Página 1 de 2

problema con iluminacion PLL

Publicado: Vie, 04 Abr 2014, 15:10
por tronico
estimados
recurro a ustedes para pedirles orientacion acerca de mi problema.
resulta que la semana pasada alguien pasó a llevar uno de los cables de un PLL que va al ballast y se apagó todo, llevo una semana y un poco más tratando de hacer que funcione pero no pasa nada, he conectado el maldito cable en todos los "hoyitos" del ballast pero no hay caso, no prende.
cómo poder saber si es un problema de un PLL, de los dos, o del ballast?
como se imaginarán no tengo presupuesto para comprar todo de nuevo y volver a instalar por lo que se me viene el problema de qué hacer...
habrá alguien del foro que le pueda hechar una mirada, que le pegue a la electricidad? yo puedo llevar la tapa completa a donde me digan para que la revisemos...
vivo en puente alto porsiaca y tengo auto asi que no sería problema llevarla a donde me indiquen

de antemano gracias y dejo unas fotos de la tapa para ponerlos en contexto
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
aqui dejo una foto del cable que estaba desconectado y donde lo deje finalmente despues de probar con todas las combinaciones
Imagen

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Dom, 06 Abr 2014, 19:58
por chelo lopez
Revisa cada cable apretalos ...como primera medida luego si tivieras un tester mide donde hay corriente saludos suerte

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Lun, 07 Abr 2014, 20:08
por Omarcvd
la verdad es que yo te podría tratar de ayudar si es que ya no lo solucionaste, soy de san bernardo, tengo testers y esas cosas como para determinar el problema.

Saludos.

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Mar, 08 Abr 2014, 15:45
por tronico
Lamentablemente en un arranque de locura hice cagar todo el sistema, ahora sin luz y sin plata


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Mié, 09 Abr 2014, 02:41
por Omarcvd
pero que tan "cagar" lo hiciste? osea.. lo quebraste?

Saludos. manda MP

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Mié, 09 Abr 2014, 09:13
por sandrabelen
ese ballast es para t8?

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Jue, 10 Abr 2014, 21:34
por alien
sandrabelen escribió:ese ballast es para t8?
No se por qué...pero me da la ligera impresión de que ese ballast era para tubos fluorescentes T8 de 58 W :think:
En su momento funcionó seguramente porque las ampolletas PLL que le conectaron eran de una potencia igual o parecida a 58 W...pero a la larga no iba a durar mucho o el ballast o las ampolletas.

Otra cosa...como consejo...donde "la cagaste" fue en meter el cable que se te soltó en todos los hoyitos posibles, usualmente meterlo en todos los hoyitos posibles "la caga" en todo aspecto de la vida, pero en serio quizás tu problema hubiera tenido solución si hubieras preguntado antes a qué borne conectar ese cable. Mira lo rápido que se han ofrecido unos cuantos colegas a ayudarte...un par de días sin luz no eran el apocalipsis de tu acuario...ahora ya es tarde.

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Vie, 11 Abr 2014, 15:04
por tronico
lo sé, lamentablemente estoy a oscuras ahora y no tengo para cuando volver a armarme, creo que voy a tener que conectar ampolletas de ahorro por el momento

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Vie, 11 Abr 2014, 15:07
por tronico
consulta, que tipo de ballast son los que llevan los pll entonces?
en su momento pregunté si se podia conectar y las respuestas fueron todas que si, que no había problema...
:roll: :roll: :roll:

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Vie, 11 Abr 2014, 22:43
por alien
tronico escribió:consulta, que tipo de ballast son los que llevan los pll entonces?
en su momento pregunté si se podia conectar y las respuestas fueron todas que si, que no había problema...
:roll: :roll: :roll:
Lámparas Fluorescentes: son esos tubos fluorescentes rectos que todos conocemos (también los hay circulares) que vienen en los formatos más comunes T5 y T8 (aunque hay otros formatos más comerciales o industriales como T10 ó T12). Los T8 se comercializan en potencias de 18W (20W); 36W (40W)...etc, Los largos de los tubos dependen de la potencia pero el díámetro siempre es 28 mm. Los T5 se comercializan en formato HE (alta eficiencia) en potencias de 14W; 21W; 28W; 35W...etc y en formato HO (alto flujo luminoso) existen en potencias de 24W; 49W; 54W; 80W...etc, igual miden de largo en dependencia de la potencia pero el diámetro es 17 mm. Tanto los T5 como los T8 necesitan Ballast para funcionar, pueden ser ballast electrónicos o magnéticos para los T8 y creo que los T5 sólo usan ballast electrónico.
Los T5 entregan más luz por watts consumido, aparte duran más, o sea son mejores.

Lámparas Fluorescentes Compactas No Integradas: Es a lo que se les llama PL, funcionan bajo el mismo principio que un tubo fluorescente pero son más chicas...de ahí el nombre "compactas". Se comercializan en potencias diferentes potencias desde 5W hasta 55W (que yo sepa) las potencias más comunes son 18W; 26W y 55W. También necesitan Ballast que igual pueden ser magnéticos o electrónicos y pueden ser de 2 o 4 pines, para conectar a bases G23, G24-D, G24-Q...etc.

Lámparas Fluorescentes Compactas Integradas: son las de "ahorro de energía" o "ahorradoras".....igual son fluorescentes y compactas pero traen el ballast electrónico incorporado, o sea se pueden colocar en la misma base o soquete o portalámparas que una ampolleta tradicional incandescente ya sea soquete E-25 o E-40 en dependencia de la potencia.

Si te empeñas en usar lámparas tipo "PL" busca un Ballast que diga que es para usar con Lámparas Fluorescentes Compactas No Integradas....ese es el verdadero nombre...lo de PL viene de "Power Light" que es un nombre comercial de la marca Phillips...por eso decirles PL; PL-C; PL-T ó PL-L es como decirle "Confort" al papel higiénico o "Nova" al papel secante. En todo caso, no está de más que sepas que siendo Phillips una de las mejores fabricantes de productos de iluminación, la clasificación de cualquiér Lámpara Fluorescente Compacta No Integrada de acuerdo al nombre comercial "PL" sería en órden ascendente de tamaño, potencia y flujo luminoso: PL = "Standard"; "PL-C = "Silver"; PL-T = "Gold" y PL-L = "Premium"...o sea un PLL entregaría mucho más flujo luminoso que un PLT y éste último entregaría menos que el PLL pero más que el PLC, aunque evidentemente los PLL también serían de mayor tamaño que los PLT y estos serían más grandes que los PLC y así sucesivamente. En casi todo ámbito se cumpla la regla "mientras más grande, mejor" (si no pregúntale a las mujeres...jajaja) por eso si yo fuera a usar Fluorescentes Compactas No Integradas usaría PLL...ocupa más espacio pero entrega más flujo luminoso.

Si buscas en un catálgo de lámparas "PL" verás que existen de 55W y tú las conectaste a un ballast de 58W, la potencia es parecida pero no igual, aparte el ballast al parecer (según la foto) era para tubos T8 fluorescentes comunes y corrientes...no para fluorescentes compactas.

Por último...una sugerencia (requetehablada y repetida hasta la saciedad en el foro)...si tienes plantas primera opción lámparas haluro metálico (o HQI) y segunda opción tubos fluorescentes T5 HO. El primero es más caro y gasta más pero alumbra muchoooooooooooooooooooooooo más...el acuarismo no es un hobby barato y tus plantas te lo agradecerán.

Saludos a todos

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Vie, 11 Abr 2014, 23:18
por tronico
Estimado alien, me has dejao boquiabierto con tu explicacion y requetecontra claro, definitivamente me armare de un hqi , espero poder armarme cuanto antes y obviamente espero contar con tu asesoria en cuanto lo requiera para armar

Re: problema con iluminacion PLL

Publicado: Sab, 12 Abr 2014, 01:22
por Yao
tronico escribió:Estimado alien, me has dejao boquiabierto con tu explicacion y requetecontra claro, definitivamente me armare de un hqi , espero poder armarme cuanto antes y obviamente espero contar con tu asesoria en cuanto lo requiera para armar
te envio un mp