Página 1 de 2
estoy desesperado
Publicado: Mar, 10 Oct 2006, 22:34
por NaPoLiTaNO
hola amigos hoy se suicido una de mis hembras espada no se que le paso que salto del acuario y lo que me tiene mas mal es mirar mis pobres pantitas y verlas que no tienen ninguna mejoria se estan llenado por completo de esas manchas cafe que final mente parece que ran algas , ya disminui las horas de luz a 6 horas diarias y comida les doy dos veces al dia en la 1 en la mañana y la otra en la noche no entiendo que pasa necesito su ayuda , sera necesario que desplante todas las que estan asi y quite todas las ojas manchadas? esta es la informacion de mi acuario
50*30*25
2 espadas
4 guppys
plantas
10 ludwigias rapens
5 sagitaria rastreras
1 espada del amazonas
15 polisperma estas son las mas afectadas
y 4 vallisnerias
tengo un filtro interno marca dophin de 170 lt conectado a co2 casero
y una tapa de luz con dos ampolletas de ahorro de energia una de 25 w y otra de 15
no se que mas decirles espero su ayuda.
.
[-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 13:52
por sandradlrh
oye siii por que los espadas saltan fuera del acuario a mi me paso lo mismo ayer!!!!
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 13:52
por Jazuki
[font=Courier New]Sobre la espada Suicida, suele suceder...
Puede ser que un Espada macho o un pez de otra especie, la estuvo molestando y "quiso arrancar subiendo; pero subió mucho..." jijijiji
te recomiendo ponerle una tapa al acuario...
sobre las plantas: ¿tienes sustrato nutritivo? ¿le pones abono? ¿cada cuanto haces cambio de agua? ¿tienes caracoles?
lo que está más abajo, es parte de un Post llamado "Plantas, Sustrato y Nutrición"... tal vez diga algo que te sirva ^-^
La dirección es esta: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=9197
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align][/font]
Angelpluss escribió:[align=center]
Plantas, Sustrato y Nutrición[/align]
[align=center]

[/align]
Síntomas carenciales:Nitrógeno:
Los síntomas aparecen en las hojas mas viejas de la planta. Estas empiezan presentando un color verde pálido y acaban amarilleando. Las nerviaciones también se tornan amarillas. La planta no crece y el follaje es escaso. Fósforo:
Los síntomas aparecen en las hojas mas viejas de la planta. Primero muestran un color verde oscuro apagado, después aparecen tonalidades púrpuras o carmín y, finalmente, las hojas acaban cayéndose.
Secundariamente, también el numero de brotes se reduce y los tallos y las hojas son mas delgados. Las hojas pueden estar curvadas hacia abajo.Potasio:
Los síntomas son parecidos a la carencia de magnesio si bien, en el caso del potasio, se centran mas en el borde de la hoja. La carencia se pone de manifiesto por un amarillamiento del borde de las hojas mas viejas de la planta que después acaban marchitándose. Las hidrófilas presentan las hojas inferiores agujereadas cuando hay carencia de este elemento. El helecho de Java es también muy sensible a su falta. Sus hojas ennegrecen por el borde cuando este falta. Son plantas que pueden servir como indicadoras.Magnesio:
Los síntomas aparecen en las hojas mas viejas de la planta. A diferencia del potasio, cuando hay carencia de magnesio, el amarillamiento afecta tanto a los bordes de la hoja como al espacio entre las nerviaciones. La zona cercana al pecíolo de la hoja suele quedar verde cuando la deficiencia no es muy severa. En los casos mas graves, hay caída de hojas e incluso las hojas nuevas se ven afectadas. Calcio:
Los síntomas aparecen en las hojas nuevas. Estas se muestran ganchudas y, en algunas especies (Heteranthera, por ejemplo), incluso blanquecinas.Azufre:
Los síntomas aparecen en las hojas nuevas. Estas presentan amarillamiento (incluidas las nerviaciones) y el crecimiento de la planta se ve enlentecido. Es una carencia mas bien rara. Hierro:
Los síntomas aparecen en las hojas nuevas. Hay amarillamiento pero las nerviaciones no se ven afectadas en un primer momento. Mas adelante, los nervios también se tornan amarillos y, finalmente, la hoja se arruga y se marchita. Las hojas pueden blanquear en estados avanzados. Manganeso:
Los síntomas aparecen tanto en las hojas nuevas como en las viejas. Hay clorosis en ambas pero suele haber ennegrecimiento de las puntas de las hojas primero y también es en las puntas, donde se manifiesta la clorosis en primer termino. En caso de confundirse con una carencia de hierro, debes fijarte en las nerviaciones. En el caso del manganeso hay una especie de "aureola" verde entorno a los nervios. Zinc:
Su carencia se pone de manifiesto en el acortamiento de los entrenudos. Boro:
Su carencia provoca necrosis (tejido muerto) en la base del limbo foliar (hoja). Muerte de los ápices (brotes) de los tallos y crecimiento enlentecido. Cloro:
Su carencia se manifiesta por marchitamiento de las puntas y luego una clorosis generalizada de las hojas incluidas las nerviaciones. Molibdeno:
Su carencia trae consigo una sintomatología muy parecida a la falta de nitrógeno. A esta debemos sumar que las hojas viejas suelen curvarse hacia arriba.
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 13:54
por Jazuki
sandradlrh escribió:oye siii por que los espadas saltan fuera del acuario a mi me paso lo mismo ayer!!!!
[font=Courier New]Hola Sandradlrh
BIENVENIDA AL FORO!!! ^-^
y sí, lo que dices es muy cierto... mis peces, acostumbraban a saltar cuando les apagaba la luz... y me asustaban bastante, porque mi acuario no tenía tapa... de hecho, un par de guppys pasaron a mejor vida así... :crybaby:
Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 14:06
por machvk
Quiero compartir esto sobre eliminar las algas reduciendo las horas de luz es que acabo de leer lo contrario, aca les dejo .
mito n 1: "las algas salen por exceso de luz":
Este es quizás uno de los mitos mas comunes y ampliamente difundidos del acuarismo, y probablemente la mayor causa de fracaso de los acuaristas con las plantas y los acuarios plantados. Aquí se obvian todos los demás factores y se atribuye responsabilidad al "exceso" de luz como causa de aparición de algas. En tal caso, lo que hace el principiante, es disminuír la cantidad de tubos de luz (siendo que lo más probable es que ni siquiera haya tenido luz suficiente, y despues del consejo el acuario queda con menos luz aun ) y lo que comúnmente resulta de ello es un pobre crecimiento de las plantas y un afloramiento de diversas especies de algas. Se hace imposible mantener especies medianamente complicadas de plantas, y el principiante termina optando por la ausencia de ellas y considerando el tema de las plantas como algo "difícil".
La experiencia sin embargo, señala todo lo contrario: normalmente las algas barbadas o "pincel" (aquellas algas negras que aparecen en los bordes de las hojas) tienen como causa una iluminación pobre, y ello sumado a una poca cantidad de plantas genera fácilmente una plaga de estas horribles algas.
Es completamente normal en el acuario un pequeño "ciclo" de las algas , que puede incluír algas "verdes" y "cafés", normalmente al cabo de un mes ambas declinan ante el desarrollo de las plantas si es que el acuario goza de buena luz y los demás factores que hacen que las plantas crezcan sanas ( sustrato, co2 )
En mi caso, los mejores resultados han sido obtenidos con valores de un watt por litro, y no descarto la posibilidad de agregar más luz.
y para el que quiera leer completo sobre los mitos
aca ta el link aunque no se si esta permitido esto :-k
http://acuaristaschile.cl/foro/viewtopi ... ight=mitos
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 14:14
por Jazuki
[font=Courier New]
tons; en base a eso, su acuario está bien?
:hello1: :hello1: :hello1:
WIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII ^-^
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 16:54
por SERGIÑO
Tu problema....."NaPoLiTaNo".........no es luz..... [-X [-X ..........mientras mas y mejor calidad de luz tienes......tendras Plantas mas sanas y exuberantes.......por lo tanto el problema no va por ahi.......vamos viendo:
-Sustrato Nutritivo?????...............Tienes!!!! :thumbup:
-Adicion de CO2?????..................Tienes!!!!! :thumbup:
-Luz????????...............................Puedes mejorarla...... :-k
DEbes ponerle tapa de vidrio a tu Acuario para que tus Peces no escapen!!!!.........debes cambiar "religiosamente" tu Agua una vez a la Semana de un 20% a 30%!!!!.........debes bajar "drasticamente" tu Alimentación......maximo una vez al dia!!!!.........debes eliminar las Hojas con Algas si no es posible limpiarla....le impide realizar una buena fotosintesis!!!!.......Limpia tu Filtro!!!!..........sifonea en la medida que puedas.....con una manguera superficialmente para no aspirar el Sustrato Nutritivo!!!!............
Los problemas que tienes......definitivamente mejoraran al aplicar esas simples medidas......suerte!!! \:D/
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 17:31
por machvk
Jazuki escribió:[font=Courier New]
tons; en base a eso, su acuario está bien?
:hello1: :hello1: :hello1:
WIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII ^-^
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
:boxing: ironica!! jejej pero si disminuye la luz, afectara a las plantas que son las que queremos que crezcan, pero me imagino a las algas como a un parasito, no eliminamos la pulga, dandole menos comida al perro, ese un dicho inventado por mi ahorita \:D/ .
Es que algun dia tendre algas, toy casi seguro jejeje y quiero tenerlo claro, si quitamos la luz la eliminacion de las algas es garantizada? si es si , no molesto mas jeejejjej al eliminar la luz supongo que estamos cambiando las condiciones en el acuario, las plantas quizas estan produciendo menos oxigeno, o por que falte CO2 ??? y de algo se tienen que alimentar las algas.
Ahora si el acuario no esta tapado , las particulas que caen en el, estaran formando un ambiente propicio para su crecimiento??
no existe algun pez, que se coma las algas ???,
#-o me llene de dudasd de dudas , estoy lleno de dudas !!!! ](*,)
alguien sabe que
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 22:07
por Jazuki
machvk escribió:Quiero compartir esto sobre eliminar las algas reduciendo las horas de luz es que acabo de leer lo contrario, aca les dejo .
mito n 1: "las algas salen por exceso de luz":
Este es quizás uno de los mitos mas comunes y ampliamente difundidos del acuarismo, y probablemente la mayor causa de fracaso de los acuaristas con las plantas y los acuarios plantados. Aquí se obvian todos los demás factores y se atribuye responsabilidad al "exceso" de luz como causa de aparición de algas. En tal caso, lo que hace el principiante, es disminuír la cantidad de tubos de luz (siendo que lo más probable es que ni siquiera haya tenido luz suficiente, y despues del consejo el acuario queda con menos luz aun ) y lo que comúnmente resulta de ello es un pobre crecimiento de las plantas y un afloramiento de diversas especies de algas. Se hace imposible mantener especies medianamente complicadas de plantas, y el principiante termina optando por la ausencia de ellas y considerando el tema de las plantas como algo "difícil".
La experiencia sin embargo, señala todo lo contrario: normalmente las algas barbadas o "pincel" (aquellas algas negras que aparecen en los bordes de las hojas) tienen como causa una iluminación pobre, y ello sumado a una poca cantidad de plantas genera fácilmente una plaga de estas horribles algas.
Es completamente normal en el acuario un pequeño "ciclo" de las algas , que puede incluír algas "verdes" y "cafés", normalmente al cabo de un mes ambas declinan ante el desarrollo de las plantas si es que el acuario goza de buena luz y los demás factores que hacen que las plantas crezcan sanas ( sustrato, co2 )
En mi caso, los mejores resultados han sido obtenidos con valores de un watt por litro, y no descarto la posibilidad de agregar más luz.
y para el que quiera leer completo sobre los mitos
aca ta el link aunque no se si esta permitido esto :-k
http://acuaristaschile.cl/foro/viewtopi ... ight=mitos
[font=Courier New]:sad10: no lo dije en forma irónica... :sad11: en serio...
lo dije en base a ese mensaje... 8-[[/font]
Publicado: Jue, 12 Oct 2006, 00:12
por Drabos
olas lo unico que se es que si kieres tener plantas tienes que tener 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad con el fin de que estas hagan sus procesos metabolicos (fotosintesis), de forma correcta ( fase oscura y fase clara) para ke asi estas puedan crecer y desarrollarse bien.... ojal te sirva.. con respecto a las algas deja que salgan y en un par de meses = se van.. tambien puedes colocar peces come algas... y invertebrados..... ojala te sirva y eso pos... ya xausssssss... y saludos....
muchas gracias a todos y a SERGIÑO
Publicado: Jue, 12 Oct 2006, 14:54
por NaPoLiTaNO
gracias a todos por la ayuda mi acuario tiene un sustrato nutritivo hecho a base de arcilla, humus,turba, gravilla , tambien tiene un sistema de co2 casero a base de levadura y azucar y la luz dos ampolletas phillips de ahorro de energia una de 25 y otra de 15 w debo agregar que una es con luz amarilla y la otra da luz azul (sera este el problema?) muchas gracias =D>
Publicado: Jue, 12 Oct 2006, 18:39
por Drabos
mira por lo ke tengo entendido lo mejor en luces para las plantas en un tubo fluorecente que se llama 380 o algo asi, que da una luz mas calida que la blanca normal... o es mejor si mesclas esos dos tubos.. o sea uno blanco (T10 o 10T) y uno 380