mi acuario
Publicado: Mié, 11 Oct 2006, 19:43
Hola amigos acuaristas. Hace algún tiempo que me registré y no había contado nada de mis acuarios. Aquí los describo:
PROYECTO #1
Acuario comunitario-plantado 100 x 40 x 30
Sustrato nutritivo (humus – turba – arcilla – arena)
Reactor casero Co2
2 PHILIPS TLD 840 18w + 1 OSRAM FLUORA 18w
Termocalefactor Atman 150w
Filtro interno astro 300F
Filtro interno dolphin F-800
Filtrado con turba (granulada)(sera super peat)
Plantas:
Cryptocoryne wendtii "brown"
Cryptocoryne wendtii. "green"
Cryptocoryne crispatula var. balansae
Cryptocoryne x willisii "lucens".
Ceratopteris thalictroides (helecho de sumatra)
Echinodorus amazonicus
Echinodorus macrophyllus (radicans)
Hygrophila polysperma 'Rosanervig'
Ludwigia repens
Microsorum pteropus (musgo de java)
Microsorum pteropus 'Windeløv'
Nymphaea lotus Var. "Rubra" (roja).
Sagittaria platyphylla
Vallisneria americana "gigantea"
Vallisneria americana "natans"
Vesicularia dubyana
Peces:
- Paracheirodon innesi (tetra neón) -15
- Pristella maxillaris (Tetra Rayos X) - 1
- Platydoras costatus - 2
- Corydoras panda - 4
- Gyrinocheilus aymonieri - 1
- Betta splendens - 1
- Danio rerio (1 cebra – 1 leopardo) - 2
(antiguo cardúmen)
Este acuario lleva 5 meses de armado. Lo tenía armado en mi casa anterior (en regulares condiciones). Me traje el agua y los filtros con lo que el ciclado fue mucho más rápido. Se le incorporó en los ¾ del fondo una capa de 4 cm. De espesor de sustrato nutritivo (humus – turba – arcilla – arena), cubriendo este con una malla mosquitera. Luego se le añadió una capa de 3 cm. De una grava de granulometría media. La ¼ parte del fondo que quedó sin nutrientes lo utilizo para rocas, plantas y musgo (que ahí se enraízan), además, es en esta zona donde existe menos iluminación donde platydoras y neones se sienten más a gusto.
PROYECTO #2
Acuario comunitario-plantado 50 x 32 x 22
Sustrato nutritivo (humus – turba – arcilla – arena)
Tubo fluorescente 15w (luz día corriente)
Filtrado con turba (granulada)(sera super peat)
Termocalefactor
Filtro interno (marca borrada) 250l/h
Plantas:
Egeria densa (Elodea)
Vallisneria americana "natans"
Cryptocoryne wendtii "brown"
Cryptocoryne spiralis
Microsorum pteropus (musgo de java)
Ludwigia repens
Bacopa caroliniana
Peces:
-2 Corydoras melanistius Regan
-4 Guppys 2 machos y 2 hembras (y toda su descendencia 80 alevines)
-1 Otocinclus
Este acuario tiene 2 meses de armado (fue hecho para mi novia). Nació como un hogar para los guppys.
Pronto subiré fotos.
Próximamente subiré fotos de las actualizaciones de mis acuarios, ya que gracias a los consejos de THXZ39, paulamonk y unas plantas que intercambié con JoluR, reorganizaré la distribución.
Gracias y Saludos.
PROYECTO #1
Acuario comunitario-plantado 100 x 40 x 30
Sustrato nutritivo (humus – turba – arcilla – arena)
Reactor casero Co2
2 PHILIPS TLD 840 18w + 1 OSRAM FLUORA 18w
Termocalefactor Atman 150w
Filtro interno astro 300F
Filtro interno dolphin F-800
Filtrado con turba (granulada)(sera super peat)
Plantas:
Cryptocoryne wendtii "brown"
Cryptocoryne wendtii. "green"
Cryptocoryne crispatula var. balansae
Cryptocoryne x willisii "lucens".
Ceratopteris thalictroides (helecho de sumatra)
Echinodorus amazonicus
Echinodorus macrophyllus (radicans)
Hygrophila polysperma 'Rosanervig'
Ludwigia repens
Microsorum pteropus (musgo de java)
Microsorum pteropus 'Windeløv'
Nymphaea lotus Var. "Rubra" (roja).
Sagittaria platyphylla
Vallisneria americana "gigantea"
Vallisneria americana "natans"
Vesicularia dubyana
Peces:
- Paracheirodon innesi (tetra neón) -15
- Pristella maxillaris (Tetra Rayos X) - 1
- Platydoras costatus - 2
- Corydoras panda - 4
- Gyrinocheilus aymonieri - 1
- Betta splendens - 1
- Danio rerio (1 cebra – 1 leopardo) - 2
(antiguo cardúmen)
Este acuario lleva 5 meses de armado. Lo tenía armado en mi casa anterior (en regulares condiciones). Me traje el agua y los filtros con lo que el ciclado fue mucho más rápido. Se le incorporó en los ¾ del fondo una capa de 4 cm. De espesor de sustrato nutritivo (humus – turba – arcilla – arena), cubriendo este con una malla mosquitera. Luego se le añadió una capa de 3 cm. De una grava de granulometría media. La ¼ parte del fondo que quedó sin nutrientes lo utilizo para rocas, plantas y musgo (que ahí se enraízan), además, es en esta zona donde existe menos iluminación donde platydoras y neones se sienten más a gusto.
PROYECTO #2
Acuario comunitario-plantado 50 x 32 x 22
Sustrato nutritivo (humus – turba – arcilla – arena)
Tubo fluorescente 15w (luz día corriente)
Filtrado con turba (granulada)(sera super peat)
Termocalefactor
Filtro interno (marca borrada) 250l/h
Plantas:
Egeria densa (Elodea)
Vallisneria americana "natans"
Cryptocoryne wendtii "brown"
Cryptocoryne spiralis
Microsorum pteropus (musgo de java)
Ludwigia repens
Bacopa caroliniana
Peces:
-2 Corydoras melanistius Regan
-4 Guppys 2 machos y 2 hembras (y toda su descendencia 80 alevines)
-1 Otocinclus
Este acuario tiene 2 meses de armado (fue hecho para mi novia). Nació como un hogar para los guppys.
Pronto subiré fotos.
Próximamente subiré fotos de las actualizaciones de mis acuarios, ya que gracias a los consejos de THXZ39, paulamonk y unas plantas que intercambié con JoluR, reorganizaré la distribución.
Gracias y Saludos.