Página 1 de 1
AGUA TURBIA
Publicado: Lun, 21 Oct 2013, 03:00
por Javito
Amigos
tengo un acuario con las siguientes caracteristicas
*Dimensiones: 120x35x30
*Iluminacion: 3 acuarelles - 2 pll - 8 hrs diaria
*Filtracion: Filtro Externo Atman 1200 l/h
*Sustrato: Casero preparacion del foro
*CO2: Sistema presurizado 3 b/s
*Rutina: Cambio de agua semanas del 40% o 50% directo de la llave.sifoneo de fondo. *Abonado de flourish trace seachem 5ml - potasio 5ml.
*Fauna: 1 ancistrus - 1 macho betta - trio de ramirezis
les cuento. considero que mi acuario es siempre estable y maduro ( armado hace harto tiempo) las plantas se me dan excelentemente y sanas por lo demaas. tengo todo mi acuario plantado de HC y anubias ( con flores ).así que no presento problema con aquello
sucede que hace unas 2 semanas y unnos dias, el agua de mi acuario comenzo a ponerse un tanto turbia. A pesar de mi rutia común, no realice ningún cambio. Actualmente, mi acuario se encuentra completamente túrbio.
la verdad no que a que se puede deber /: . así que recurro a sus consejos.
cambie la napa y la mitad de los canutos de cerámica del filtro.
*debo utilizar carbon activo en la filtracion ?
*hacer un cambio drastico de agua ?
Espero su ayuda.
Saludos Cordiales !
Javier Bastias.-
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Mar, 22 Oct 2013, 01:21
por Javito
alguna ayudita compas ?
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Mar, 22 Oct 2013, 10:26
por tacuarendi
¿Turbia tirando a "verde" o a "blanco" . ? si es verde son algas unicelulares en suspencion (comunmente llamada agua verde), y se van con UV , y si es blanquesina puede ser un principio de agua verde o una "estampida" bacteriana , si no se transforma en verde con el correr de los dias entonces solo resta esperar y seguir con las rutinas de cambios de agua normales y no tocar tanto el filtro la parte biologica sobre todo , hay veces que el carbon activado ayuda, pero una estampida bacteriana dura lo que tiene que durar hasta que vuelva el equilibrio.
En estos casos es superimportante mantener una buena oxigenacion del acuario moviendo bastante la superficie del agua .
Saludos.
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Mar, 22 Oct 2013, 18:43
por Javito
Por el tiempo que lleva (3 semanas app)deduzco que no es agua verde.
Entiendo que es esta "estampida" bacteriana, a que se debe aquel desequilibrio? tomando en cuanta que no he realizado ningún cambio en la rutina.
tiene algún peligro? o es "normal" que suceda?
gracias tacuarendi !
!
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Mié, 23 Oct 2013, 23:56
por smoreno
Javito escribió:Por el tiempo que lleva (3 semanas app)deduzco que no es agua verde.
Entiendo que es esta "estampida" bacteriana, a que se debe aquel desequilibrio? tomando en cuanta que no he realizado ningún cambio en la rutina.
tiene algún peligro? o es "normal" que suceda?
gracias tacuarendi !
!
Hola javito, sí es agua verde puedes ayudar con UV, sí el filtro no cuenta con carbón activo también te lo recomiendo, de todas maneras siempre son desequilibrios los que causan estos fenómenos, prueba con cambios de agua diarios o dia por medio, pero no más de 10Lt, un mínimo no más, mide bien los parámetros de Co2, sí no es mucha la cantidad de plantas o realizaste una poda muy grande acorta el período de iluminación, no creo que haya sido buena idea cambiar los cantos de cerámica, ya que estos estan curado con las bacterias necesarias, espero que pueda ayudar es sólo una humilde opinión y lo que me a servido en casos similares.
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Jue, 24 Oct 2013, 00:16
por Chalín
Está clara la causa del problema (cambios en el filtro...). Mi recomendación es que suspendas el fertilizado. ¿Por qué? Porque con agua turbia probablemente no esté llegando suficiente luz a las plantas, por lo tanto no podrán metabolizar correctamente el fertilizante. No hagas ningún cambio de ningún tipo a excepción voluntaria de aumentar la oxigenación momentáneamente para favorecer la recuperación de la colonia bacteriana y esperar a ver signos de recuperación (claridad en el agua). Cuando esto ocurra, empieza con cambios de agua del 10% día por medio para deshacerse de la turbiedad (mayor cantidad de luz sobre las plantas) en la medida que el filtro se recupera. Durante este tiempo y en lo posible, no uses agua de la llave sin acondicionador para evitar los efectos del cloro/cloraminas sobre las bacterias en este período de inestabilidad.
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Vie, 25 Oct 2013, 00:28
por Javito
Chalín escribió:Está clara la causa del problema (cambios en el filtro...). Mi recomendación es que suspendas el fertilizado. ¿Por qué? Porque con agua turbia probablemente no esté llegando suficiente luz a las plantas, por lo tanto no podrán metabolizar correctamente el fertilizante. No hagas ningún cambio de ningún tipo a excepción voluntaria de aumentar la oxigenación momentáneamente para favorecer la recuperación de la colonia bacteriana y esperar a ver signos de recuperación (claridad en el agua). Cuando esto ocurra, empieza con cambios de agua del 10% día por medio para deshacerse de la turbiedad (mayor cantidad de luz sobre las plantas) en la medida que el filtro se recupera. Durante este tiempo y en lo posible, no uses agua de la llave sin acondicionador para evitar los efectos del cloro/cloraminas sobre las bacterias en este período de inestabilidad.
Estimado, los cambios realizados en el filtro, es casi dos semanas posterior al comienzo de la turbiedad en el agua. Por lo que quizas no sea ese el motivo :C
Respecto al abonado, nada desde hace 2 semanas app. y disminución de las horas de luz.
Al referirte a ningún cambio, incluye no realizar cambios de aguas semanal ?
Comencé a utilizar igualmente acondicionador en el agua para evitar cambios muy bruscos a efectos del cloro.
Que opinas respecto a incorporar carbon activo?
Saludos y muchas gracias por darte el tiempo de respnder.
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Vie, 25 Oct 2013, 00:30
por Javito
smoreno escribió:Javito escribió:Por el tiempo que lleva (3 semanas app)deduzco que no es agua verde.
Entiendo que es esta "estampida" bacteriana, a que se debe aquel desequilibrio? tomando en cuanta que no he realizado ningún cambio en la rutina.
tiene algún peligro? o es "normal" que suceda?
gracias tacuarendi !
!
Hola javito, sí es agua verde puedes ayudar con UV, sí el filtro no cuenta con carbón activo también te lo recomiendo, de todas maneras siempre son desequilibrios los que causan estos fenómenos, prueba con cambios de agua diarios o dia por medio, pero no más de 10Lt, un mínimo no más, mide bien los parámetros de Co2, sí no es mucha la cantidad de plantas o realizaste una poda muy grande acorta el período de iluminación, no creo que haya sido buena idea cambiar los cantos de cerámica, ya que estos estan curado con las bacterias necesarias, espero que pueda ayudar es sólo una humilde opinión y lo que me a servido en casos similares.
Enviado desde mi GT-S5830M usando Tapatalk 2
estoy hace un par de días aplicando esos procesos.
cuanto tiempo se demora en aparecer el "agua verde" como tal ?
saludso y muchas grcias
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Vie, 25 Oct 2013, 01:02
por Chalín
Javito escribió:Chalín escribió:Está clara la causa del problema (cambios en el filtro...). Mi recomendación es que suspendas el fertilizado. ¿Por qué? Porque con agua turbia probablemente no esté llegando suficiente luz a las plantas, por lo tanto no podrán metabolizar correctamente el fertilizante. No hagas ningún cambio de ningún tipo a excepción voluntaria de aumentar la oxigenación momentáneamente para favorecer la recuperación de la colonia bacteriana y esperar a ver signos de recuperación (claridad en el agua). Cuando esto ocurra, empieza con cambios de agua del 10% día por medio para deshacerse de la turbiedad (mayor cantidad de luz sobre las plantas) en la medida que el filtro se recupera. Durante este tiempo y en lo posible, no uses agua de la llave sin acondicionador para evitar los efectos del cloro/cloraminas sobre las bacterias en este período de inestabilidad.
Estimado, los cambios realizados en el filtro, es casi dos semanas posterior al comienzo de la turbiedad en el agua. Por lo que quizás no sea ese el motivo :C
Antes que todo, aclaro que mi diagnóstico es en base a lo comentado hasta acá... y por ello, lo único que me hace sentido. Asumo y descarto el "agua verde" como fenómeno porque no creo que frente a un signo tan evidente lo pasaras por alto; el "agua verde" es verde (aunque sea redundante) y el agua turbia lo entiendo como agua blanquecina y lechosa... Aún así, es posible, pero poco frecuente con tanto tiempo de desfase, sea para uno u otro caso.
Javito escribió: Al referirte a ningún cambio, incluye no realizar cambios de aguas semanal ?

Depende. Si es agua verde los cambios de agua serán beneficiosos en cantidad y periodicidad, si es agua turbia (blanquecina y lechosa), los cambios de agua dependerán del ritmo de recuperación de la colonia bacteriana, por ello el % y periodicidad se vuelven importantes como comentaba anteriormente.
Javito escribió: Comencé a utilizar igualmente acondicionador en el agua para evitar cambios muy bruscos a efectos del cloro.
Lo mismo que lo anterior. Si es agua verde, ni fu ni fa. Si es agua turbia, será beneficioso.
Javito escribió:Que opinas respecto a incorporar carbon activo?
Paso. Desconozco sus efectos para uno u otro caso.
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Dom, 03 Nov 2013, 01:40
por MrMenares
Hola, tuve el mismo problema hace un tiempo, agua turbia del tipo lechosa, como se soluciono? Cambios de agua dia por medio de un 10-20%, durante 1 semana y media mas o menos, en mi caso fué por meterle mano al filtro mas de la cuenta.
Una vez terminada turvidez quedo una especie de polvo ,medio verdoso en el acuario, te recomiendo sifonear de buena manera una vez solucionado.
Las plantas sufrieron grandes bajas, sobretodo las mas exigentes.
Suerte.
Enviado desde mi GT-P5110 usando Tapatalk 2
Re: AGUA TURBIA
Publicado: Dom, 03 Nov 2013, 14:18
por fca1963
Javito escribió:Chalín escribió:Está clara la causa del problema (cambios en el filtro...). Mi recomendación es que suspendas el fertilizado. ¿Por qué? Porque con agua turbia probablemente no esté llegando suficiente luz a las plantas, por lo tanto no podrán metabolizar correctamente el fertilizante. No hagas ningún cambio de ningún tipo a excepción voluntaria de aumentar la oxigenación momentáneamente para favorecer la recuperación de la colonia bacteriana y esperar a ver signos de recuperación (claridad en el agua). Cuando esto ocurra, empieza con cambios de agua del 10% día por medio para deshacerse de la turbiedad (mayor cantidad de luz sobre las plantas) en la medida que el filtro se recupera. Durante este tiempo y en lo posible, no uses agua de la llave sin acondicionador para evitar los efectos del cloro/cloraminas sobre las bacterias en este período de inestabilidad.
Estimado, los cambios realizados en el filtro, es casi dos semanas posterior al comienzo de la turbiedad en el agua. Por lo que quizas no sea ese el motivo :C
Respecto al abonado, nada desde hace 2 semanas app. y disminución de las horas de luz.
Al referirte a ningún cambio, incluye no realizar cambios de aguas semanal ?
Comencé a utilizar igualmente acondicionador en el agua para evitar cambios muy bruscos a efectos del cloro.
Que opinas respecto a incorporar carbon activo?
Saludos y muchas gracias por darte el tiempo de respnder.
Comparto el comentario de Chalin ,los cambios realizados al filtro muy posiblemente causaron Baja en la fauna bacteriana alojada en el...no importa que la turbiedad se notara dos semanas despues de los cambios ya que el amoniaco no se hace visible de inmediato ,toma mas o menos dos semanas o mas en ser notable por lo que es muy possible que lo que comento Chalin sea lo que paso