Importaciones de USA
Publicado: Mar, 08 Jul 2014, 11:41
He visto en el foro varias veces que la gente tiene problemas para traer cosas de USA. En este sentido me refiero por supuesto a equipo, no a alimentos o peces ya que es prácticamente imposible y lo que vengo a sugerir derechamente no funciona en ese sentido, me imagino que ocurre lo mismo con químicos y aditivos.
Existe una empresa que se llama Aeropost, lo que hacen es que es una casilla en Miami y traen cosas a Chile a pedido. Existen muchas similares pero luego de años comparándolas puedo decir que esta es la más conveniente por varios aspectos:
1) Cobran por peso y no por volumen: En ese sentido no cobran extra por paquetes muy voluminosos. De todas maneras, muchos de los equipos disponibles en Chile no son rentables de traer por que el valor del flete lo vuelve imposible.
2) Manejo aduanal: Ellos se encargan de manejar todos los trámites de aduanas e internar el producto a Chile. Al mismo tiempo tienen un chat con el que uno puede hablar con un ejecutivo para consultar si traen el producto o no por regulación, entonces no retienen un paquete en aduanas.
3) Sucursales: Tienen una sucursal en el centro en Nataniel Cox y otra en La Reina, en Monseñor Edwards. Uno puede coordinar sus paquetes para que lleguen a cualquiera de ambas sucursales para retirarlas o pagar extra para que los vayan a dejar al domicilio, cobrando base por el primer paquete y un recargo por cada paquete adicional.
4) Asesoría: Uno puede comprar cosas con ellos y ellos se encargan de traerlo. Esto es ideal para quienes no hablan inglés ya que ellos ayudan a elegir el producto y explicar todo.
5) Pago: Al mismo tiempo, no se necesita tarjeta de crédito internacional ya que uno paga todo contra entrega. Por lo mismo si uno compra con ellos, ellos hacen los trámites y uno paga al final.
6) Precio: En general es la casilla más barata o de las más baratas que he encontrado. Un paquete cuesta $8.000 el primer kilo, $7.000 el segundo y $6.000 cada kilo adicional (creo, la página tiene una calculadora que permite saber el valor final puesto en Chile, incluyendo el precio del producto).
ADVERTENCIA: El único problema de este sistema es que los paquetes SIEMPRE pasan por aduanas, de manera que no es posible evitar pagar impuestos (a diferencia de traer un paquete directamente, que puede que pase sin pagar pero al mismo tiempo está el riesgo que correos de Chile lo pierda). Por lo mismo es importante saber que cualquier cosa que cueste menos de 30 dólares (de 29.99 hacia abajo) está exento de impuestos, es algo que hay que tener en consideración. La calculadora de la página incluye estos datos al momento de entregar el precio puesto en Chile.
La página es Aeropost y la recomiendo para traer cosas en lugar de hacerlo directamente, que suele ser más caro y Correos de Chile es sumamente irresponsable con el manejo de los paquetes. He traído más de 50 paquetes con Aeropost y nunca he tenido ningún problema.
En este link pueden hacerse una cuenta gratis.
Existe una empresa que se llama Aeropost, lo que hacen es que es una casilla en Miami y traen cosas a Chile a pedido. Existen muchas similares pero luego de años comparándolas puedo decir que esta es la más conveniente por varios aspectos:
1) Cobran por peso y no por volumen: En ese sentido no cobran extra por paquetes muy voluminosos. De todas maneras, muchos de los equipos disponibles en Chile no son rentables de traer por que el valor del flete lo vuelve imposible.
2) Manejo aduanal: Ellos se encargan de manejar todos los trámites de aduanas e internar el producto a Chile. Al mismo tiempo tienen un chat con el que uno puede hablar con un ejecutivo para consultar si traen el producto o no por regulación, entonces no retienen un paquete en aduanas.
3) Sucursales: Tienen una sucursal en el centro en Nataniel Cox y otra en La Reina, en Monseñor Edwards. Uno puede coordinar sus paquetes para que lleguen a cualquiera de ambas sucursales para retirarlas o pagar extra para que los vayan a dejar al domicilio, cobrando base por el primer paquete y un recargo por cada paquete adicional.
4) Asesoría: Uno puede comprar cosas con ellos y ellos se encargan de traerlo. Esto es ideal para quienes no hablan inglés ya que ellos ayudan a elegir el producto y explicar todo.
5) Pago: Al mismo tiempo, no se necesita tarjeta de crédito internacional ya que uno paga todo contra entrega. Por lo mismo si uno compra con ellos, ellos hacen los trámites y uno paga al final.
6) Precio: En general es la casilla más barata o de las más baratas que he encontrado. Un paquete cuesta $8.000 el primer kilo, $7.000 el segundo y $6.000 cada kilo adicional (creo, la página tiene una calculadora que permite saber el valor final puesto en Chile, incluyendo el precio del producto).
ADVERTENCIA: El único problema de este sistema es que los paquetes SIEMPRE pasan por aduanas, de manera que no es posible evitar pagar impuestos (a diferencia de traer un paquete directamente, que puede que pase sin pagar pero al mismo tiempo está el riesgo que correos de Chile lo pierda). Por lo mismo es importante saber que cualquier cosa que cueste menos de 30 dólares (de 29.99 hacia abajo) está exento de impuestos, es algo que hay que tener en consideración. La calculadora de la página incluye estos datos al momento de entregar el precio puesto en Chile.
La página es Aeropost y la recomiendo para traer cosas en lugar de hacerlo directamente, que suele ser más caro y Correos de Chile es sumamente irresponsable con el manejo de los paquetes. He traído más de 50 paquetes con Aeropost y nunca he tenido ningún problema.
En este link pueden hacerse una cuenta gratis.