Página 1 de 1

Pasar a Acuario Plantado

Publicado: Lun, 03 Jun 2013, 13:08
por Alejandrock
Hola a todos.

Les cuento que comence en este mundo de los acuarios hace aproximadamente 6 meses con mi primer objetivo tener un acuario lo mas sencillo posible y que no se murieran los peces y se pudieran reproducir lo cual se ha cumplido.

Ahora quisiera pasar a la segunda etapa de mi proyecto que es pasar a un acuario plantado.

Por lo que agradeceria me aclararan las siguientes dudas:
- Que plantas tienen pocos requerimientos de iluminacion???
- Todos los plantados requieren co2 o se puede evitar???
- Es necesario un nuevo proceso de ciclado o puedo pasar todos los peces con el agua actual a un 2do acuario, preparar el plantado y regresarlos de inmediato al acuario origianl pero ahora con plantas???
- Si tapizo todo sobre la gravilla el proceso de sifoneo es igual??? no se lenvanta el tapizado???

Las caracteristicas de mi acuario son:
- Acuario 24 lts
- Filtro para 100 lts x hora
- Calefactor 100w (programado a 25 grados de temperatura)
- Peces (Guppys, Neon, Corydora Jully y Rasboras)

Quedo atento a vuestras respuesta y desde ya gradezco vuesta colaboracion.-
Saludos.-

Re: Pasar a Acuario Plantado

Publicado: Lun, 03 Jun 2013, 13:29
por PANXOP
Alejandrock escribió: - Que plantas tienen pocos requerimientos de iluminacion???
Las de crecimiento rápido no son tan exigentes, de todas formas acá tienes una tabla:

Imagen
Bajo, mEdio, Alto y Muy alto
Alejandrock escribió: - Todos los plantados requieren co2 o se puede evitar???
Sin CO2 el crecimiento de las plantas no será el óptimo y si tu preocupación es por el costo puedes utilizar uno casero.

Acá te dejo un link http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =12&t=8677 hace años lo hice y los resultados son excelentes.
Alejandrock escribió: - Es necesario un nuevo proceso de ciclado o puedo pasar todos los peces con el agua actual a un 2do acuario, preparar el plantado y regresarlos de inmediato al acuario origianl pero ahora con plantas???
El ciclado es para que el filtro madure, basta con que utilices el mismo filtro con los mismos materiales filtrantes (que ya esta maduro) y ya.

No vayas a lavar el filtro con agua de la llave, debes lavarlo con agua del acuario. Antes de conectar el filtro en el nuevo plantado debes agregar el acondicionador de agua para convertirla en agua de acuario y así el cloro del agua de llave no afectará mayormente las colonias de bacterias.
Alejandrock escribió: - Si tapizo todo sobre la gravilla el proceso de sifoneo es igual??? no se lenvanta el tapizado???
Debes tener el mismo cuidado, las plantas tapizantes enraízan, por lo que no debieran salirse fácilmente.

Saludos.

Re: Pasar a Acuario Plantado

Publicado: Lun, 03 Jun 2013, 19:20
por Alejandrock
Gracias por la completa informacion.

Seria genial pudieran comentar sus experiencias con plantas de pocos requerimientos de iluminacion, la tabla es muy completa pero siempre es bueno conocer la voz de la experiencia.-

Saludos.-

Re: Pasar a Acuario Plantado

Publicado: Mar, 04 Jun 2013, 00:58
por hotape
compadre si quieres tapizar, la sagitaria subulata y la marsilea son una buena alternativa.. yo tengo de sagitaria solo con luces de ahorro de energia.. y asi está:

Imagen


slds!!

enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga

Re: Pasar a Acuario Plantado

Publicado: Mié, 05 Jun 2013, 11:49
por Turner
Compa, no soy muy experimentado, pero hace un tiempo armé mi primer plantado, de 13 lts ...
Imagen

Uso sustrato nutritivo, y una ampolleta de 20 W (de ahorro) luz fría, sin CO2 (al principio pensando en un low tech), y agrego 2 gotas de potasio en cada cambio semanal del 30 a 40%
Primero usé unas que supuestamente son de crecimiento rápido (Cerezo, Ambulias), luego gracias a donaciones de podas, puse Ludwigia Repens, Cryptocorine (costó que se afirmara, luego de que se cayeran las hoyas y quedara solo una, empezó a brotar y ahora tiene 5 hojas), Vallisnerias, y todas han estado super bien. Puse tmb Bacopas y Hygrophila polisperma. Y las Ambulias y Cerezos nunca se dieron xd. Personalmente no creo que sea necesario el CO2, amenos que quieras un crecimiento rápido. Tuve algas un tiempo, de punto, filamentosas y en suspensión, pero puse unas lentejas y me ayudaron bastante con los nitritos :). (creo que poner termocalefactor tmb ayudó en la adaptación)
En cuanto a los peces, lo mejor es tomarselo con calma (el armado), yo lo armé antes, pero me imagino que si usas la misma grava,filtro y un porcentaje del agua, no deberian haber problemas, mas que el estrés de cambiarse de casa.
No se si sirve de algo. Saludos! y Éxito con el cambio.