Página 1 de 2
TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Dom, 04 May 2014, 23:21
por edgardo
Alguien me puede orientar, necesito llevar mis peces, acuarios y accesorios via terrestre de viña a concepcion, tengo peces comunes, pero que tienen un valor sentimental bastante importante y no quiero dejarlos, por la caja y accesorios no tengo problemas, pero no tengo idea de cual sera la mejor forma para trasportar los peces durante el viaje, cosiderado que aprox. seran por parte baja 10 horas.
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Dom, 04 May 2014, 23:32
por Chalín
Balde, cooler o similar con tapa y apenas llegues a destino los introduces en una caja (desnuda) con la misma agua del trasporte y empiezas a aclimatarlos con termocalefactor, filtro y/o aireador mientras armas lo definitivo.
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 00:05
por juanibaz
Hola
Las cajas de plumavit tipo heladero sirven.
si te puedes conseguir un aireador a pilas genial, sino, no llenes la caja, deja aire antes de poner la tapa para que asi haya intercambio de oxigeno.
Suerte en tu travesía,
Saludos
Juan
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 11:51
por edgardo
Gracias, pregunta pero los peces en la caja de plumavit, deben ir sueltos, me explico,no dentro de una bolsa. gracias.
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 12:23
por fabian_92
Hola Edgardo! mira en esta revista se detalla paso a paso como trasladar o hacer envios de camarones, la teoría es prácticamente la misma que en peces solo que debes tener mas cuidado con el espacio en la bolsa para cada pez.
Esta desde la pagina 39
http://issuu.com/crustanews/docs/crusta ... to__o_2013
Espero que te haya servido, Saludos!
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 12:27
por vulcano
Mi amigo.
Mi humilde conocimiento para ud y sus peces.
1.-Una muy buena caja da lo mismo de que material.
2.-Una bolsa grande gruesa con las puntas amarradas que quede lo mas calzada posible dentro la caja, pones esta bolsa dentro de la caja la empiezas a llenar con agua, teniendo mucho mucho pero mucho cuidado que no queden arrugas son trampas mortales para los peces.

Cuando ya sepas cuantos litros de agua vas a poner unos ¾ del volumen total de la caja le pones un producto acondicionar de agua que te voy a mandar el nombre por MP para que no lo borren.
Ideal seria poder inyectar Oxigeno puro NO AIRE oxigeno y saturar el agua.
Lo más importante dentro de este proceso es dejar tu ansiedad de lado y hacer las cosas muy bien tranquilito.
edgardo escribió:Alguien me puede orientar, necesito llevar mis peces, acuarios y accesorios via terrestre de viña a concepcion, tengo peces comunes, pero que tienen un valor sentimental bastante importante y no quiero dejarlos, por la caja y accesorios no tengo problemas, pero no tengo idea de cual sera la mejor forma para trasportar los peces durante el viaje, cosiderado que aprox. seran por parte baja 10 horas.
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 12:29
por vulcano
Los camarones consumen muy poco oxigeno(OJO)
c
fabian_92 escribió:Hola Edgardo! mira en esta revista se detalla paso a paso como trasladar o hacer envios de camarones, la teoría es prácticamente la misma que en peces solo que debes tener mas cuidado con el espacio en la bolsa para cada pez.
Esta desde la pagina 39
http://issuu.com/crustanews/docs/crusta ... to__o_2013
Espero que te haya servido, Saludos!
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 12:33
por fabian_92
vulcano escribió:Los camarones consumen muy poco oxigeno(OJO)
c
fabian_92 escribió:Hola Edgardo! mira en esta revista se detalla paso a paso como trasladar o hacer envios de camarones, la teoría es prácticamente la misma que en peces solo que debes tener mas cuidado con el espacio en la bolsa para cada pez.
Esta desde la pagina 39
http://issuu.com/crustanews/docs/crusta ... to__o_2013
Espero que te haya servido, Saludos!
Por lo mismo indique que tuviera cuidado con el espacio para cada pez

Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mar, 06 May 2014, 12:40
por Chalín
edgardo escribió:Gracias, pregunta pero los peces en la caja de plumavit, deben ir sueltos, me explico,no dentro de una bolsa. gracias.
Para transporte con terceros (riesgo de mal trato) lo mejor es darles la mayor seguridad posible y eso incluye bolsas individuales o con pocos ejemplares afines (si es que son peces pequeños) con 1/3 de agua y 2/3 de oxígeno (en viajes largos el oxígeno se inyecta...) y acolchado entre estas y el contenedor, pero como irán a tu resguardo y asumiendo que son peces comunitarios relativamente pequeños, bien pueden ir sueltos en el contenedor con la misma proporción de agua y oxígeno.
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Mié, 07 May 2014, 23:03
por MaeseJP
Además algunos los dejan en ayuno, para evitar que el agua se contamine mucho durante el viaje con sus heces (viajes muy largos y especies delicadas).
Y siempre estar preparado para emergencias, no estaría de mas unas bolsas extra y un bidón de agua del acuario.
***Enviado desde mi cel usando Tapatalk ***
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Lun, 12 May 2014, 14:06
por edgardo
Aque bien, no lo habia considerado.
Re: TRANSPORTE TERRESTRE
Publicado: Lun, 12 May 2014, 14:58
por Sr.Oscuro
Todas las recomendaciones son buenas, antes del viaje uno o dos días antes, alimentar con fibra vegetal, así se limpia el aparato digestivo y después nada de comida, asi no ensucian el agua.
Para el traslado en si, usar bolsas con 1/3 o un 1/4 de agua y resto aire, por seguridad, sobre todo si tu viaje es de noche, puedes envolver las bolsas de transporte con hojas de diario (sirve para evitar un poco la disminución de T°, pones las bolsas en caja de plumavit y listos para el viaje, si te quedan espacio en la caja, puedes poner bolsas con aire y eso te sirve para que no se muevan las bolsas dentro de la caja.
Cuando lleguen tus peces, si es posible darles un baño con Aloe Vera o un producto que sea anti estrés y les proteja la mucosa, por si quedaron algunas heridas con la red cuando los pillaste o en el mismo transporte.
Saludo y suerte con el traslado