Página 1 de 3
pregunta ciano
Publicado: Sab, 12 Oct 2013, 13:38
por Stebanquil
tengo un poco de ciano en el sustrato, y asumo que debe ser por que le llega luz del sol directa, pero no es así, hay alguna forma de erradicarla que no sea por black-out que conoscan ?
saludos
Re: pregunta ciano
Publicado: Lun, 14 Oct 2013, 12:35
por cherbias
hola, la cianofitas se llevan mal con los ph acidos y el agua oxigenada
ademas leyendo por ahi explican que su causa es aumento de amonio (MDC)
asi que aportes de co2 bajando el ph, cambios de agua abundantes con sifoneo, aportes de sulfato potasio (que hace caer el nitrogeno del acuario por consumo aumentado de las plantas) y eventualmente agua oxigenda son medidas que te pueden ayudar bastante
slds
Re: pregunta ciano
Publicado: Lun, 14 Oct 2013, 19:42
por Stebanquil
cherbias escribió:hola, la cianofitas se llevan mal con los ph acidos y el agua oxigenada
ademas leyendo por ahi explican que su causa es aumento de amonio (MDC)
asi que aportes de co2 bajando el ph, cambios de agua abundantes con sifoneo, aportes de sulfato potasio (que hace caer el nitrogeno del acuario por consumo aumentado de las plantas) y eventualmente agua oxigenda son medidas que te pueden ayudar bastante
slds
gracias men, pero mi tema es que esta en el sustrato no en la superficie como para hacer las medidas que tu me comentas, si miras el acuario de frente , en la parte del sustrato esta, la medida que me decidi a hacer y me la recomendo un amigo, es tapar esa zona con una cartulina negra, hacer un tipo de blackout pero solo a la zona, vere que tal funciona y comento jajaja no es mala idea.
gracias por todo

Re: pregunta ciano
Publicado: Jue, 17 Oct 2013, 01:22
por LadyMorgan
Yo también tengo el mismo problema, ciano en la grava, porfa cuenten como les fue?, alguien ha probado eso del agua oxigenada? no le hace mal a los peces? cuanta cantidad app debería poner? Gracias

Re: pregunta ciano
Publicado: Jue, 17 Oct 2013, 09:15
por slack
Yo lo que hice fue tapar el acuario dos días sin nada de luz y hasta ahora , todo bien no es lo más recomendable ya que si bien mata la ciano , uno no sabe por que se produjo el brote
Saludos
Sent from my iPhone using Tapatalk
Re: pregunta ciano
Publicado: Sab, 26 Oct 2013, 04:08
por choe
El blackout es contraproducente.
1º Las plantas, q, en nuestro acuario, son las principales enemigas de las algas y bacterias no deseadas, se alimentan de luz. Por lo q al hacer un apagon, las debilitamos.
2º Las cianobacterias, si bien las tenemos por algas, son bacterias, por lo que su alimentacion no depende exclusivamente de la luz, por lo que hay mas posibilidad de dañar a las plantas que de erradicarla.
3º Las cianobacterias son muy sensibles a la eritromicina (antibiotico macrolido con accion sobre gram positivas), pese a ser gram negativas. Esto por que tienen caracteristicas de ambos grupos gram.
4º Las bacterias de tu filtro (nitrobacter) son gram negativas, por lo que no tendras ningun problema con ellas.
Por todo esto, recomiendo la eritromicina para eliminar la ciano, te ahorrai un monton de malos ratos.
500mg disueltos en agua del acuario, al apagar la luz, y al otro dia en la tarde un cambio de agua y sifoneas la ciano muerta.
me salio largo....
saludos
Re: pregunta ciano
Publicado: Dom, 27 Oct 2013, 22:18
por LadyMorgan
En serio? lo has probado o es una hipotesis? ya estuve 3 días sin luz y como dices las plantas algunas se pusieron amarillas en las puntitas, he probado con antifosfatos, menos luz, menos comida pero aún no me atrevo a meter algun químico extra, me han recomendado gluta y agua oxigenada, pero me da miedo lo del agua oxigenada porque leí acá en el foro que a un chico se le quemaron todas las plantas por eso, desconozco si le habrá hechado mucho o nosé, haa ya nosé que hacer @.@ me la contagie de unas plantas que traje y ya lleva como desde abril-mayo, ha bajado con menos luz y comida pero no muere del todo

Re: pregunta ciano
Publicado: Dom, 27 Oct 2013, 23:21
por LadyMorgan
choe escribió:El blackout es contraproducente.
1º Las plantas, q, en nuestro acuario, son las principales enemigas de las algas y bacterias no deseadas, se alimentan de luz. Por lo q al hacer un apagon, las debilitamos.
2º Las cianobacterias, si bien las tenemos por algas, son bacterias, por lo que su alimentacion no depende exclusivamente de la luz, por lo que hay mas posibilidad de dañar a las plantas que de erradicarla.
3º Las cianobacterias son muy sensibles a la eritromicina (antibiotico macrolido con accion sobre gram positivas), pese a ser gram negativas. Esto por que tienen caracteristicas de ambos grupos gram.
4º Las bacterias de tu filtro (nitrobacter) son gram negativas, por lo que no tendras ningun problema con ellas.
Por todo esto, recomiendo la eritromicina para eliminar la ciano, te ahorrai un monton de malos ratos.
500mg disueltos en agua del acuario, al apagar la luz, y al otro dia en la tarde un cambio de agua y sifoneas la ciano muerta.
me salio largo....
saludos
por cierto dices 500mg para cuantos lt? mi acuario es de 45lt, y se aplica solo una vez?, como contaba ésta ciano tiene ya como 5 meses y no se mueve por nada del mundo, solo la frené con el antifosfatos de Azoo, pero no se va del todo, solo no crece más, y puedo seguir usando el antifosfatos? como entenderán ya me tiene enferma el asunto de ésta ciano highlander la inmortal D: , porfa help !

mi acuario es comunitario todo ésto le hará mal a los peces? tengo coridoras albinas, guppys y un platty que se enfermó durante los días del apagón, nosé que pasó en esos 3 días que ahora está todo flaco y decrepito :/
Re: pregunta ciano
Publicado: Lun, 28 Oct 2013, 18:51
por choe
lo he usado siempre, desde q lei q se usaba.
tb pase por todos los otros metodos, pero fueron puros dolores de cabeza.
son para 100lt los 500mg.
saludos
Re: pregunta ciano
Publicado: Lun, 28 Oct 2013, 20:27
por motorhead
Trata de ver la causa del ciano la eritro sirve después se ocupa carbón puedes sifonear y aumentar la corriente para q no se pegue saludos
Re: pregunta ciano
Publicado: Lun, 28 Oct 2013, 21:05
por LadyMorgan
choe escribió:lo he usado siempre, desde q lei q se usaba.
tb pase por todos los otros metodos, pero fueron puros dolores de cabeza.
son para 100lt los 500mg.
saludos
haber si este fds lo pruebo gracias

Re: pregunta ciano
Publicado: Lun, 28 Oct 2013, 21:07
por LadyMorgan
motorhead escribió:Trata de ver la causa del ciano la eritro sirve después se ocupa carbón puedes sifonear y aumentar la corriente para q no se pegue saludos
La verdad que se me pegó por unas plantas que compré, y creo que se acentuó porque mis guppys no paran de reproducirse y me tienen sobrepoblado, pero nosé no es que deje todo el día prendida la luz, seran uns 6 horas, los alimento día por medio, el agua antes la cambiaba 30% semanal, pero estos dos ultimos meses por periodo de pruebas la he cambiado 50% cada dos semanas, pero todo sigue igual, no avanza pero tampoco disminuye, y uso el antifosfatos de azoo, nosé que estaré haciendo mal u.u