peces cambian de color?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
peces cambian de color?
como estan todos!!!
tengo un pez, fue el primero me lo dejo mi hermanito , es uno de esos que venden en las ferias, esta solo y la verdad es medio feo, pero tiene una gracia, cambia de color por las noches, se pone blanco , y en las mañanas esta de verde musgo, tienen unas rayas como de tigre.
alguien sabe que clase de pez sera??
existe alguna clase de pez parecido pero para acuarios como el que tengo? o peces que tenga gracias asi como extrañas??
Saludos
tengo un pez, fue el primero me lo dejo mi hermanito , es uno de esos que venden en las ferias, esta solo y la verdad es medio feo, pero tiene una gracia, cambia de color por las noches, se pone blanco , y en las mañanas esta de verde musgo, tienen unas rayas como de tigre.
alguien sabe que clase de pez sera??
existe alguna clase de pez parecido pero para acuarios como el que tengo? o peces que tenga gracias asi como extrañas??
Saludos
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
El pez que tu comentas y normalmente venden en las Ferias en Envases Plasticos son una variedad de Ciclidos que es muy comun encontrarlo en las Lagunas y Rios......hasta en Pozones.....en mi Zona hay muchos.....son Peces muy voraces y que alcanzan un gran tamaño......el cambio de pigmentación de su cuerpo se debe a la variación de luz entre el día y la noche......Peinetas "creo" que los llaman....... :-k
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Cichlasoma Nigrofasciatum.
Descripción
Esta especie ha sido recientemente reclasificada, ya que antiguamente se le denominaba Cichlasoma Nigrofasciatum.
Poseen un cuerpo mazizo y rechoncho con un fondo gris ceniza- plateado, con el cuerpo cruzado verticalemente por 8 ó 9 bandas que lo atraviesan desde la aleta dorsal hasta el vientre.
Las aletas presentan tonos verdes azulados-verdosos bastante claros.
Existe una especie rosada-blanca (monocromática) aunque equivocadamente se le denomina albina, ya que no posee la característica del albisnismo del ojo rojo, sólo es totalmente rosada-blanquicina sin ninguna banda trasversal.
Poseen una boca con unos labios bastante gruesos y robustos.
Los machos suelen alcazar en acuarios los 10 centímetros mientras que las hembras raramente sobrepasan los 8 centímtros.
Dimorfismo Sexual:
Los últimos radios de la aleta dosal y anal del macho son bastante afilados, mientras que en la hembra éstos se presentan redondeados.
Otra direferncia salta a la vista en los machos adultos, a los cuales les sale una protuberancia más o menos marcada en la zona de la frente.
También se comenta otra diferncia sexual referida a que las hembras poseen las escamas ventrales con un tono anaranjado, mas marcado cuando se acerca el periodo reproductivo, si bien no puedo estar totalmente de acuerdo con esta diferencia sexula, ya que yo he mantenido hembras reproduciendose sin ninguna escama dorada-anaranjada también tengo que dejar reflejado que todas las que he visto con la zona ventral marcada por escamas dorado-anaranjadas han sido hembras, no dándose nunca en machos.
Hábitat:
Lo podemos encontrar en Ámerica Central, El Salvador, Costa Rica, Guatemala; en los grandes rios y lagos.
Esta especie ha sido introducida en los rios y lagos de Norte-Ámerica y se está convirtiendo en una aunténtica plaga, dejando a la fauna autóctona bastante "tocada".
Una vez más se ve la importancia de no introducir especies ajenas en otrso lugares, la Naturaleza es sabia y sabe donde tiene que poner cada cosa
Alimentación:
Variada
Su alimentación preferida son las presas vivas, aunque acepta bien el alimento en escamas y el congelado.
Mantenimiento:
Dificultad escasa
No se le puede considerar un pez demasiado exigente. Un acuario de medano tamaña, unos 100 litros, nos valdrá para albergar a una pareja, si bien, yo los he reproducido en tanques de 40 litros.
Es un gran escavador, por lo que las plantas fácilmente serán arrancadas.
Necesario de suminstrarle suficientes escondrijos.
Respecto a las cualidades del agua, comentar que es muy tolerante, siendo los parametros más óptimos de una temperatura entre 22-28 ºC, un pH entre los 6´8-7´5º y una dH de en torno los 10-20º.
Relaciones Interespecificas:
Málas, por no decir muy malas. Es un pez bastante agresivo y territorial.
Realaciones Intraespecificas:
También bastante malas, el macho sólo aceptará la compañía de una hembra si ésta está lista para frezar, de lo contrario, si no hay suficientes escondrijos, la perseguirá incluso hasta llegar a matarla.
(Fuente: Acuariofilia.net autor: Saruman)

Descripción
Esta especie ha sido recientemente reclasificada, ya que antiguamente se le denominaba Cichlasoma Nigrofasciatum.
Poseen un cuerpo mazizo y rechoncho con un fondo gris ceniza- plateado, con el cuerpo cruzado verticalemente por 8 ó 9 bandas que lo atraviesan desde la aleta dorsal hasta el vientre.
Las aletas presentan tonos verdes azulados-verdosos bastante claros.
Existe una especie rosada-blanca (monocromática) aunque equivocadamente se le denomina albina, ya que no posee la característica del albisnismo del ojo rojo, sólo es totalmente rosada-blanquicina sin ninguna banda trasversal.
Poseen una boca con unos labios bastante gruesos y robustos.
Los machos suelen alcazar en acuarios los 10 centímetros mientras que las hembras raramente sobrepasan los 8 centímtros.
Dimorfismo Sexual:
Los últimos radios de la aleta dosal y anal del macho son bastante afilados, mientras que en la hembra éstos se presentan redondeados.
Otra direferncia salta a la vista en los machos adultos, a los cuales les sale una protuberancia más o menos marcada en la zona de la frente.
También se comenta otra diferncia sexual referida a que las hembras poseen las escamas ventrales con un tono anaranjado, mas marcado cuando se acerca el periodo reproductivo, si bien no puedo estar totalmente de acuerdo con esta diferencia sexula, ya que yo he mantenido hembras reproduciendose sin ninguna escama dorada-anaranjada también tengo que dejar reflejado que todas las que he visto con la zona ventral marcada por escamas dorado-anaranjadas han sido hembras, no dándose nunca en machos.
Hábitat:
Lo podemos encontrar en Ámerica Central, El Salvador, Costa Rica, Guatemala; en los grandes rios y lagos.
Esta especie ha sido introducida en los rios y lagos de Norte-Ámerica y se está convirtiendo en una aunténtica plaga, dejando a la fauna autóctona bastante "tocada".
Una vez más se ve la importancia de no introducir especies ajenas en otrso lugares, la Naturaleza es sabia y sabe donde tiene que poner cada cosa
Alimentación:
Variada
Su alimentación preferida son las presas vivas, aunque acepta bien el alimento en escamas y el congelado.
Mantenimiento:
Dificultad escasa
No se le puede considerar un pez demasiado exigente. Un acuario de medano tamaña, unos 100 litros, nos valdrá para albergar a una pareja, si bien, yo los he reproducido en tanques de 40 litros.
Es un gran escavador, por lo que las plantas fácilmente serán arrancadas.
Necesario de suminstrarle suficientes escondrijos.
Respecto a las cualidades del agua, comentar que es muy tolerante, siendo los parametros más óptimos de una temperatura entre 22-28 ºC, un pH entre los 6´8-7´5º y una dH de en torno los 10-20º.
Relaciones Interespecificas:
Málas, por no decir muy malas. Es un pez bastante agresivo y territorial.
Realaciones Intraespecificas:
También bastante malas, el macho sólo aceptará la compañía de una hembra si ésta está lista para frezar, de lo contrario, si no hay suficientes escondrijos, la perseguirá incluso hasta llegar a matarla.
(Fuente: Acuariofilia.net autor: Saruman)
- KrioN
- Nivel 7
- Mensajes: 1360
- Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuyork City
SERGIÑO escribió:El pez que tu comentas y normalmente venden en las Ferias en Envases Plasticos son una variedad de Ciclidos que es muy comun encontrarlo en las Lagunas y Rios......hasta en Pozones.....en mi Zona hay muchos.....son Peces muy voraces y que alcanzan un gran tamaño......el cambio de pigmentación de su cuerpo se debe a la variación de luz entre el día y la noche......Peinetas "creo" que los llaman....... :-k
SERGIÑO en serio que hay sueltos en concepción.......y andan por todos lados..... :-k
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
En el Sector donde vivo(Sector Centrico).....a 3 Cuadras esta la Laguna Chica.......llena de eso Peces.....y mucha Elodea........a 6 0 7 Cuadras esta la Laguna "Las 3 Pascualas" y sucede lo mismo.........y son bastante grandecitos........tiempo atras fui con Frco. Onetto un Gran Acuarista y amigo.......y vimos en gran cantidad......habitualmente voy con mi Sra. e Hija.....y nos entretenemos viendo los numerosos "Cisnes de Cuello Negro".....las "Taguas"......y mucha Fauna......es una gracia estando en la misma Ciudad...... \:D/
- Jazuki
- Nivel 5
- Mensajes: 626
- Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país
[font=Courier New]A 3 cuadras de mi casa, está la Laguna Redonda; y cuando estaba en el colegio (básica), la municipalidad puso sólo hembras de "peinetas" para que se comieran las algas que eran una verdadera plaga allí... (se comían las algas, y como sólo había hembras, se morirían de viejas sin crías)
Extrañamente; hoy tengo 24 años, y siguen habiendo peinetas allí... aunque también hay algas, pero en muchisimo menor cantidad. Y al igual que en las lagunas de Sergiño, también hay elodeas... ^-^ ya no gasto tanto en reponer las plantas que se empiezan a morir... jijijijijij
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align]
P.S.: ofrecería peinetas para regalar, pero está prohibido pescar, y esa práctica, realmente me aburre... jiijijijiji[/font]
Extrañamente; hoy tengo 24 años, y siguen habiendo peinetas allí... aunque también hay algas, pero en muchisimo menor cantidad. Y al igual que en las lagunas de Sergiño, también hay elodeas... ^-^ ya no gasto tanto en reponer las plantas que se empiezan a morir... jijijijijij
Besos y Abrazos
[align=center]Jazuki[/align]
P.S.: ofrecería peinetas para regalar, pero está prohibido pescar, y esa práctica, realmente me aburre... jiijijijiji[/font]
- Pinkyfire
- Nivel 3
- Mensajes: 160
- Registrado: Mar, 25 Oct 2005, 18:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Decima Region Osorno
Yo no lo conozco pero un amigo me envio esta foto, el tambien es acuarista y se traslado a conce, se sorprendio al ver este tipo de peces en las lagunas de la zona. Importante a tener en cuenta si son tan agresivos y dañios, que es lo que va a pasar con nuestra querida perca?
Me parece que se refieren a este mismo pez
corriganme si estoy equivocado... #-o
Me parece que se refieren a este mismo pez
corriganme si estoy equivocado... #-o