Página 1 de 2

Actualización 23-05-2014 Gracias Chalín y Ernesto

Publicado: Mié, 07 May 2014, 21:32
por tocovi
Holas me presento mi nombre es víctor y este es mi acuario tiene poco menos de un mes y solo 3 días con peces las medidas son 80x40x30 96 lts aprox. las planas las saque de un afluente de algarrobo muy pequeño que desemboca en un humedal al principio solo tenia ostracodos y lombrices blancas no se como se llaman unas muy pequeñas de maximo 2 mm. y una que otra daphia no se si se escribe así los ostracodos y demases solo duraron un par de horas despues de que llegaron los cebras que ahora solo pasan en el fondo buscando mas si ya no me reciben el alimento ajaja regodiones xD! mi pregunta es la siguiente alguien sabe como se llaman las plantas que tengo en mi caja? a le añado co2 con una botella de agua purificada líder que es la mas barata pero no vertiendo el agua si no que a través de un improvisado con una bajada de suero asta ahora todo bien y las plantas han crecido un poco mas rapido con el co2 Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

actualización al día de hoy con el tremendo regalo de Chalín y Ernesto


Imagen
Imagen
Imagen

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Mié, 07 May 2014, 22:52
por calico
Buen proyecto se ve bien . Una sugerencia , ponle un fondo para que no se vea la pared.
Puedes usar una cartulina color negro o azul.
Saludos

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Mié, 07 May 2014, 22:55
por tocovi
calico escribió:Buen proyecto se ve bien . Una sugerencia , ponle un fondo para que no se vea la pared.
Puedes usar una cartulina color negro o azul.
Saludos
para la próxima que tomo fotos lo are, igual note que se ve re fea la pared xD!

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 10:29
por alfredopx
Hola amigo... Bonito el proyecto pero le faltan plantas. Yo viajo todos los lunes a algarrobo y te puedo regalar plantas y peces si quieres... Sl2

Enviado desde mi SGH-T989 mediante Tapatalk

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 14:20
por acuaristanuevo
wenaa compadre esta bonito su acuario va por buen camino le faltan algunas plantas en el fondo de crecimiento rápido y un fondo al acuario yo le tengo un papel vinilo azul hay varias otras formas si buscas en Internet hay artas ideas.

me gusto la forma del acuario el suelo y los adornos.

compadre que tipo de luz tienes

saludos,

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 15:11
por Seba-elTalquino
Sin a aventurarme a decir el nombre específico de las especies de las plantas, me atrevería a decir que las plantas que están detrás de las rocas pertenecen al género bacopa y las que están en la zona abierta del sustrato pertenecen al género eleocharis

Enviado desde la punta del cerro mediante una PLR

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 15:14
por Seba-elTalquino
PD: me gusto tu acuario se ve bien bonito pese a que partiste con poco. Podrías explicar mejor lo del CO2 con la botella, no se si soy yo el que no entendió o está mal redactado xd.

Enviado desde la punta del cerro mediante una PLR

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 18:20
por tocovi
mira el sistema de co2 casero es simplemente una botella de agua purificada marca líder con gas hay dos formas de aplicarlo uno seria vertiendo simplemente el contenido al acuario pero como ya tiene peces no se puede por que el contenido de co2 es la botella es muy elevado así que lo que hago es que le pongo una bajada de suero con cuenta gotas y así se lo administro de a poco* y luego cuando el contenido es muy bajo para que sigan saliendo gotas vierto el agua al acuario total es agua de ósmosis y me dura mas o menos una semana con el cuenta gotas y sale como 340 pesos

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 18:25
por tocovi
Seba-elTalquino escribió:Sin a aventurarme a decir el nombre específico de las especies de las plantas, me atrevería a decir que las plantas que están detrás de las rocas pertenecen al género bacopa y las que están en la zona abierta del sustrato pertenecen al género eleocharis

Enviado desde la punta del cerro mediante una PLR
yo igual creo q es una especie de bacopa pero ni idea de cual lo otro es que esos hilos verdes que se ven son los mismos que están en la parte derecha del acuario y crecieron así como en 2 semanas los otros no se por que están medio estancados.

ha ademas agrego 1 ves a la semana 10 cc de fertiplant para ayudarlas un poco puesto que no cuento con sustrato solo la gravilla que se ve

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 19:45
por nazcol
Y como colocas el cuenta gotas? Nos podrias hacer un mini tutorial? Pq al parecer es mas simple que el co2 con jalea

Sent from my Nokia 920

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 20:33
por tocovi
nazcol escribió:Y como colocas el cuenta gotas? Nos podrias hacer un mini tutorial? Pq al parecer es mas simple que el co2 con jalea

Sent from my Nokia 920


mira la bajada de suero trae todo lo que necesitas un cuenta gotas mira yo tengo este mismo Imagen solo le hice un ollito a una tapa de bebida y le ntrduje la parte que tiene una punta plástica luego eso lo selle con silicona quedo algo asi Imagen luego solo tengo que poner esta tapa a la botella de agua como vez la bajada de suero trae el cuenta gotas y control de caudal es una solución bien básica pero cumple su cometido mientras junto las lucas para el co2 pro al final del invento le puse una piedra difusora mas antigua que el hilo negro que tenia en mi casa parte de un filtro de placa de antaño xD! como ves e reutilizado y echo todo lo mas fácil posible y a mínimo costo

Re: me presento yo y mi acuario retomando el vicio

Publicado: Jue, 08 May 2014, 23:45
por Seba-elTalquino
Oye me llama mucho la atención tu sistema de co2 me gusto caleta, y tal vez lo implemente en un próximo nano, felicitaciones y gracias

Enviado desde la punta del cerro mediante una PLR