Valessneria con complejo aracnido
Publicado: Sab, 05 Abr 2014, 19:20
O.o
Hola a todos los foristas:
Tengo un problema con mi vallisneria gigantea; la compré hace 3 meses, sufrió de necrosis en varias hojas y estuvo realmente mal durante las primeras 2 semanas (periodo de adaptación); pero con el tiempo y mucha luz, se estabilizó; le salieron hojas nuevas, se reprodujo y actualmente hay 6 hijas.
El problema es que no crece hacia arriba, sino a los lados. Al principio creí que era por la luz, estuvo un periodo de luz tenue a nula (luz indirecta del sol) por dos semanas (vacaciones), cuando volví me percaté de la aparición de la primera hija. Pero hoy TODAS crecen a los lados. Las hojas son gruesas y están sanas, pero se enrollan al rededor de la base; a mi parecer, se asemeja a una tarántula verde en el rincón de mi acuario O.o
Como ocurre con todas, creo que es por falta o sobra de algo. ¿Se les ocurre cual puede ser el problema? Tengo un par de teorías (falta de fósforo, sobra de luz (suponiendo que a menos luz, las planatas la buscan)); pero no estoy segura; acepto sugerencias.
Nota: Además, tengo una vallisneria spiralis que también sufrió de necrosis, mucho más severa que la otra, quedando solo la raíz y 1,5cm de tallo verde; la planté hace 1 mes y ahora mide unos 15-20cm y CRECE HACIA ARRIBA.
Las demás plantas están bien: cerezo, wisteria de agua, bacopa, lotus rojo (está de color morado con 2 hojas nuevas desde que llegó, hace 2 semana) y heterantera.
Características del acuario: 96L reales (alto de 40cm a partir del sustrato), sustrato y co2 casero, con sustrato superficial de arena gris de rio, luz: 2400 lumen (se que debo duplicarlo, pero aun no tengo el presupuesto necesario; estimo que está en luminosidad media para el acuario en la actualidad), Ph: 7.2-7.8, T° 24-26, GH:19. El filtro para uso mecánico. Cambios de agua: 15-20 días por la escasa población que tengo. NO3:0 NO2:0 (tomados poco antes de los cambios de agua)
Habitantes actuales: 4 coridoras enanas, 2 caracoles manzana y 1 otocinclus (llegó ayer)
nota 2: hace 4 días me dio por echarle gotas de agua con greda disuelta, no hay cambios en las plantas, pero si aparición de alga filamentosa verde; actualmente en disminución, de forma natural(sin mi intervención y tampoco la del otocinclus).
Subiré fotos más adelante.
Hola a todos los foristas:
Tengo un problema con mi vallisneria gigantea; la compré hace 3 meses, sufrió de necrosis en varias hojas y estuvo realmente mal durante las primeras 2 semanas (periodo de adaptación); pero con el tiempo y mucha luz, se estabilizó; le salieron hojas nuevas, se reprodujo y actualmente hay 6 hijas.
El problema es que no crece hacia arriba, sino a los lados. Al principio creí que era por la luz, estuvo un periodo de luz tenue a nula (luz indirecta del sol) por dos semanas (vacaciones), cuando volví me percaté de la aparición de la primera hija. Pero hoy TODAS crecen a los lados. Las hojas son gruesas y están sanas, pero se enrollan al rededor de la base; a mi parecer, se asemeja a una tarántula verde en el rincón de mi acuario O.o
Como ocurre con todas, creo que es por falta o sobra de algo. ¿Se les ocurre cual puede ser el problema? Tengo un par de teorías (falta de fósforo, sobra de luz (suponiendo que a menos luz, las planatas la buscan)); pero no estoy segura; acepto sugerencias.
Nota: Además, tengo una vallisneria spiralis que también sufrió de necrosis, mucho más severa que la otra, quedando solo la raíz y 1,5cm de tallo verde; la planté hace 1 mes y ahora mide unos 15-20cm y CRECE HACIA ARRIBA.
Las demás plantas están bien: cerezo, wisteria de agua, bacopa, lotus rojo (está de color morado con 2 hojas nuevas desde que llegó, hace 2 semana) y heterantera.
Características del acuario: 96L reales (alto de 40cm a partir del sustrato), sustrato y co2 casero, con sustrato superficial de arena gris de rio, luz: 2400 lumen (se que debo duplicarlo, pero aun no tengo el presupuesto necesario; estimo que está en luminosidad media para el acuario en la actualidad), Ph: 7.2-7.8, T° 24-26, GH:19. El filtro para uso mecánico. Cambios de agua: 15-20 días por la escasa población que tengo. NO3:0 NO2:0 (tomados poco antes de los cambios de agua)
Habitantes actuales: 4 coridoras enanas, 2 caracoles manzana y 1 otocinclus (llegó ayer)
nota 2: hace 4 días me dio por echarle gotas de agua con greda disuelta, no hay cambios en las plantas, pero si aparición de alga filamentosa verde; actualmente en disminución, de forma natural(sin mi intervención y tampoco la del otocinclus).
Subiré fotos más adelante.