Página 1 de 2
Variaciones de Tº
Publicado: Jue, 30 May 2013, 19:14
por juanpazul
Holaa a todos!
Consulta:
Me e fijado que mi acuario tiene variaciones diarias de tempraturas.
Las mediciones matinales (En Invierno) a las 7:00 am arrojan tº de 26,1º y en las tardes a las 19:00 hrs leo tº de 27,4º ...Seguramente debe ser por las ocilaciones termicas del día y la noche, o será también por que el calor de la lampara al estar apagada durante la noche ayude a que la tº baje?.

.. ¿Esta variaciones serán para preocuparse o es normal?
Puse plumavit de 3 cms de espesor tras el acuario para aislarlo un poco el frio y mantener mas estable la tº y con esto la ocilacion termica disminuyó a la ya descrita antes.
Gracias
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Jue, 30 May 2013, 19:21
por loco_parra
Es normal...es 1 grado y un pokitin,no es nada,teniendo en cuenta la minima y maxima ambiente,lo malo.serian variaciones bruscas y de mas de 2 a 3 grados.
Enviado desde mi LG-E612g usando Tapatalk 2
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Vie, 31 May 2013, 11:08
por juanpazul
Gracias Loco_Parra
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Vie, 31 May 2013, 11:44
por anathem
Si la variación también se debe al ambiente en tu casa, por lo general a las 19 horas tienes la calefacción prendida y en la noche mas, por eso ayuda la temperatura ambiental.
Ahora yo me pregunto en el lago, será tan estable la temperatura??, sera la misma temperatura a 5 mtrs de profundidad que a 50 mts???, será que el lñago varia de verano a invierno????.
Por todo esto te puedo decir que la variación de 1, 2 grados no matara a tus peces.
Saludos cordiales.
Anathem.
PD: en invierno mantengo a mis peces con temperaturas de 22 y 23 grados, conozco a varios experimentado que también lo hacen, sin problemas de muerte solo baja en la reproducción (mucho frio no se reproducen).
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Vie, 31 May 2013, 18:53
por juanpazul
anathem escribió:
PD: en invierno mantengo a mis peces con temperaturas de 22 y 23 grados, conozco a varios experimentado que también lo hacen, sin problemas de muerte solo baja en la reproducción (mucho frio no se reproducen).
Ahora tengo esa tº un poco mas alta pues tenia dudas por el comportamiento de algunos peces que se refregaban con cierta frecuencia contra la arena y las piedras lo que me hacia pensar que podrían ser parasitos externos, asi que puse 3 cucharadas de sal marina y subí la tº a 27,4 aprox por precaución.
¿Cuantos días es recomendable tener tº altas, pensando es matar esos posibles parasitos?
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Vie, 31 May 2013, 20:05
por loco_parra
Pero eso de los.parasitos lo.tienes.claro?,por ke.sino estas metiendo.cosas por ke si no mas al.agua . Y 25 grados esta bien para los peces
Enviado desde mi LG-E612g usando Tapatalk 2
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Sab, 01 Jun 2013, 11:24
por juanpazul
loco_parra escribió:Pero eso de los.parasitos lo.tienes.claro?,por ke.sino estas metiendo.cosas por ke si no mas al.agua . Y 25 grados esta bien para los peces
Enviado desde mi LG-E612g usando Tapatalk 2
Ese es el punto! y la verdad no lo tengo claro. No se diferenciar bien cuando son parásitos realmente o solo es su forma de ser cuando hacen esas sambullidas consecutivas en la arena.
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Sab, 01 Jun 2013, 12:37
por loco_parra
Mira no.soy experto,pero se de algunas especies ke lo hacen por naturaleza no se si este sera el caso,pero deberias esperar y ver si dentro de los.dias siguientes aparece algo sobre los peces,algun punto blanco o tipo espinillas,pero algo.concreto.sino 25 grados esta bien
Enviado desde mi LG-E612g usando Tapatalk 2
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Dom, 02 Jun 2013, 10:39
por juanpazul
Gracias Loco....estaremos atentos entonces, hasta el momento no se ve nada.
gracias
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Mar, 04 Jun 2013, 13:30
por siveriano
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Mar, 04 Jun 2013, 19:26
por juanpazul
Estimado, respecto a la temperatura te puedo decir que los peces con una buena alimentacion no sufren por temperaturas mas bajas o cambios de temperatura, yo a los mios los tenia a 21 grados, y cuando hacia el cambio de agua en invierno llegaba alos 15 grados, pero como te digo estando bien alimentados no sufren con esto de las variaciones de temperatura (ojo buena alimentacion no es darle el mejor alimento, sino mas bien darle alimentos variados)
Respecto a que se rasquen en la arena es normal si lo hacen muy de ves en cuando, osea que no sea un patron recurrente en su conducta, y la sal es super recomendable para prevenir parasitos y cabe recalcar que no afecta en nada a los ciclidos el mantenerles sal por lo menos cada dos cambios de agua.
slds
Paulo[/quote]
Buen aporte Paulo, muchas gracias!
Ya la bajé a 25º C
Otra consulta...leí que no es recomendable darle hojuelas a los ciclidos?
Aun que sea como un complemento y para ir variando su alimentacion y solo de vez en cuando?
Re: Variaciones de Tº
Publicado: Mar, 04 Jun 2013, 19:53
por Mariolira
juanpazul escribió:Estimado, respecto a la temperatura te puedo decir que los peces con una buena alimentacion no sufren por temperaturas mas bajas o cambios de temperatura, yo a los mios los tenia a 21 grados, y cuando hacia el cambio de agua en invierno llegaba alos 15 grados, pero como te digo estando bien alimentados no sufren con esto de las variaciones de temperatura (ojo buena alimentacion no es darle el mejor alimento, sino mas bien darle alimentos variados)
Respecto a que se rasquen en la arena es normal si lo hacen muy de ves en cuando, osea que no sea un patron recurrente en su conducta, y la sal es super recomendable para prevenir parasitos y cabe recalcar que no afecta en nada a los ciclidos el mantenerles sal por lo menos cada dos cambios de agua.
slds
Paulo
Buen aporte Paulo, muchas gracias!
Ya la bajé a 25º C
Otra consulta...leí que no es recomendable darle hojuelas a los ciclidos?
Aun que sea como un complemento y para ir variando su alimentacion y solo de vez en cuando?[/quote]
Es recomendable variar entre hojuelas, pellets y otros. Por ejemplo para ciclidos mas grandes (15 cms hacia arriba) es mejor darles pellets. El tamaño de los pellets dependerá del porte de los habitantes que tengas en el acuario. Las hojuelas sirven para todo tipo de tamaños, pero como te comente arriba si tienes peces muy grandes es mejor pellets.
El alimento base te recomiendo hacerlo en base a spirulina, da igual si es en pellets o hojuelas, puedes ir variando. Y lo complementas con otros alimentos con compuestos mas variados de ingredientes como Malawi Flakes, Krill flakes ( 1 a 2 veces por semana en pequeña cantidad, ya que sino sufren de malawi bloat los peces, ya que no toleran grandes cantidades de proteínas). Recomiendo que compres la marca Tropical, ya es de muy buena calidad, lo mejorcito que hay en chile para africanos. Así tendrás peces increíbles.
Slds