, aca va el video:

Otra pregunta la parte que succiona el agua, las rejillas, es mi idea o sobresale sobre la superficie un poco?
Y la salida del agua no apunta hacia arriba cierto? Mas que nada al centro del acuario?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 02 May 2013, 17:12
por xclaudiox
Mariolira escribió:
xclaudiox escribió:Weno esto mas que ser un tutorial de un brico, pretende darles la idea de que hacer, para eliminar esa tan molesta capa blanquecina que se ve en los acuarios.
Muchos ya han visto esto, como lo utilizo, y han visto que efectivamente arregla este problemas, pero tmbn les diré los contra de este sistema.

El sistema es basicamente un filtro interno sin esponjas y colocado al reves. se decir el cabezal hacia abajo, y la parte que debiera llevar als esponjas hacia arriba.

Primero los PRO.
1)Esta capa generalmente suele ser formada por bacterias que forman un biofilm el cual no permite el buen intercambio de gases entre el agua y el aire. al eliminarla no tendremos este problema.
2) He notado, no se si asi sera, pero almenos a mi me da la impresion, de que esta capa, tiende a frenar el efecto de movimiento del agua. utilizando este sistema he logrado generar un movimiento "decente" del agua en un largo de 1.60 m, con solo un filtro de 1200 L/H (aparte del usado para remover esta capa aceitosa)
3)por la posicion dle filtro, nos permite aumentar el movimiento de aguas profundas o medias en conjunto con el agua superficial.
4) En el caso de alimentar con hojuelas estas son picadas por el filtro, y pueden ser aprobechadas por peces mas pequeños

EN CONTRA.
1 ) Sistema dependiente de el altura del agua, si esta varia el sistema pierde efectividad.
Al aumentar el nivel del agua ( como despues de un cambio de agua ) el filtro no genera el mismo efecto de caida y no elimina bien esta capa.
Al disminuir el nivel del agua ( por ejemplo por evaporacion ) el filtro empiesa a chupar menos agua, y empieza a tirar aire y mete un monton de ruido.
SOLUCION : Arreglarlo subiendolo o bajandolo.
2)Si bien arregla el problema de la capa aceitosa, no tiene ningun efecto sobre al filtracion.

Bueno, sin mas que decir, aca va el video:

Otra pregunta la parte que succiona el agua, las rejillas, es mi idea o sobresale sobre la superficie un poco?
Y la salida del agua no apunta hacia arriba cierto? Mas que nada al centro del acuario?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Mario sobre la salida del agua, la puedes direccionar como te guste, puedes apuntarla hacia bajo para favorecer el moviemiento de aguas mas profundas, y generalmente yo lo mantengo asi, pero ahi recien habia limpiado el filtro.

Ahora si, en mi caso las rejillas me quedarons obresaliendo, y de ese modo mantiene bien el flujo de agua, es x eso que decia que la altura a al que se gane el filtro depende de su potencia.

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 02 May 2013, 19:22
por Mariolira
xclaudiox escribió:
Mariolira escribió:
xclaudiox escribió:Weno esto mas que ser un tutorial de un brico, pretende darles la idea de que hacer, para eliminar esa tan molesta capa blanquecina que se ve en los acuarios.
Muchos ya han visto esto, como lo utilizo, y han visto que efectivamente arregla este problemas, pero tmbn les diré los contra de este sistema.

El sistema es basicamente un filtro interno sin esponjas y colocado al reves. se decir el cabezal hacia abajo, y la parte que debiera llevar als esponjas hacia arriba.

Primero los PRO.
1)Esta capa generalmente suele ser formada por bacterias que forman un biofilm el cual no permite el buen intercambio de gases entre el agua y el aire. al eliminarla no tendremos este problema.
2) He notado, no se si asi sera, pero almenos a mi me da la impresion, de que esta capa, tiende a frenar el efecto de movimiento del agua. utilizando este sistema he logrado generar un movimiento "decente" del agua en un largo de 1.60 m, con solo un filtro de 1200 L/H (aparte del usado para remover esta capa aceitosa)
3)por la posicion dle filtro, nos permite aumentar el movimiento de aguas profundas o medias en conjunto con el agua superficial.
4) En el caso de alimentar con hojuelas estas son picadas por el filtro, y pueden ser aprobechadas por peces mas pequeños

EN CONTRA.
1 ) Sistema dependiente de el altura del agua, si esta varia el sistema pierde efectividad.
Al aumentar el nivel del agua ( como despues de un cambio de agua ) el filtro no genera el mismo efecto de caida y no elimina bien esta capa.
Al disminuir el nivel del agua ( por ejemplo por evaporacion ) el filtro empiesa a chupar menos agua, y empieza a tirar aire y mete un monton de ruido.
SOLUCION : Arreglarlo subiendolo o bajandolo.
2)Si bien arregla el problema de la capa aceitosa, no tiene ningun efecto sobre al filtracion.

Bueno, sin mas que decir, aca va el video:

Otra pregunta la parte que succiona el agua, las rejillas, es mi idea o sobresale sobre la superficie un poco?
Y la salida del agua no apunta hacia arriba cierto? Mas que nada al centro del acuario?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Mario sobre la salida del agua, la puedes direccionar como te guste, puedes apuntarla hacia bajo para favorecer el moviemiento de aguas mas profundas, y generalmente yo lo mantengo asi, pero ahi recien habia limpiado el filtro.

Ahora si, en mi caso las rejillas me quedarons obresaliendo, y de ese modo mantiene bien el flujo de agua, es x eso que decia que la altura a al que se gane el filtro depende de su potencia.
Bueno y lo hice, funciona la raja! Brillante idea compadre. Muy agradecido.



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 02 May 2013, 19:25
por Mariolira
xclaudiox escribió:
Mariolira escribió:
xclaudiox escribió:Weno esto mas que ser un tutorial de un brico, pretende darles la idea de que hacer, para eliminar esa tan molesta capa blanquecina que se ve en los acuarios.
Muchos ya han visto esto, como lo utilizo, y han visto que efectivamente arregla este problemas, pero tmbn les diré los contra de este sistema.

El sistema es basicamente un filtro interno sin esponjas y colocado al reves. se decir el cabezal hacia abajo, y la parte que debiera llevar als esponjas hacia arriba.

Primero los PRO.
1)Esta capa generalmente suele ser formada por bacterias que forman un biofilm el cual no permite el buen intercambio de gases entre el agua y el aire. al eliminarla no tendremos este problema.
2) He notado, no se si asi sera, pero almenos a mi me da la impresion, de que esta capa, tiende a frenar el efecto de movimiento del agua. utilizando este sistema he logrado generar un movimiento "decente" del agua en un largo de 1.60 m, con solo un filtro de 1200 L/H (aparte del usado para remover esta capa aceitosa)
3)por la posicion dle filtro, nos permite aumentar el movimiento de aguas profundas o medias en conjunto con el agua superficial.
4) En el caso de alimentar con hojuelas estas son picadas por el filtro, y pueden ser aprobechadas por peces mas pequeños

EN CONTRA.
1 ) Sistema dependiente de el altura del agua, si esta varia el sistema pierde efectividad.
Al aumentar el nivel del agua ( como despues de un cambio de agua ) el filtro no genera el mismo efecto de caida y no elimina bien esta capa.
Al disminuir el nivel del agua ( por ejemplo por evaporacion ) el filtro empiesa a chupar menos agua, y empieza a tirar aire y mete un monton de ruido.
SOLUCION : Arreglarlo subiendolo o bajandolo.
2)Si bien arregla el problema de la capa aceitosa, no tiene ningun efecto sobre al filtracion.

Bueno, sin mas que decir, aca va el video:

Otra pregunta la parte que succiona el agua, las rejillas, es mi idea o sobresale sobre la superficie un poco?
Y la salida del agua no apunta hacia arriba cierto? Mas que nada al centro del acuario?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Mario sobre la salida del agua, la puedes direccionar como te guste, puedes apuntarla hacia bajo para favorecer el moviemiento de aguas mas profundas, y generalmente yo lo mantengo asi, pero ahi recien habia limpiado el filtro.

Ahora si, en mi caso las rejillas me quedarons obresaliendo, y de ese modo mantiene bien el flujo de agua, es x eso que decia que la altura a al que se gane el filtro depende de su potencia.
Ah y lo de las hojuelas buenisimo tb! Le llega a todos los rezagados.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 13 Jun 2013, 11:59
por juanpazul
Que filtro es el que recomiendas para hacer esto?

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 13 Jun 2013, 13:11
por xclaudiox
juanpazul escribió:Que filtro es el que recomiendas para hacer esto?
cualquiera si la gracia es que hagas que el agua caiga x el.

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Jue, 13 Jun 2013, 19:25
por juanpazul
Gracias Xclaudiox ;)

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Vie, 14 Jun 2013, 01:41
por Axel
Muy buena forma de terminar con esa capa de grasita pero Porqué sin esponjas...? No sería mejor que también filtrara...

Re: Como usar un filtro para eliminar la capa aceitosa del a

Publicado: Vie, 14 Jun 2013, 09:43
por xclaudiox
Axel escribió:Muy buena forma de terminar con esa capa de grasita pero Porqué sin esponjas...? No sería mejor que también filtrara...
si lo pones a filtrar si bien te ayudara a mantener el agua mas limpia pero tarde o temprano se terminara taponeando y no caera el agua en la velocudad suficiente, es mas, la esponja reduce la velocidad de caida del agua en este caso, y desfaza volumen, es decir, que entra menos volumen de agua, limitando o disminuyendo el efecto ideal del filtro de eliminar esta capa.