Página 1 de 2
¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Mié, 07 Ago 2013, 11:48
por pmix
Amigos, resulta que en mi acuario he notado que al intentar que las burbujas de co2 se muevan atraves de todo el acuario instale un filtro pequeño por arriba del difusor, logrando que las burbujas se expandieran en todo el acuario, considerando que la succión y la descarga se encontraban en el lado opuesto del acuario, pero luego note que las burbujas que no se disolvian por completo quedaban en la superficie, comenze a buscar en internet si esto puede probocar problemas con el espectro de luz y evidentemente encontre al algunos articulos, en vista de esto y que tambien esteticamente no lucia bien, saque el difusor y el pequeño filtro y lo posicione bajo la succión del filtro externo, resulto que las burbujas desaparecieron para mi conveniencia ya que existen conexiones directas en las mangueras de succión que venden en el extrangero prometiendo la dilución de las burbujas a un 100% bueno este es mi aporte para reducción de costos y mejoramiento estetico para nuestro sistema de CO2 espero que algunos lo puedan poner en practica o quisas ya se les habia ocurrido pero se les fue dar un aporte
se despide PMIX
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Mié, 07 Ago 2013, 17:31
por pmix
parece que nadie se habia hecho esa pregunta, jajaj bueno amigos en este hobby nadie puede decir que es un experto ya que siempre se aprende algo.
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Mié, 07 Ago 2013, 20:33
por Ernesto
Hola, la verdad es que me interesé en el tema pero no te caché eso de "conexiones directas en las mangueras de succión". Podrías poner una foto para entender bien.
Saludos,
Ernesto.
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Mié, 07 Ago 2013, 23:03
por pmix
en los filtros externos, existen unas conexiones en forma de T DONDE UNO CONECTA EL CO2 Y LUEGO ESTE SE DISUELVE POR COMPLETO HAY ALGUNOS VIDEOS EN LA WEB PERO ESTOY BUSCANDO PARA QUE VEAN
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Mié, 07 Ago 2013, 23:06
por pmix
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Mié, 07 Ago 2013, 23:08
por pmix
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Jue, 08 Ago 2013, 00:16
por Mava
lo que veo yo al menos es un reactor de co2 de los tipicos que se conectan posterior a que el agua pasa por el filtro, es decir a la manguera de regreso del agua al acuario.
creo peligroso agregar las burbujas a la succion del filtro ya que si no llega bien disuelta la burbuja al venturi del filtro puede a la larga dañarlo por la sobreexigencia que se genera y un filtro externo independiente de la marca igual es un gasto considerable.
con respecto a tu duda respecto a la iluminacion, creo segun mi apreciacion totalmente personal un aspecto secundario sin el menor daño o retraso a las plantas, a lo mejor en el peor de los casos siendo exagerado o muy generoso con los porcentajes pueda disminuir hasta un 3 o 5% la potencia real de la iluminacion que tenemos, en tal caso lo considero igual a cero, ayuda harto a disminuir ese efecto de burbujas un buen movimiento superficial y estas practicamente desaparecen.
saludos
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Jue, 08 Ago 2013, 00:47
por Chalín
Lo que señalas es un método bastante más habitual de lo que se piensa, pero en vez de comprar una pieza auxiliar, muchos utilizamos (en el pasado) una conexión directa a la rejilla de la toma del filtro externo. El beneficio es bien conocido (una especie de reactor no muy eficiente) y el contra es la acumulación de gas en el interior del filtro el que genera algo de ruido hasta que la bomba compensa la falta de cebado y deja escapar todo lo acumulado de golpe... Por lo anterior y el degaste para la bomba, ya no me parece tan buena idea.
Sobre lo del espectro, no entendí la relación ni el planteamiento.
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Jue, 08 Ago 2013, 02:37
por pmix
Estimados amigos esta practica es comun en grades expositores de aquascaping, les dejo un video para que se pregunten porque motivo Mark evans hace al parecer esto, bueno les agradesco su opinion.
http://www.youtube.com/watch?v=rlhd_aiV ... ovN9xMe0Lw
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Jue, 08 Ago 2013, 02:42
por pmix
a se me fue una cosa eso de que se pueda dañaar el filtro externo mmmm, lo dudo eso se llama cavitación de bombas estimado, eso ocurre con bombas de vacio y otras he visto aqui en el norte, en mineria pero dudo que ocurra a las revoluciones que tienen estas pequenas bombas de acuario. con numeros de Re insignificantes, bueno les cuento como me va si es que clotea la bomba jajaj
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Jue, 08 Ago 2013, 02:48
por pmix
Chalín escribió:Lo que señalas es un método bastante más habitual de lo que se piensa, pero en vez de comprar una pieza auxiliar, muchos utilizamos (en el pasado) una conexión directa a la rejilla de la toma del filtro externo. El beneficio es bien conocido (una especie de reactor no muy eficiente) y el contra es la acumulación de gas en el interior del filtro el que genera algo de ruido hasta que la bomba compensa la falta de cebado y deja escapar todo lo acumulado de golpe... Por lo anterior y el degaste para la bomba, ya no me parece tan buena idea.
Sobre lo del espectro, no entendí la relación ni el planteamiento.
eXAactamente eso era lo que ocurria con la bomba pequeña interna que puse por ensima del difusor, ruido , acumulación de bubujas.
Pero en la externa no ocuurre esto
El tema de la duda sobre la luz es que se acumulo una cantidad importante de burbujas sobre la superficie esto puede causar problemas en el espectro de luz sin duda ya que cada particula de luz rebotata en parte con la burbuja o no puede ocurrir eso?
Re: ¿Las burbujas de CO2 problemas con el espectro de luz?
Publicado: Jue, 08 Ago 2013, 09:47
por Mava
creo que en algo tienes razón, que es bastante común su utilización incluso acá en chile existen muchos que utilizamos reactores de co2 que utilizan la misma técnica, pero como te señale antes se coloca en la manguera de regreso del agua ya filtrada, y en el video se muestra que es así ya que hay presencia de microburbujas.
pmix escribió:a se me fue una cosa eso de que se pueda dañaar el filtro externo mmmm, lo dudo eso se llama cavitación de bombas estimado, eso ocurre con bombas de vacio y otras he visto aqui en el norte, en mineria pero dudo que ocurra a las revoluciones que tienen estas pequenas bombas de acuario. con numeros de Re insignificantes, bueno les cuento como me va si es que clotea la bomba jajaj
con respecto a esto ten en cuenta que las bombas que utilizan en minería como señalas no están hechas con los mismos materiales que están los venturi de los filtros y las aspas de ellos no son tan resistentes, como así mismo el eje del rotor que algunos son de cerámica en algunos casos se han roto, con el consiguiente drama de después buscar esos repuestos.
saludos